Hace 7 años | Por jm22381 a youtube.com
Publicado hace 7 años por jm22381 a youtube.com

Un equipo de la universidad de Cornell University ha creado un método de inferencia a partir de una "base de datos de caras" (una cosa real que ya existe) que puede sintetizar un mapa de textura fotorealista de un modelo de cara 3D completo a partir de una vista 2D parcial de una persona. Tras una estimación inicial de la forma y el albedo de baja frecuencia, la red neuronal calcula un mapa de textura parcial de alta frecuencia, sin el componente de sombreado, del área de la cara visible. Se podrá usar para mejorar los avatares en videojuegos.

Comentarios

s

#1 Cuando puedas renderizar el rostro de una persona que te guste para insertarlo en una peli porno VR ¿se considerará violación?

D

#4 Imaginar que introducen el render en un video de pedofilia y lo difunden, la arma perfecta para cargarse a cualquier personaje público, siempre el render tenga la calidad de no diferenciarse de la realidad.

s

#6 Unido a la capacidad de recrear tu voz digitalmente serán divertidos los memes del futuro:

Project VoCo es el Photoshop de los audios (y da miedo)

Hace 7 años | Por ccguy a es.engadget.com

D

#2 Ya la diferencia es que para lo que tu dices hace falta modelar la cara, o sea, no cualquiera lo puede hacer, esta técnica solo necesita una foto, hasta ahora había soft que dando dos fotos, frente y perfil, y ajustando 4 cosas te sacaba algo más o menos parecido.. pero esto es con una sola foto.. no sé si hace falta mucho retoque o es automático.
De todos modos, hoy por hoy, lo que dicen #4 #6 y #1 es complicado, el modelado es una cosa, la textura es otra pero el shader se complica, la piel humana tiene SSS, Sub Surface Scater, esto quiere decir que la luz es capaz de penetrar en la piel hasta cierta profundidad, dispersarse y salir fuera, que es lo que vemos nosotros, esa luz que ha entrado se ha "teñido" de varios colores ha variado su intensidad etc, despues, está la capa de grasa, que nos da cierto brillo, eso sumado a las miles de imperfecciones que tiene la piel complica mucho sacar una iluminación real, hay procesos muy complejos que lo pueden simular por ordenador en una imagen fija o vídeo prerenderizado y se pueden sacar grandes resultados sobre todo para gente que no tiene el ojo entrenado, pero en tiempo real, por ahora no se puede sacar algo que le cuele a la gran mayoría y menos si como habéis comentado se hace un vídeo para hacer colar algo que no está, un experto lo pillaría sin problema.
A parte de todas estas cosas está la animación facial, hasta ahora hay resultados increíbles, pero la gente que sabe donde mirar verá los fallos, en la cara hay muchos músculos, todos se mueven en función del movimiento de otros, y no se ha logrado hacer algo, ni con captura que cuele al 100%... me refiero a ojos expertos, o sea, le puedes joder la reputación a alguien a nivel público, pero a nivel legal, dudo mucho que se pueda hacer algo...

Otra cosa son pelis porno a la carta con la cara de/l la compañera/o de curre que te pone palote/¿a?, ahí veo una gran industria... ya sabemos todos que el porno es lo que tira "palante" las nuevas tecnologías, si algo se puede aplicar al porno tendrá éxito.
Saludos.,

j

#2 Suscribo todo lo que ha dicho #14 y añado que, hoy por hoy, lo mejor que conozco en caras en tiempo real es el trailer de Last of Us 2 ->

(edit: vamos, supongo que sea tiempo real. No es tan buena como lo que podría ser en animación offline, pero como real-time es casi demasiado buena... así que no sé).

D

#22 Sí, yo creo que es tiempo real, pero cinematica, o sea, todos los recursos de la máquina sólo para gráficos, ni físicas, ni IA, ni gameplay ni nada, y sobre todo, seguramente no es PS4, igual está corriendo en un kit de desarrollo con algo más de memoria, o un pc con un par de buenas gráficas.
Esto lo hizo un compañero de trabajo,

es unity y todo está currando picando código en HLS, no es espectacular pero corre casi en un movil. jeje.
Saludos.

j

#23 Lo que me impresiona del nuevo Last of Us es la animación, más que es shading. Que es buenísimo también, pero ya casi lo doy por hecho. Aunque estén todos los recursos dedicados a la cinemática... ¡hay mucho movimiento ahí! (Hay físicas, por cierto, las cortinas).
En cuanto al shader de tu compañero ¡está guay! ¿SSSS, supongo?

D

#24 Sip es sss, el tipo es un crack con Unity, yo soy de unreal, que tampoco se le da mal, pero el colega hace pijadas muy chulas con unity..

j

#25 Bueno, preguntaba concretamente por SSSS -> Separable Subsurface Scattering (http://www.iryoku.com/separable-sss/), no es que me volviera loco con las S Pero luego he visto que es de 2015 y el video de 2013 así que no creo... Yo trabajo un poco con Unity3D, pero nivel nulo, básicamente

D

#26 En cuanto a técnica de como hacer algo sabes que el nombre depende casi del studio que lo hace, mi colega creo recordar que lo hace en espacio de pantalla, o sea lo calcula en un buffer.. hay mil técnicas, yo por velocidad y casi por simpleza uso el SSS profile, a parte de ser rápido y dar resultados bastante buenos, me permite ver los cambios en tiempo real, me refiero a que no tengo que estar compilando el shader cada vez que toco un valor del SSS, algo que se agradece mucho, y no solo para simular piel, para hielo y cosas así da buenos resultados sin tener un coste muy alto, es compatible con lightmaps y luz dinámica, algo que se agradece y no tiene límites en cuanto al número de luces que afectan al textel, también es compatible con WPO, world possition offset, algo que en unreal es de agradecer.
Si quieres ver cosas chulas en tiempo real, ver el código y "jugar" con él, te recomiendo esta web https://www.shadertoy.com/ eso sí, como no tengas una gráfica potente se te cuelga el navegador.

j

#27 Estaba intrigado buscando qué es el SSS Profile, y resulta que es el nombre que le da Unreal Creo que el SSS Profile Shader es precisamente SSSS. Si ves la ayuda de Unreal al respecto da las gracias a Jorge Jiménez por haber liberado su código Gracias por la recomendación de Shadertoy. La conozco desde hace años y efectivamente es muy buena (¡la miro casi todos los días!). No tengo ningún shader decente subido, no obstante

D

#28 Por eso te digo, que cada uno le da el nombre que le gusta, hace siglos que dejé de aprender nombres, porque cambio mucho de proyectos y de studios, y cada uno le da un nombre distinto a cada cosa.

j

#29 Si me agregas a Amigos te contesto por privado que hemos derivado mucho de la noticia...

a

#6 Y aunque una semana después se demuestre que era un render no dará igual pero casi.

jm22381

#5 Sospecho que empezarán a sustituir a nuestros líderes por reptilianos tinfoil Relacionadísima: Algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos controlables de una persona (ING)

Hace 8 años | Por jm22381 a washington.edu

anxosan

#1 Hablando con alguna gente yo ya tengo serias dudas de si son humanos ahora, así que lo mismo mejoramos.

D

#3 hostia, pues era bastante guapete antes.

GlaciarNegro

tampoco es que sea tan precisa, algunos rasgos faciales no encajan del todo

B

#13 De eso se trata, funciona igual de mal que muchas mentes humanas...

D

¿Esto no se lleva haciendo años en los videojuegos? Se crea una maya 3D y mediante la técnica texturre mapping se coloca una textura.

Estas:

CesarPipes

#2 ¿Maya? wall

D

#7 La culpa es del maldito programita el Maya 3D

De eso y de no pararme a leer lo que escribo lol

D

Porno!, si salen ya hasta con la boca abierta!

c

#12 me ha dicho un amigo que hay un juego que se llama 3D sex villa, que tiene una tool que se llama Facemate que hace esto mismo.

D

Hace años que existe software para ello. Una búsqueda en Google me da https://facegen.com

Entiendo que el de la noticia es más preciso y realista, pero no es novedoso.

D

#19 Los programas que existen hasta ahora necesitan más de una foto (frente, perfil derecho, perfil izquierdo, etc.) para conseguir un resultado mínimamente decente de forma automática, en vez de plantar la foto sobre una "pelota-cabeza" y que salga hecha un churro.

Lo que entiendo es que esta red neuronal es capaz de extrapolar un modelo 3D a partir de una sola foto, completando los datos que le faltan con elementos aprendidos de una base de datos de modelos de caras.

laek314

Han colado a Donald Trump lol