Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1777, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
65 clics

Las fábricas de zombis plagan las ambiciones de fabricación de chips de China, y los fracasos queman decenas de miles de millones de dólares[ENG]

El impulso agresivo de China para desarrollar una industria nacional de semiconductores ha sido en gran medida exitoso. El país ahora tiene fábricas bastante avanzadas que pueden producir chips lógicos utilizando tecnologías de proceso de 7nm, así como dispositivos de memoria DRAM y NAND 3D de clase mundial. Sin embargo, existen numerosas fallas de alto perfil debido a inversiones perdidas, deficiencias técnicas y planes de negocios insostenibles. Esto ha dado lugar a numerosas fábricas vacías (fábricas de zombis) en todo el país.
15 meneos
128 clics
Cómo las armas de fuego impresas en 3D se están propagando por internet y son usadas en crímenes y conflictos armados

Cómo las armas de fuego impresas en 3D se están propagando por internet y son usadas en crímenes y conflictos armados

Pistolas impresas en 3D podrían convertirse en el arma favorita de delincuentes y extremistas de todo el mundo. Se recuperaron en varios crímenes recientes, incluyendo una parcialmente impresa en 3D en el asesinato del CEO de United Healthcare. Se propagan en Telegram, Facebook, Instagram y webs que ofrecen guías de cómo hacerlo. Imposibles de rastrear, pueden montarse con impresora 3D, planos descargables y materiales básicos. Diseñada para eludir leyes de control de armas, su tecnología avanzó, sus piezas de plástico no se rompen al disparar.
13 2 0 K 166
13 2 0 K 166
10 meneos
127 clics
La increíble historia de los videojuegos en 3D. Los años 70

La increíble historia de los videojuegos en 3D. Los años 70

Antes de Unreal Engine, antes de que nadie soñara siquiera con mundos virtuales llenos de detalles o tarjetas gráficas capaces de mover millones de polígonos, existieron visionarios que se atrevieron a desafiar las limitaciones de su tiempo. Imagina recorrer laberintos en primera persona cuando las pantallas apenas podían dibujar unas pocas líneas. O pilotar naves espaciales en combates multijugador cuando la conexión más rápida tardaba segundos en actualizarse. Hoy viajaremos al origen mismo del videojuego tridimensional.
9 meneos
134 clics
La increíble historia de los videojuegos en 3D. Segunda parte. Battlezone. 1980

La increíble historia de los videojuegos en 3D. Segunda parte. Battlezone. 1980

Segunda parte del documental sobre la evolución e historia de los videojuegos en 3D. Esta vez Battlezone de Atari. El juego que demostró que era posible crear un arcade totalmente tridimensional y convertirlo en un gran éxito de público. Por fin, los juegos 3D salían de los laboratorios.
7 meneos
173 clics
Así se hizo Virtua Fighter [ENG]

Así se hizo Virtua Fighter [ENG]  

Virtua Fighter, un juego que marcó un hito en la industria y resultó ser un modelo para un nuevo subgénero de los juegos de lucha. Fue un proyecto que planteó muchos retos al equipo AM2 de SEGA. Tuvieron que crear personajes humanos a partir de un número reducido de polígonos con movimientos realistas, pero también inventar cómo trasladar el género de la lucha a las 3D.
14 meneos
140 clics
¿Y si tu viejo móvil se convirtiera en un mini centro de datos? Así es la apuesta de la Universidad de Tartu para una tecnología más sostenible

¿Y si tu viejo móvil se convirtiera en un mini centro de datos? Así es la apuesta de la Universidad de Tartu para una tecnología más sostenible

Científicos estonios demuestran que los smartphones obsoletos pueden tener una segunda vida como “micro data centers” capaces de analizar datos, ahorrar recursos y reducir la huella digital del planeta. La propuesta de los científicos es muy ingeniosa y sencilla a la vez. Primero, eliminan las baterías para evitar riesgos de fuga o incendios (y facilitar el reciclaje seguro). Luego, agrupan varios teléfonos, los conectan a una fuente de energía externa, y utilizan carcasas impresas en 3D para integrarlos en un solo módulo.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
13 meneos
140 clics
La increible historia de los videojuegos en 3D. Los años 70

La increible historia de los videojuegos en 3D. Los años 70

Hoy viajaremos al origen mismo del videojuego tridimensional, cuando pioneros como Maze War, el primer shooter en primera persona, o Spasim, el precursor olvidado de los juegos espaciales online, comenzaron a trazar mundos imposibles con tecnología que parecía incapaz de lograrlo.
10 meneos
33 clics
Centro tecnológico gallego fabrica el primer tanque criogénico impreso en 3D para almacenar hidrógeno líquido en aviones del futuro

Centro tecnológico gallego fabrica el primer tanque criogénico impreso en 3D para almacenar hidrógeno líquido en aviones del futuro

El centro tecnológico gallego AIMEN ha desarrollado el primer tanque criogénico impreso en 3D destinado al almacenamiento de hidrógeno líquido (LH₂) para su uso en aeronaves del futuro. Este avance se enmarca dentro del proyecto europeo OVERLEAF, liderado por ACITURRI, que tiene como objetivo transformar el sector aeronáutico hacia un modelo más ligero, eficiente y sin emisiones.
3 meneos
129 clics

Plaf.com - herramienta texto a vídeo - se agradecen comentarios

En el artículo se explica como funciona esta herramienta de texto a vídeo y las opciones que ofrece. Están en lanzamiento y el uso ahora es gratuito. Se agradecen comentarios, sugerencias y cualquier mejora. Es una herramienta para creadores que quieran generar vídeos a partir de un texto con personajes en 3d.
3 meneos
51 clics
El primer Starbucks del mundo impreso en 3D

El primer Starbucks del mundo impreso en 3D

Ya lo hemos mencionado antes: La tecnología de impresión 3D persigue múltiples objetivos a la vez. Algunos quieren velocidad, otros precisión, y después están quienes desean aumentar su escala. Uno de los últimos ejemplos en construcciones masivas nos lleva a la ciudad de Brownsville en Texas, donde acaban de inaugurar el primer Starbucks impreso en 3D. Su prioridad será el servicio drive-thru y los retiros en persona, pero deja en claro que la fase experimental está quedando lentamente atrás…
7 meneos
277 clics

'Proyecto Turnable' de Adobe: Rotar ilustraciones 2D como si fueran elementos 3D [ENG]

Con esta tecnología, un dibujo vectorial en 2D se puede rotar arbitrariamente en 3D, lo que da como resultado un nuevo dibujo vectorial 2D que representa el objeto desde un nuevo punto de vista.
4 meneos
184 clics

FlexiVol: pantalla volumétrica de gran alcance con difusores elásticos [Eng]  

Las pantallas volumétricas ofrecen verdaderos gráficos en 3D sin obligar a los usuarios a llevar auriculares o gafas. Sin embargo, los difusores ópticos que emplean son rígidos y no permiten una interacción directa. FlexiVol emplea difusores elásticos que permiten a los usuarios acceder al interior del volumen de la pantalla para interactuar directamente con el contenido 3D real.
23 meneos
484 clics

Trenes del metro de Londres en tiempo real [ENG]  

Vea cómo se mueven los trenes del metro de Londres en tiempo real en un mapa 3D interactivo. Vea trenes de metro en directo en todas las líneas, incluidas Central, Northern y Victoria, entre otras.
19 4 0 K 221
19 4 0 K 221
12 meneos
459 clics

Japón construyó una estación de tren en 6 horas. Así lo logró  

En las seis horas que transcurren entre la salida del último tren de la noche y la llegada del primero de la mañana, unos trabajadores de la zona rural de Japón construyeron una estación de tren totalmente nueva. Sustituirá a una estructura de madera mucho más grande que ha servido a los viajeros de esta remota comunidad durante más de 75 años.
10 2 3 K 37
10 2 3 K 37
7 meneos
105 clics

Los nuevos detalles sobre las horas finales del naufragio del Titanic que revela un escaneo en 3D

Un detallado análisis de un escaneo digital a tamaño real del Titanic ha revelado nuevos detalles de las horas finales del emblemático navío. Una réplica exacta en 3D muestra cómo la embarcación se partió en dos de forma violenta después de ser golpeada por un iceberg en 1912, lo que causó su naufragio en el que murieron 1.500 pasajeros.
10 meneos
240 clics
Concept video 3D: Kawasaki Corleo [JP]

Concept video 3D: Kawasaki Corleo [JP]  

Basándose en la idea de que el ser humano lleva en sus genes el “instinto de moverse” para alcanzar la felicidad, la Expo de Osaka y Kansai 2025 propone una muestra centrada en la movilidad del futuro. Entre sus innovaciones destacan el sistema de transporte público ALICE, diseñado para ofrecer desplazamientos placenteros y accesibles para todos, y CORLEO, una nueva categoría de movilidad personal que permite llegar con seguridad a lugares antes inexplorados.
9 1 0 K 163
9 1 0 K 163
3 meneos
36 clics

Del MP3 al Web3 y, ahora, al 3D: Napters tiene un nuevo dueño [ENG]

Napster, el creador original de sistemas de intercambio de archivos que sacudió la industria musical, está a punto de cambiar de manos una vez más en otro intento por darle relevancia a la marca.
2 meneos
181 clics

Este robot es extremadamente bueno en los bolos de Wii Sports  

Con sus habilidades de ingeniería, impresoras 3D y varias horas de dedicación, diseñó un sistema para conseguirlo. Sin revelar el resultado, lo cierto es que un robot es mucho mejor en los bolos de lo que piensas.
5 meneos
247 clics
Por qué te ves MÁS FEO en los SELFIES que en el ESPEJO y CÓMO SOLUCIONARLO

Por qué te ves MÁS FEO en los SELFIES que en el ESPEJO y CÓMO SOLUCIONARLO

En el vídeo de hoy te cuento por qué salimos más feos en los selfies que como nos vemos en el espejo, y te doy un consejo para salir mejor en los selfies.
4 1 12 K -23
4 1 12 K -23
14 meneos
239 clics

Fallece a los 84 años Don Priestley, el autor de aquellos míticos juegos para Spectrum con estilo cartoon

Ha fallecido Don Priestley, autor de míticos juegos como The Trap Door, Popeye, Maziacs, Benny Hill, 3D Tanx o Flunky. El estilo cartoon, con unos sprites inmensos, que aplicó a varios de sus títulos, convirtió a este profesor reconvertido a programador de videojuegos, en uno de los más reconocidos del universo del ZX Spectrum. También fue muy reconocido su trabajo en juegos como Maziacs o el exitoso 3D Tanx.
11 3 0 K 55
11 3 0 K 55
31 meneos
332 clics
RetroFab revive la esencia de los juegos retro y LCD con una calidad notable

RetroFab revive la esencia de los juegos retro y LCD con una calidad notable

RetroFab es una colección online de simuladores de juegos electrónicos clásicos, en «3D», recreados con todo lujo de detalles y carátulas/modelos tridimensionales de calidad. Se puede jugar en el navegador y hay decenas de títulos. Estos juegos incluyen desde las más vetustas maquinitas de los 70, como el mítico Missile Attack en pantallas VFD de ledes de color y segmentos como los de las calculadoras a los LCD en blanco y negro de las Game & Watch de Nintendo, tal vez la colección más popular.
25 6 0 K 278
25 6 0 K 278
10 meneos
290 clics

Streets GL

Un renderizador 3D de OpenStreetMap que permite explorar todo el mundo con gran detalle.
9 meneos
184 clics

textmode.art

crea arte en modo texto con capas de imágenes, vídeos, cámaras web, sombreadores y modelos 3D combinados con efectos.
25 meneos
331 clics
El fabricante chino de portátiles Mechrevo anunció el portátil gaming más potente del mundo, el Dawn 16 Pro

El fabricante chino de portátiles Mechrevo anunció el portátil gaming más potente del mundo, el Dawn 16 Pro

El portátil gaming más potente del mundo es de un fabricante chino: Ryzen 9 9955HX3D + GeForce RTX 5090. Comenzamos por el aspecto más destacable, haber recurrido al procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D. Hablamos de un procesador de 16 núcleos y 32 hilos que alcanza una frecuencia Turbo de 5,40 GHz. Ahora bien, su punto fuerte son los 144 MB de memoria caché. Ya que gracias a la tecnología 3D V-Cache integra 128 MB de caché L3
19 6 1 K 251
19 6 1 K 251
39 meneos
39 clics
Un desarrollador palestino recauda más de 200.000 dólares para crear Dreams on a Pillow, un juego sobre los horrores de la Nakba de 1948 [EN]

Un desarrollador palestino recauda más de 200.000 dólares para crear Dreams on a Pillow, un juego sobre los horrores de la Nakba de 1948 [EN]  

Rasheed Abueideh, un desarrollador de juegos palestino cuyo anterior lanzamiento, Liyla and The Shadows of War, seguía a una joven que intentaba sobrevivir en medio de los horrores de la guerra de Gaza de 2014, ha recaudado más de 200.000 dólares para apoyar un nuevo proyecto llamado Dreams on a Pillow, «una aventura de sigilo pseudo-3D» basada en un cuento popular palestino que tiene lugar durante la Nakba de 1948. Las Naciones Unidas describen la Nakba - «la catástrofe»- como «el desplazamiento masivo y la desposesión de los palestinos duran
31 8 0 K 326
31 8 0 K 326
« anterior1234540

menéame