Hace 2 años | Por --583514-- a bolsamania.com
Publicado hace 2 años por --583514-- a bolsamania.com

La producción eólica batió este miércoles un nuevo récord al cubrir, a las 3.03 horas, el 83,6% de la demanda instantánea del sistema eléctrico peninsular, con una potencia de generación de 16.996 megavatios (MW), según datos de Red Eléctrica de España (REE).

Comentarios

D

Osea, en resumidas cuentas.... Ganan vendiendo la energía eólica a precio de gas ... Joer , que negocio...yo aún no sé cómo no estamos estafando a la gente nosotros también, total, Incluso me votaría la peña

No se dan cuenta el nivel de gilipollismo?

Yoryo

#5 Es como vender un Ferrari y una vez tienes el ingreso entregas el Renaul 5

powernergia

#7 Es como vender la misma gasolina que usan los dos coches.

p

#15 Ahora es cojonuda la eólica, pero en agosto estuvimos jodido.

Ojo, que no digo que no se invierta en eólica, pero no se puede prescindir de otras fuentes de energia.

hijomotoss

Sirve para algo? Porque el precio de la luz no baja.

D

#1 #2 #3 Un minuto de gloria en la hora de menos demanda, no es como para tirar cohetes.

Otra cosa seria si fuera durante las 8760 horas del año.

omegapoint

#8 La eólica es la principal fuente de producción energética en España por encima de la nuclear hace tiempo, todo el año.

Este es otro record de producción más simplemente.

Creo que es algo que celebrar, un paso más hacia la producción 100% renovable.

powernergia

#8 Estoooo, tengo malas noticias para ti:

"
La eólica supera a la nuclear y se convierte en la principal fuente de luz de España en 2021"


https://www.niusdiario.es/economia/consumo/eolica-supera-nuclear-convierte-principal-fuente-luz-espana-2021_18_3246872905.html

Ánimo hombre.

#10 #9

anv

#15 Si, si. Justamente de eso es lo que he estado hablando. Esas noticias maravillosas que dicen algo que obviamente es imposible. Hay muchos días sin viento por lo tanto jamás puede reemplazar a un sistema que genera todo el tiempo.

Que si. Que vamos a poner baterías. Ya saqué la cuenta. Saldría billones de euros.

powernergia

#18 Vamos hacia un mix de producción. No vamos a prescindir de ninguna tecnología instalada, simplemente se reducirán las no renovables.

Cada vez tendremos más eolica marina que da una producción muy constante y previsible.

Las baterías ya existen, es el almacenamiento hidráulico, con la mayor capacidad instalada de toda Europa, no existe otro sistema viable a gran escala, más allá de lo que almacenamos en las baterías de los vehículos, y en pequeñas instalaciones de autoconsumo.

TPolSarek

se nota en la factura, ah no, que el sistema es una estafa

D

#1 El 27 y el 28 son días que el MWh estuvo a menos de 10€/MWh.

Pero claro, también hubo exportación a Francia, de hasta 6.000 MW.

https://demanda.ree.es/visiona/peninsula/demanda/total/2021-12-28

p

#1 La noticia es sensacionalista, un momento de generación a las 3 de la mañana no es significativo. La estafa ha sido el vendernos que estábamos preparados para prescindir del carbón.

omegapoint

anvanv aquí tienes otra muestra de lo miserable que es la producción eólica

anv

#3 Es lo que decía: no dejan de bombardearnos con noticias de la gran producción renovable. Pero el hecho es que hoy hay generación pero mañana no sabemos. Así es el clima.

Y almacenar energía con baterías costaría varios BIllones de euros.

p

#9 hay producción a las 3 de la mañana.

anv

#11 Si... puede haber viento por la noche. O puede no haberlo, y ese es el problema.

omegapoint

#9 pero es que la eólica es la principal fuente de producción española desde hace tiempo.

La que dices que es ridícula.

Es lo que tiene el viento, que cuando no sopla en el norte, sopla en el sur y sino en levante...

ktzar

No saben leer los datos. Llegó a cubrir el 63%. El 84% fue de generación sin emitir CO2 (que incluye nuclear).

ktzar

En España la clave es el almacenamiento cerca de las centrales de producción solar, que en España es mucho más predecible que la eólica. La clave puede ser centrales de almacenamiento térmico en piedras. Si lo unes a una red de distribución de aire caliente en invierno la eficiencia es del 90%.