El problema no es otro que la enorme adopción que sigue teniendo Windows 10 a nivel global, y particularmente en España. Las cifras globales de adopción de Windows 11 mostraron un acelerón entre mayo y junio, cuando el sistema creció cuatro puntos porcentuales, algo que indicaba que el sorpasso a Windows 10 se acercaba. Acabó ocurriendo, pero el escenario ahora mismo no es muy optimista para el nuevo sistema. Del 53,51% de cuota de julio de 2025, Windows 11 ha bajado a un 48,59%, y Windows 10 ha subido de un 42,88% a un 46,06%.
|
etiquetas: windows , 10 , 11 , cuato , mercado , adopción
Cuando paso lo mismo con windows 7 sencillamente pase los ordenadores a Windows 10 con las mismas licencias y el mismo hardware.
cc #6
geekflare.com/es/install-windows-11-on-unsupported-pcs/
Si a nivel personal lo quieres hacer es tu problema. A nivel de empresa significa asumir riesgos que no te puedes permitir.
Por queeeee?!?!!?
1 gs.statcounter.com/windows-version-market-share/desktop/worldwide
Ahí está el quid de la cuestión, no es bueno, era bueno, y dejo de ser bueno por voluntad de Microsoft, no por que no funcionase bien (dentro de los estándares de calidad de windows, claro) y no pasó nada, tampoco pasará nada con esta mierda, y seguirá sin ser el año de linux en el escritorio (en el mío desde el 2000, pero no soy representativo).
Windows se está asustando, porque no será el año de linux en el escritorio pero sí estaba siendo el de linux en tu consola pc portátil.
Después de perder la batalla de los servidores, los superordenadores y los móviles...
Yo me quedo también con w10
mi hardware no corre el 11 y no voy a tirar un equipo absolutamente funcional por cambiar a un SO que no necesito, ni me aporta nada nuevo.
Te bajas la ISO de W11 desde la web de Microsoft. La oficial, nada de "retoques"
Le das doble clic y se te monta como si la tuvieras puesto en un DVD
Abres una terminal con permisos de administrador.
Desde la terminal vas a ese DVD virtual, un simple D: (o… » ver todo el comentario
Prefiero el 10, pero eso puede ser porque estoy acostumbrado.