Hace 1 año | Por jio a eldiario.es
Publicado hace 1 año por jio a eldiario.es

Un factor crucial es que se trata de “músicas que te acompañan durante mucho tiempo”. Los aficionados llegan a “saberse de memoria el tema de combate de Final Fantasy X o del primer nivel de Super Mario Bros” porque, entre otras razones, “son temas de uno, dos o tres minutos que suenan en bucle y están pensados para repetirse y no cansar”. Así, jugadores de más edad recuerdan al dedillo las melodías de Manic Miner, La Abadía del Crimen o Monkey Island, clásicos de Spectrum, Amiga o PC.

Comentarios

NotVizzini

4 palabras:
El bolero de ravel

Kateter

Ni videojuegos, ni mier... Aquí cuando venía un malote, todo el mundo le cantaba la BSO de Célula o Freezer, de la serie DBZ... Juegos dice...

S

Fue el primer juego de ZX Spectrum en el que el desarrollo de la partida estaba acompañado de una melodía, conocida como En el Salón del Rey de la Montaña, de la suite Peer Gynt de Grieg.

https://es.wikipedia.org/wiki/Manic_Miner

Nova6K0

Precisamente el tema de combate de Final Fantasy X, es el que uso, para mejorar, la velocidad de ejecución. También el tema de combate del Final Fantasy VIII (eso sí lo toco como una suma de instrumentos, quiero decir tal como me suena. No para la partitura de piano, que nunca me gustó mucho, así). Sí los que me conocéis, de hace tiempo, ya sabéis que Final Fantasy, es una de mis sagas preferidas.

Además muchas canciones de videojuegos no tienen nada que envidiar, a las bandas sonoras de cine.

Saludos.