Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 129, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
11 clics

«Internet puede moldearse hacia la democracia o hacia la manipulación»

Se dice que internet es de todos, que la nube está en todas partes… Pero ¿cuán cierto es esto en realidad? En sus inicios, la World Wide Web (la famosa triple w) fue pensada para que hubiera un acceso democrático y una libre transferencia de información. Sin embargo, hoy las dinámicas de internet están, en su gran mayoría, en manos de megacorporaciones que las definen y reconfiguran según sus intereses. ¿Qué representa esto para sus usuarios? ¿Hacía dónde irá a parar un internet cooptado por oligopolios? Sobre esto hablamos con Dylan Reibling.
373 meneos
1656 clics
Silicon Valley compra Europa.Un puñado de multimillonarios tecnológicos que abjuran de la democracia están adquiriendo, pieza a pieza, las infraestructuras críticas de los Estados

Silicon Valley compra Europa.Un puñado de multimillonarios tecnológicos que abjuran de la democracia están adquiriendo, pieza a pieza, las infraestructuras críticas de los Estados

Imagina que quieres modernizar tu casa e instalas sistemas inteligentes: calefacción, electricidad, seguridad. Contratas una empresa y todo funciona bien, pero un día decides cambiar un proveedor y descubres que los sistemas están tan íntimamente integrados que separarlos es imposible. Llevaría años y una fortuna. Pero tú necesitas que la casa siga funcionando. Técnicamente, eres el dueño, pero si suben los precios o cortan el servicio, no hay nada que hacer: has perdido el control de tu casa sin percatarte, contrato a contrato. Sigue en #1????
150 223 3 K 343
150 223 3 K 343
9 meneos
8 clics
No uses la IA para que te diga cómo votar en las elecciones, dice el organismo de control holandés [eng]

No uses la IA para que te diga cómo votar en las elecciones, dice el organismo de control holandés [eng]

Los chatbots de IA son "poco fiables y claramente sesgados" al ofrecer consejos de voto, ha dicho la autoridad holandesa de protección de datos (AP), advirtiendo de una amenaza para la democracia ocho días antes de las elecciones nacionales. Los cuatro chatbots probados por la AP "a menudo terminan con los mismos dos partidos, independientemente de la pregunta o el comando del usuario", dijo la autoridad en un informe antes de las elecciones del 29 de octubre. En más de la mitad de los casos, el chatbot sugirió el partido de extrema derecha
43 meneos
50 clics
El Tribunal Supremo dictamina que los algoritmos que usen las AAPP para tomar decisiones deben ser públicos

El Tribunal Supremo dictamina que los algoritmos que usen las AAPP para tomar decisiones deben ser públicos

El Supremo establece que, dentro de la democracia digital, la transparencia debe ser “un derecho fundamental”. Si la Administración Pública utiliza un algoritmo como sistema de decisión para otorgar o retirar derechos (por ejemplo Bosco, que determina si un ciudadano tiene derecho al bono social eléctrico), ese sistema debe ser transparente para el ciudadano, teniendo derecho a acceder al código fuente. La sentencia veda a la Administración Pública la contratación de algoritmos que sean 'cajas negras'.
34 9 0 K 267
34 9 0 K 267
4 meneos
26 clics
¿Qué pantallas conviene usar en la escuela?

¿Qué pantallas conviene usar en la escuela?

Carmen Conde, primera mujer en ingresar en la RAE, fue una de las grandes pedagogas –y, sin embargo, también una de las grandes olvidadas– en la historia de la educación. En los años 30 del pasado siglo escribió un ensayo sobre educación que la Universidad de Murcia rescató con la llegada de la democracia. En él, defendía de manera específica (y dedicándole un capítulo completo) el uso del cine en las aulas.
25 meneos
63 clics
La Liga contra la democracia

La Liga contra la democracia

"No me voy a extender demasiado en esta reflexión. Creo que, más o menos, todo el mundo está al tanto de los antecedentes." — Vía: xcancel.com/internautas/status/1960361638072078403 (Asociación de Internautas): «Regresa #LaLiga y vuelven los bloqueos ❌. Os recomendamos esta reflexión de Román Ramírez Giménez, en la que se pone de manifiesto la falta de acciones por parte de autoridades, asociaciones profesionales y medios de comunicación.» — Continua y más contenido en #1
20 5 0 K 59
20 5 0 K 59
6 meneos
19 clics
“La IA es un desafío y no una anulación de la creatividad humana”

“La IA es un desafío y no una anulación de la creatividad humana”

El filósofo Daniel Innerarity (Bilbao, 1959), autor, entre numerosos libros, del reciente Una teoría crítica de la inteligencia artificial, investigador en la Universidad del País Vasco y director del Instituto de Gobernanza Democrática, reflexiona sobre las oportunidades y los retos que representa esta tecnología para la democracia y la adquisición y transmisión del conocimiento.
8 meneos
32 clics
El periodismo no es esencial para la democracia

El periodismo no es esencial para la democracia

En estos tiempos en los que un influencer puede decir sin rubor en redes sociales (y televisión) que la tierra es plana, no basta con decir que los medios de comunicación son un pilar fundamental de nuestras democracias occidentales.
2 meneos
15 clics

Los desafíos para la democracia de la revolución digital

La revolución digital no es una revolución tecnológica, es un cambio económico y social, con dos componentes –una nueva fuente de riqueza y tráfico económico (los datos y la digitalización), y un proceso que afecta a todas las actividades económicas y sociales– que justifican decir que asistimos a un cambio comparable a la Revolución Industrial, origen de nuestra sociedad abierta, democrática y de libre mercado.Toda revolución afecta a los fundamentos del sistema político y al modelo de sociedad.
11 meneos
43 clics

‘Trolls’, odio y propaganda: así está la inteligencia artificial incendiando las redes y la democracia

La IA generativa se está usando para desinformar, interferir en campañas electorales y manipular la opinión pública en todo el mundo.
659 meneos
2099 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Vayámonos ya todos de X, que es un antro

Vayámonos ya todos de X, que es un antro

Si el alcalde de Barcelona se cree todos los motivos que esgrimió para abandonar X, no tienen ningún sentido que mantenga en la red social los perfiles institucionales del Ayuntamiento de Barcelona, de la Guardia Urbana, de los Bomberos de Barcelona, del PSC local… que legitiman su existencia. Si no es bueno para el alcalde, porque supone “una amenaza para la democracia”, no puede ser tampoco bueno para la estrategia digital del Consistorio que gobierna.
217 442 40 K 242
217 442 40 K 242
11 meneos
75 clics
Proyecto INTELLECT-1 – La revolución de la inteligencia artificial descentralizada

Proyecto INTELLECT-1 – La revolución de la inteligencia artificial descentralizada

Imagina que tienes una computadora en casa que, la mayoría del tiempo, está encendida pero sin hacer mucho. Ahora, imagina que esa misma computadora puede unirse a miles de otras repartidas por todo el mundo para formar una supercomputadora virtual. Suena como algo sacado de una película de ciencia ficción, ¿no? Pues eso es exactamente lo que está ocurriendo con INTELLECT-1, un modelo de inteligencia artificial descentralizada que busca hacer historia en el mundo de la tecnología.
15 meneos
134 clics
Elecciones en Venezuela: cómo la tecnología y los datos abiertos han defendido la democracia

Elecciones en Venezuela: cómo la tecnología y los datos abiertos han defendido la democracia

El uso de tecnología y datos abiertos en las elecciones presidenciales venezolanas de 2024 permitió auditorías ciudadanas y múltiples verificaciones independientes. La tecnología, en este caso, puede fortalecer la democracia frente a la desinformación.
13 2 2 K 16
13 2 2 K 16
250 meneos
1706 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elon Musk se ha convertido en un peligro para la democracia global

Propaga bulos e incita odio en Estados Unidos y el Reino Unido, enfrenta a la Justicia de Brasil y cede ante los autoritarismos de India o Turquía. Elon Musk, magnate dueño de Tesla o Starlink, no esconde su afinidad con la extrema derecha y ha hecho de Twitter su ariete político.
208 42 52 K 17
208 42 52 K 17
13 meneos
98 clics
Protocolos, redes sociales, democracia

Protocolos, redes sociales, democracia

Hemos llegado, después de un largo rodeo histórico, a redescubrir el potencial de las redes sociales abiertas basadas en protocolos. El control por parte de milmillonarios de las plataformas sociales cerradas ha motivado la creación de redes sociales anti-milmillonarios. Un proceso de acumulación originaria había cercado un común digital acumulado durante varias décadas, para a continuación lanzar un proceso de expansión gigantesco alimentado por el ánimo de lucro. Ahora las tensiones internas de esta dinámica están a punto de estallar...
11 2 0 K 166
11 2 0 K 166
16 meneos
272 clics
Audrey Tang: Esta genio de la informática salvó la democracia de su país. Ahora tiene una receta para España

Audrey Tang: Esta genio de la informática salvó la democracia de su país. Ahora tiene una receta para España

Audrey Tang (Taipéi, 1981) ha empezado a contar los días que lleva viviendo en "libertad". "El lunes 20 fue el primero. ¡Por fin!", celebra. El día anterior, el 19 de mayo, cerró una etapa, dejó de ser ministra de Asuntos Digitales de Taiwán, un puesto en el que ha orquestado una revolución que ahora quiere exportar fuera de la isla. Tang, una de las voces más respetadas en software libre a nivel mundial, asumió el cargo sin cartera en 2016 y fue nombrada oficialmente en 2022.
14 2 0 K 14
14 2 0 K 14
52 meneos
97 clics
De negar el COVID al Falcon: así trabaja la factoría de bulos que surte de munición a la extrema derecha

De negar el COVID al Falcon: así trabaja la factoría de bulos que surte de munición a la extrema derecha

Pedro Sánchez popularizó en España el término fachosfera en una entrevista a principios de este 2024, pero el concepto ya venía utilizándose desde hace años en otros países europeos para referirse a lo que en Estados Unidos conocen como alt right. Se trata de ese ecosistema digital de webs, foros, canales de Telegram o ciertas redes sociales donde se difunden discursos contra el multiculturalismo, la ciencia y el método empírico, el feminismo, los derechos LGTBI, los movimientos sociales o los medios de comunicación. Contra la democracia.
8 meneos
18 clics

“Inclinación de derechas”: un macroestudio confirma que la desinformación de Facebook la consumen los conservadores

El 97% de las noticias falsas las ven usuarios de derechas, según un análisis de 208 millones de ciudadanos de EE UU en el que Meta se ha abierto a un equipo de académicos, aunque no establecen vínculos claros con la polarización
7 1 11 K -40
7 1 11 K -40
9 meneos
78 clics

Salto tecnológico y democratización

El éxito de ChatGPT está operando un salto tecnológico de efectos políticos imprevisibles. Las implicaciones de cuánto supone nos sobrepasan ya por mucho. Pero aquí nos limitaremos a un aspecto concreto que conecta dos vectores: por un lado, los saltos tecnológicos en los medios de información y comunicación; y, por otro, la ampliación de la esfera pública como motor de la democratización.
8 1 0 K 128
8 1 0 K 128
9 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Una mala noticia para la democracia": los cambios de Elon Musk en Twitter están beneficiando a Rusia

Las nuevas normas impulsadas en la red social levantan el bloqueo que hasta ahora pesaba sobre la propaganda digital rusa. "Fraternalmente, Elon Musk, de todo corazón". Con estas palabras, Margarita Simonián, redactora jefe del canal de televisión RT, celebró la semana pasada que el dueño de Twitter había eliminado la etiqueta que la designaba a ella y al medio ruso como "afiliado al Estado". Los caóticos cambios impulsados durante los últimos días en la red social han levantado el bloqueo que hasta ahora pesaba sobre la propaganda digital.
21 meneos
46 clics

Maria Ressa: “Mark Zuckerberg es el mayor dictador del mundo”

Maria Ressa, premio Nobel de la Paz 2021, trabajó durante años con Facebook pero ya no se fía de las plataformas. Ha visto cómo las redes se instrumentalizan para difundir odio, enfrentar a la sociedad y manipular elecciones, y demanda una estricta regulación para estas empresas.
11 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Deepfakes’: la amenaza con millones de visualizaciones que se ceba con las mujeres y desafía la seguridad y la democracia

“Esta es la cara del dolor”. Así arranca la creadora de contenidos QTCinderella un vídeo en el que denuncia haber sido víctima de la difusión de una secuencia pornográfica hiperrealista creada con inteligencia artificial. Las imágenes a las que se refiere son falsas, el daño causado no. La popular figura de internet, de 29 años, se suma a una larga lista de personas afectadas por este tipo de creaciones, conocidas como deepfakes. Las aplicaciones de inteligencia artificial las hacen cada vez más fáciles de producir y difíciles de identificar su
17 meneos
32 clics

WhatsApp dice que abandonará el Reino Unido antes que debilitar el cifrado en virtud del proyecto de ley de seguridad en línea (EN)

Recientemente nos han bloqueado en Irán, por ejemplo. Pero nunca hemos visto a una democracia liberal hacer eso", dijo Cathcart, informa The Guardian. "La realidad es que nuestros usuarios de todo el mundo quieren seguridad. El 98% de nuestros usuarios están fuera del Reino Unido. No quieren que reduzcamos la seguridad del producto, y sólo como una cuestión directa, sería una elección extraña para nosotros optar por reducir la seguridad del producto de una manera que afectara a ese 98% de usuarios.
14 3 0 K 32
14 3 0 K 32
321 meneos
1883 clics

China adelanta a EEUU en 37 de las 44 tecnologías clave para dominar el mundo [ENG]

El informe, elaborado por el think tank Australian Strategic Policy Institute (ASPI) ha analizado la investigación y producción científica de alto nivel llevada a cabo por múltiples países entre 2018 y 2022 en 44 campos tecnológicos. Los resultados han sorprendido incluso a sus autores. "Las democracias occidentales están perdiendo la competencia tecnológica global. Nuestra investigación demuestra que China ha construido los cimientos para posicionarse como la primera superpotencia tecnológica...
137 184 5 K 226
137 184 5 K 226
203 meneos
1943 clics
La Gran Fragmentación: ¿no estábamos mejor sin Internet? -

La Gran Fragmentación: ¿no estábamos mejor sin Internet? -

“Lo que a finales del siglo XX era fascinación, la sensación de dar un salto al futuro, hoy es en buena parte desilusión, decepción, escepticismo. Internet se veía en el principio como algo liberador, casi libertario, que emanciparía a cada ser humano, que posibilitaría el acceso de todos al conocimiento, que burlaría la censura de los tiranos, que saltaría todas las fronteras y los prejuicios, que nos llevaría a una democracia más profunda, incluso directa”, escribe Ricardo de Querol. No fue para tanto.
76 127 1 K 178
76 127 1 K 178
« anterior123456

menéame