Hace 8 meses | Por Grahml a elindependiente.com
Publicado hace 8 meses por Grahml a elindependiente.com

La mayor implicación de comenzar a probar este tipo de herramientas es que se dejaría de contratar grandes proyectos a consultoras externas para que hagan trabajos de traducción de lenguaje de programación. En el momento que estas pruebas dejen de serlo y comiencen a ser reales la traducción la hará una máquina, aunque siempre bajo supervisión, pero el coste sería mínimo en comparación con estos mega proyectos. Y es que para este tipo de trabajo con ChatGPT solo se necesitaría una persona que supervise, frente al grupo de por lo menos 20.

Comentarios

Robus

para este tipo de trabajo con ChatGPT solo se necesitaría una persona que supervise, frente al grupo de por lo menos 20.

Claro, porque supervisar código tocado por otros siempre es sencillo y nunca hay errores.

Trabaje un par de años haciendo Q.A. (Quality Assurance) y teniamos dos niveles de Q.A. porque, por mucho que mirases, al primero se le podían pasar cosas... y también al segundo (eramos los mismos, algún día te tocaba de primer nivel y otros de segundo) pero ya era más difícil.

Una vez pasados los controles los enviabamos al cliente que los volvía a revisar (era para un banco y la seguridad era muy estricta) y a veces nos los devolvía porque había detectado algún fallo.

g

Lo que le faltaba a Banksphere que le metan inteligencia artificial. Ríete tú de Skynet

G

Cuando la banca estaba en proceso de "digitalización" (o más bien desarrollando la banca online), ya se veía que la intención era "optimizar" sus procesos y rentabilizar sus resultados. El objetivo de esta digitalización era claro, depender menos de sucursales físicas y de empleados de atención al público en banca.

Así hubo sematerializaron los despidos que hubo hará año y medio:

Récord de salidas en la banca por los 'ERE de la digitalización'

https://www.rtve.es/noticias/20211207/record-salidas-banca-ere-digitalizacion/2237177.shtml

Está claro cuál es el objetivo actual de estos proyectos centrados en IA.
Dejar de depender de enormes departamentos IT para dejar más tareas a las capacidades que una IA convenientemente desarrollada pueda ejecutar.

Aunque actualmente están en el objetivo las consultoras externas, los departamentos propios de IT serán los próximos afectados por la "digitalización", aunque suene irónico.

D

Buena suerte con esos proyectos! La vais a necesitar!

Aclaro que no defiendo ni mucho menos a las consultoras, pero estoy seguro de que la solución no es reemplazar a una cárnica por una IA.
La solución ya existe y fue bien definida por gente con mucha experiencia y sabiduría como Kent Beck y Martin Fowler: equipos pequeños, centrados en entregar valor, trabajando en iteraciones cortas y con tests completos, o sea, Extreme Programming y Agile (del verdadero).

manbobi

Que prueben con trabajadores públicos.

m

trabajos de traducción de lenguaje de programación

Entiendo que se refieren a cosas tales como pasar de cobol a java.

Dejarlo en manos de una red neuronal, y que lo supervise un solo tio.

Sí, sí, adelante con ello. Os deseo lo mejor.

WcPC

La verdad es que el rollo de las consultoras, con la de casos de "mirar a otro lado" en cuanto a calificar, no entiendo como tienen ni un ápice de credibilidad.

C

#2 Te referirás a servicios de auditoría, aquí no se habla de eso sino solamente consultoría o lo que es lo mismo necesito hacer un trabajo y no quiero contratar a gente así que contrato a una empresa que me lo haga, muchas veces con cesión ilegal de trabajadores.

E

#3 es fácil confundirse porque Deloitte por ejemplo tiene las dos ramas

WcPC

#3 Si, como dice #6 me confundí por eso precisamente.