Hace 4 meses | Por Alaplancha a hardzone.es
Publicado hace 4 meses por Alaplancha a hardzone.es

Estados Unidos está haciendo todo lo posible para que China no pueda avanzar al mismo ritmo que otros países limitando su acceso a determinada tecnología.

Comentarios

o

#2 bueno, libre mercado en china no hay, para empezar, montar empresas allí... Por ambiciosos no fueron recíprocos, ahora los americanos no veo como pueden pararlos

SamLowry

#5 ¿No hay?

o

#16 cual es la condición para que montes una empresa allí

o

#22 no es tan sencillo como indica, allí nadie va para montar zapaterías o manicuras, vas a montar industria

El tema de la gestion de datos también es peliaguda allí, bueno, no es fácil el ningún país.

Pero si a el le es fácil, enhorabuena, yo por experiencia ya ten digo que no

M

#22 #27 Es tan complicado como indica.

Crear una sede allí es tan complicado que la forma más sencilla es hacerlo con un asociado local. El escritor, de hecho, tiene un negocio de hacer "sociedades chinas" al que le está dando propaganda porque, precisamente, es difícil hacerlo sin ayuda.

En este caso, sin pagarle a él.

Yo estuve a punto de llevar la creación de una sede china de mi trabajo; primero por mi parte, mirando de contratar personal allí directamente en un polígono tecnológico y después con un socio taiwanés.

No es nada fácil pero si una empresa grande lo hace es porque le renta un poco de dificultad adicional. Las pymes, por muy internacionales que sean, son las que no pueden de forma barata.

o

#49 si, y muchas están saliendo por diversas razones

ostiayajoder

#16 supeditado a los PLANES QUINQUENALES puede q haya...

z

#5 nunca ha habido esa reciprocidad, pero cuando ha convenido a Wall St. o a las grandes empresas europeas para aumentar sus beneficios, se ha aceptado, ahora que ellos empiezan a sentirse perjudicados, apelan a lo opuesto que defendían.
¿Veías apoyo de la prensa o las grande empresas a las marchas antiglobalización de los años 90 y posteriores en las reuniones de la OMC (Organización Mundial del Comercio)?: pues no, porque abrir los mercados les beneficiaba, ahora que les perjudica, opinan lo contrario y por tanto los manifestantes eran antisistema que se oponían al progreso, ¿ahora quién es antisistema?

o

#23 eso dije, por ambiciosos, pensaban que iban a mangonear lo que querían y ahora les han dado por saco

HaCHa

#5 Ya hace mucho tiempo que allí te puedes montar lo que quieras.

Ludovicio

#2 #5 En realidad el "libre mercado" significa exáctamente esto. A falta de una regulación, el que va ganando marca las normas del mercado y puede decir cosas como "si le vendes a ese olvidate"

o

#57 ahh, vale, Sisi, claro

rogerius

#5 ¿Dónde hay libre mercado?

n

#2 nah, ASML se lo vende a un tercero y ese tercero a China. Que ya nos conocemos la milonga...

trixk4

#46 Literal. 

ElenaTripillas

#2 Bah, en eso me da que aparte de que tendran sus sustitutos noi van a frenar el "estraperlo"

troll_hdlgp

#7 La soberanía la defiende... incluida la propia "Si le vendes a China olvídate de venderme a mi o a mis socios ni siquiera un chip para maquinas de refrescos" ¿Ves en esa frase que se merme la soberanía de Países Bajos o ASML?

adevega

#41 No creo que sea tan sencillo. Hay cierto tipo de maquinas que para ponerlas en marcha necesitas ingenieros de la propia compañía y mantenimiento y ajustes constantes realizados por personal especializado de la propia compañía.

Una máquina de esas no es una batidora.

Y

#50 Creo que #32 tiene razón, por complejas que sean las maquinas los chinos han demostrado ser capaces de copiarlas , y si se lo proponen, de mejorarlas ; lo han hecho antes y lo seguiran haciendo mientras copiar sea mas barato que desarrollar, o mientras copiar sea su unica opcion frente a decisiones como esta

johel

#50 #101 China esta acomulando conocimiento tecnologico, aplicandolo paulatinamente y enseñandolo en sus universidades, igual que ha hecho con la tecnologia nuclear (busca la mayor cagada en fuga de cerebros de toda la historia americana reciente), la espacial o la armamentistica .
No se trata solo de desmontar y copiar, se trata de adquirir el conocimiento e integrarlo en tu "fondo de armario" para que tus ingenieros de mañana puedan crear cosas y china lo sabe.
Mas pronto que tarde sera capaz de construir sus propias maquinas, que si no son punteras seran mas que suficiente para mantenerse. Igual que ya hace con sus nuevos modelos de lanzadores espaciales, submarinos, centrales y armamento nuclear, tanques... etc etc

Variable

#73 100% de acuerdo. Lo de invadir, a ver, han tenido rifirrafes con al menos, Rusia, Vietnam e India, pero no han pasado de escaramuzas.

EEUU y los anglos en general... Y los europeos del norte alineados con ellos.

troll_hdlgp

#73 Si,yo la he llamado enemigo porque USA la llama enemigo y la boicotea como tal. Para mí China no es el enemigo, ni USA... El enemigo para mí son los políticos y empresarios de esta zona que se han dejado robar la industria y la economía local por un 5% más de beneficio, pero eso es asunto para otro meneo.

Variable

#51 Me juego lo que sea a que China y Rusia tienen ya a sus hackers trabajando en ello.

troll_hdlgp

#97 Por desgracia no es un tema de software, es un tema de ingeniería a un nivel tan alto y complicado como el LHC. El conocimiento y las herramientas para construir esas máquinas estará en manos de muy pocas personas y ese conocimiento lo tendrán tan bien guardado como los códigos de activación de las bombas nucleares, no va a ser nada fácil conseguir esos secretos industriales ni con los mejores hackers del mundo.

salteado3

#100 ¿Que no se puede? Sujétame el licor de arroz.

elfenix

#41 ASML es unica no hay otra empresa igual en el mundo, no es tan facil, la solucion que tendrian los chinos es desarrollar sus propias maquinas pero les tomara mucho tiempo

millanin

#32 Si se olvidan de venderle a USA es USA la que se queda atrás.

johel

#32 Usa renuncia comprar maquinas de litografia extrema de segunda generacion de asml ahora que estan calentitas y le van a dar a cualquier empresa que las use la diferencia tecnologica que estan esperando desde hace varios años por no se que de respetar la soberania, ya, claro, ahora mismo... ¿oyes eso? son las carcajadas que llegan de usa ante tu comentario.

K

#7 mis cojones treintaytres

D

#7 no sé qué del libre mercado.

salteado3

#7 Soberanía la que tengo aquí colgada...

zeioth

#4 Lo que no estoy yo seguro es de por cuanto tiempo, a medida que BRICS vaya ganando paises miembros.

plutanasio

#1 tienen partes estadounidenses. Es como hace años que el ejército le quería vender unos barcos a Venezuela de segunda mano y EEUU lo prohibió porque tenían tecnología suya.

ChatGPT

#9 es lo que le salga a ellos de los huevos, concretamente

pkreuzt

#10 Sabemos todos que es una mala excusa, pero van con ello.

Manolitro

#39 Te voto positivo para compensar los negativos de los ultras a los que les ofende que alguien desmonte el argumentario que les han preparado sus amos

M

#77 Gracias majo, pero no te preocupes, el karma me importa nada y menos.

J

#82 Veo un conspiranoico...

IkkiFenix

#92 Pues anda, será que EEUU no ha intentado bloquear la venta de tecnología a China https://elpais.com/economia/2022-10-07/ee-uu-impone-un-bloqueo-al-sector-de-los-semiconductores-en-china.html

M

#95 y todo comenzó cuando China bloqueó empresas americanas en su país.

Yo a los ultras no os entiendo, todo eeuu caca todo china chachipiruli. Alguno hasta justifica guerras en europa.

Sí, los yankis están bloqueando a los chinos, y los chinos a los yankis. Pero todo esto comenzó cuando tenían una relación comercial sobresaliente y china bloqueó empresas yankis en su territorio. Google se bajó los pantalones todo lo que china le pidió y aún así la bloquearon.

J

#95 EEUU podrá hacer lo que quiera en su territorio... pero no fuera, que de eso va la noticia.
ASML es una empresa de la UE.

salteado3

#39 ...que parezca que lo hacéis por iniciativa propia.

Cherenkov

#39 Nadie se cree que ASML va a dejar de vender a Taiwán, paralizaría el mundo, ergo si, es en contra de China.

p

#1 Europea, pero debe cumplir con las legislaciones de todos los países en los que opera.

Si hace caso omiso de lo que diga EEUU, los yanquis pueden sancionar a la filial de ASML en EEUU.

De la noticia: El fabricante europeo ha mantenido conversaciones recientes con el Gobierno de los EE.UU. para aclarar el alcance y el impacto de las nuevas regulaciones de control de las exportaciones y ha expresado su total compromiso de cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables, incluida la legislación de control de exportaciones en los países en los que opera.

J

#63 Tú mismo lo dices: sancionar a la filial en EEUU.
¿Por qué EEUU iba a sancionar a la única empresa del mundo que le proporciona cierta maquinaria? Sería absurdo en estos tiempos donde EEUU ha entendido que no se debe tener toda la producción fuera de casa porque sea "barato" :lol

w

#25 Yo quiero votar eso, donde se apunta uno?

cutty

#25 Si votas esa opción pasa lo que dije antes, con suerte, o te democratizan si su base está en una zona estratégica para ellos . De hecho esa opción ni siquiera existe en ningún partido con implantación importante, ya se han cuidado ellos.

ChatGPT

Otro impulso más a la independencia tecnológica china

Ya lloraremos, ya

cutty

#11 No me veo yo llorando porque los chinos nos impongan sanciones o nos orquesten un golpe de estado porque votamos al partido equivocado.

M

#11 Aquí estoy esperando a que sean capaces de hacer algo como Chatgpt.

Grub

#44 Pues aprende chino o sigue esperando. Su ChatGPT habla chino y algo de inglés.
https://wiki.rwkv.com Open-source y entrenable a diferencia de open-ia microsoft/google bard.
Si. Sigue esperando que en nada te sacan uno en gallego y asturiano patrocinado por la comunidad de madriz.

M

#80 Vaya, que ni siquiera sabe inglés

Grub

#84 Google dice que Gemini está aprendiendo a traducir en cristiano... Que de momento solo habla en imperial.
Pero como es muy listo, será para siempre privativo y secreto.

En europa tenemos a Mixtral y vamos por muy buen camino (creo que es empresa francesa).

Supercinexin

#44 China hace tiempo que se folla en IA a América y por supuesto a Europa. Y las tecnologías e innovaciones que tú ni siquiera te puedes imaginar porque tus queridos USA ni las tienen hoy ni para el año que viene, explotando el 5G para hacer mil veces más eficiente su cadena de suministros y producción. Aquí seguimos con la autoridad portuaria firmando papeles que podemos dar gracias a que usan un boli Pilot y han abandonado las plumas de ganso con tinta, porque vaya tela "el faro del mundo".

M

#85 Muchísimo, se la folla sin parar. Por eso su chatgpt ni siquiera funciona en otros idiomas.

Datos y no cuentos por favor.

Supercinexin

#88 Los datos los tienes a millones, que tú sólo te fijes en lo que se publica en Xataka y en "ChatGPT" ya es otra cosa.

Y eso comparando China con América, si la comparas con Europa ya es para sentir vergüenza del absoluto atraso europeo en prácticamente todo y de la desindustrialización y pérdida de soberanía tecnológica salvaje que han hecho nuestros líderes por pura y simple avaricia. Los chinos, te repito, tienen aplicaciones sobre el 5G que ya llevan años en producción creando una cadena de suministros a escala industrial que Europa ni siquiera puede acercarse, básicamente porque como desconoces totalmente la tecnología y lo que se puede hacer con ella ni siquiera se te pueden ocurrir esas ideas.

Y todo gracias a comerle el rabo a Washington, venderle nuestras empresas de telecomunicaciones a holdings extracomunitarios americanos que no han hecho más que desmantelarlas y pasar la producción a las suyas (Nokia, Ericsson, Alcatel...), lo mismo con las de chips, las de robótica vendidas a los chinos, ... el panorama europeo es absolutamente deprimente y cada año que pasa, es peor.

s

#85 Procesador fotónico que promete ser hasta 100 veces más rápido que una GPU


Es del 2021
De este año: Crean en China un chip fotoelectrónico 3000 veces más rápido que sus rivales de EE.UU
Hace 6 meses | Por cocolisto a 5septiembre.cu
(hay paper en Nature detallando análisis funcionamiento y rendimiento)

Pero una cosa es diseñar una tecnología así (intel la ha creado este año para DARPA por cierto o sea militar) y otra tener máquinas para imprimirla, y otra que sea par uso civil

Los chinos tendrían entonces que crear sus propias máquinas y tecnología de impresión... Eso seguramente los retrasaría aunque ya tuvieran este tipo de tecnología en pruebas montada medio artesanalmente

ChatGPT

#44 vaya cuñadez

M

#90 Pues tu comentario el chatgpt copia china no lo entendería.

n

#11 Exacto, tardarán más o menos, pero esto sólo lleva a que China se lo pueda guisar y comer todo ella solita.

P

#11 Estados Unidos prohibió por ley (¡¡¿?¿?!!) colaborar con los chinos en la Estación Espacial Internacional. ¿Resultado? China tiene una estación internacional propia (y Estados Unidos no).

M

"Sin máquinas para hacer chips"

Pues se tendrán de comer las patatas de otra manera.

ur_quan_master

#26 el único comentario medio sensato hasta ahora en el hilo

d

#26 El problema es escurrirlas bien para que no queden aceitosas.

o

Más pronto que tarde serán capaces los chinos, son muy grandes como para no poder, y las patentes hace décadas que se las pasan por el forro

pkreuzt

#3 Hace años que superan en patentes propias a los países occidentales. En este sector en concreto puede que aún vayan con algo de retraso, pero se ponen las pilas muy rápido.

o

#6 pues se notarán en tecnologías de dentro de 5-10 años, porque las.actuales son las que se pasan por el forro.

Bueno por ejemplo en robótica están muy bien, tienen empresas muy buenas, muchas de ellas sin el CE real, pero con tecnologías ya muy usables

pkreuzt

#18 Ahora mismo están vendiendo ya tecnología propia en materia de baterías y renovables. No hace falta esperar 5 o 10 años.

o

#19 y robótica, en eso tienen una variedad muy grande y son más dinámicas que las empresas europeas. Cierto es que no están certificadas aquí casi ninguna. Ahí tienen un ecosistema muy rico

D

#3 no te creas, creo que en este caso no vas muy encaminado

ASML envía a Intel el equipo de fotolitografía más avanzado del mundo: es un mazazo para las ambiciones de China

ASML envía a Intel el equipo de fotolitografía más avanzado del mundo: es un mazazo para las ambiciones de China

Hace 5 meses | Por Yorga77 a xataka.com

o

#13 reconozco que esa maquinaria no la conozco para nada, así que no puedo discutir

frg

#3 Una mendira repetida no se convierte en verdad.

sieteymedio

#3 A ver si te educas un poco antes de hacer comentarios chorra, que luego te leen los pequeños y se lo creen. A no ser que estés embarrando a propósito, en cuyo caso, pues sigue con lo tuyo...

Patentes, dice...

o

#67 entre otras cosas si, educate tu o vivelo

Dovlado

#3 Ya sin capaces. La paletada occidental creyéndose únicos y más avanzados va a ser humillada en 0,

vinola

Forzando a China a liderar la fabricación de chips en 10-15 años...

m

que envidia da el desarrollo chino, en 3 decadas paso de que los usaran de esclavos a desarrollar su propia tecnologia y poder optar a la cumbre de desarrollo de productos de manera autonoma, mientras tanto europa en este tiempo solo nos engordaron con friskies y perdimos toda capacidad autonoma de competir, la mejor muestra la perdida del control de ASML

D

Son expertos en bloqueos comerciales. Y en guerras.

Globo_chino

El libre mercado, el capitalismo y la Libertadtm 🗽

Spider_Punk

Ahora es cuando China diseña máquinas para hacer lo mismo pero más baratas y eficientes.
Estos americanos no saben hacer las cosas de otra manera.

crateo

#33 El tema es si eso ha pasado alguna vez a escala industrial.

Spider_Punk

#53 No es lo mismo, pero recuerdo que durante la segunda guerra mundial la industria automovilística estadounidense pasó de fabricar coches a construir aviones de combate y en términos de tiempo empresariales ocurrió de un día para otro.

Grub

#61 y barcos. Que de tener decenas pasaron a cientos en meses.

Casiopeo

No tienen chips....Bueno, al menos pueden hacer fish....

urannio

definitivamente EE. UU. conseguirá la independencia tecnológica de China con lo que ello significará para el dominio mundial blanco y judío.

Cidwel

joder con trump la que está liando

D

Si loh EEUU te vasilan
tu teh callah y lo ASiMiLah

R

El día de China decida devolvérsela van a llorar.

Tienen deuda americana para aburrir, materias primas, hasta pueden dejar en país sin iPhones si quieren

mishagen

El absurdo. De haberlo hecho hace 30 años tendría sentido, incluso durante los últimos 20, pero a día de hoy a China le sobra músculo para salir del paso. 

pawer13

Pregunta seria: ¿que pasaria si ASML ignorase la prohibición?
Porque sibla consecuencia es no vender a empresas americanas, significaría no vender a Intel... Nvidia y AMD usan a TSMC, USA no puede darse el lujo de dejar a intel o a TSMC sin los productos de ASML

M

#35 Es una ley de países bajos para no vender fuera de la EU sin una aprobación explícita del departamento de aduanas.

La noticia es una mierda y, como es normal, induce al error.

K

#35 Pasa que se van a la ruina porque aunque hayan otras empresas, Europeas, son minúsculas y los potenciales beneficios son inexistentes en comparación. Así que si, no vender sus chips a empresas americanas significa la ruina para ASML.

Combustion

No sé si es el enfoque adecuado (desde el punto de vista de EE.UU.) Casi mejor "controlar" lo que se vende que no estimular una independencia tecnológica de los chinos respecto a la tecnología que viene de occidente, que tarde o temprano caerá. Para mí que han visto los avances brutales en el campo de fabricación de CPU's en China y literalmente se han enmarronado los pantalones. Veremos cuándo china pondrá en marcha su megaventilador y la mierda les venga de vuelta.

MoussaZy

Que nadie le quepa duda de que China hubiera sido democratizada hasta la última casa de no poseer pepinos nucleares y de manera gratuita. Y todos sabemos que motivos no faltan cuando se trata del eje del mal!

Estamos en el bando del bien junto con el equipo OTAN, yupiii!

G

Los chinos se tendrán que pasar a las palomitas...

G

Qué bobada...la tecnología NIL de Canon hace tiempo que igualó a la de ASML, con un coste 10 veces menor...está noticia queda obsoleta.

Aparte, con ella, queda evidenciada la nula apuesta de EEUU por el libre comercio.

tommyx

Pues harán sus propias máquinas de hacer chips...

tommyx

Como es que usa prohibide a una empresa holandesa comercializar con china?

c

#78 Se da la órden, y ya.

Efnauj72

Cuando la globalización no funciona como se esperaba...

b

Lo siguiente que va a pasar, China se retrasa a la vez que acelera el desarrollo de maquinas de hacer chips, en pocos años no necesitan a nadie.

X

¿Titular erróneo? ¿No sería "Sin máquinas para hacer chips: China prohíbe a ASML vender a EEUU"?

c

Cada vez queda menos para que China tenga democracia, igualdad y libertad.

C

#74 prefieren el bienestar a esas pantomimas

1 2