Publicado hace 9 años por AndresRuperez a jluisgsa.blogspot.com.es

La puesta en obra de las mezclas bituminosas en caliente debería hacerse siempre en condiciones climáticas favorables en cuanto a temperaturas, viento y lluvia, para que se favorezca o posibilite que su compactación se realice en el rango adecuado de temperatura, de modo que no solo se alcance la densidad exigida, sino que ésta se consigue en buena temperatura sin reducir prestaciones mecánicas ni cohesivas.

Comentarios

D

#3 Positivo por el patito de goma.

kucho

#3 por aqui han cambiado el procedimiento para evitar ese problema. ahora asfaltan en navidad.

D

No. Por eso en Suecia no tienen autopistas y circulan en trineos tirados por renos.

D

Echar el pichi, toda una ciencia. Manda cojones

Solps

No os preocupeis, que al ritmo que están arrasando el país, no van a asfaltar ni en verano, ni en invierno.

Tremecen

En mi pueblo siempre se asfalta entre Abril y Mayo de los años preolímpicos, es una tradición. Nada tiene que ver que sea siempre justo un mes antes de la elecciones locales.

D

A ver, no se debe hacer, pero a 5ºC (temeratura "límite", digamos) si tienes un par de camiones cargados vaya si asfaltas, por la cuenta que te trae, y eso no quiere decir que vaya a quedar mal.

TortugaNinya

El problema del asfalto es que ponen un parche sobre otro parche que a su vez es un parche de otro parche...

Vamos, que hacen una chapuza. Al final te cuesta más poner tantos parches que levantar la carrera y hacer un asfaltado como Dios manda.

calamardox

En Badajoz capital la operación asfalto está siendo todo un éxito tienen el centro de la ciudad tomado por las apisonadoras y el alquitrán con mucho frío pero con elecciones a la vista