La 500+ es el punto en el que el formato-teclado se convierte en un sobremesa razonable para programar, cacharrear y, sobre todo, vivir con él. La clave está en tres decisiones: teclado mecánico de verdad, almacenamiento serio en M.2 con SSD de 256 GB preinstalado y 16 GB de RAM.
|
etiquetas: raspberry , 500+ , teclado mecánico
A 200/220 dólares (171/188 euros) compite con mini PCs baratos
"...Obsolescence : Raspberry Pi 500 will remain in production until at least January 2034..."
www.raspberrypi.com/products/raspberry-pi-500/
Los de Raspberry Pi miran por crear comunidad y sobre todo al largo plazo. Y el "Horizontal 40-pin GPIO header" no lo encontrarás en ningún PC de sobremesa ni en portátiles convencionales.
(Edit #9)
www.xataka.com/ordenadores/raspberry-pi-500-caracteristicas-precio-fic
Esto tenía su gracia cuando costaba 50$ pero para esos precios prefiero un miniPC que en algunos modelos tiene hasta más rendimiento.
sigo prefiriendo un miniPC por ese precio la verdad.
www.xataka.com/ordenadores/raspberry-pi-500-caracteristicas-precio-fic
Esto tenía su gracia cuando costaba 50$ pero para esos precios prefiero un miniPC que en algunos modelos tiene hasta más rendimiento.
sigo prefiriendo un miniPC por ese precio la verdad.
Pero pensaba que se usaban, también lo pienso de arduino, no para gráficos sino para hacer gadgets a medida.
Hace unos años tuve que hacer un programa de subasta a la baja donde unas cuarenta sillas tenían un botón y había que saber quién había pulsado el botón pero me coincidió con el SII del IVA y tuve que subcontratarlo. Me hubiese gustado hacerlo con un chisme de esos, no sé la de buses que tienen pero me hubiese gustado investigar sobre sus tripas.
Hace más años si que aprendí algo de programación de PAL para cosas que no se pueden decir.