Hace 3 años | Por me_joneo_pensan... a xataka.com
Publicado hace 3 años por me_joneo_pensando_en_ti a xataka.com

A partir de 2022, los vendedores deberán ofrecer tres años de garantía, aunque durante el último año podrán solicitar una prueba pericial para comprobar el fallo. El aumento de la garantía y guardar las piezas de repuesto el doble de tiempo provocará un aumento de costes: servicio técnico, atención telefónica, logística o almacenamiento.

Comentarios

D

#1 no siempre, depende del repuesto

Pilar_F.C.

#5 un brazo de una batidora 40 euros y la batidora de las normalitas. compre una más moderna , más potencia por menos de 40.

D

#1 Ayer le cambié un fusor (kit de mantenimiento original HP fusor+rodillo+almohadillas) a una HP 4250TN de un cliente que tiene un follón de años, 260+IVA, una impresora con esas características ahora mismo vale unos 1500+IVA.

Se le cambia el fusor cada 200.000 copias quiero recordar, hay cosas que sí merece la pena reparar.

mecha

#9 Estás hablando de un producto de 1500+IVA, si costara 100€seguro que no valdría la pena, por muy sencilla que sea la avería. A menudo veces ni descontando la mano de obra sale a cuenta para productos baratos.
Ejemplo, me compré unos cascos Sony MDR-ZX 110 que me costaron 10€. Ahora quiero cambiarles la almoadilla porque está deshaciendose y resulta que cuesta 8€. Y el arreglo es tan sencillo como quitar una y poner otra, pero por 2€ más me compro unos nuevos, por si acaso.

D

#1 lo caro es la suma del repuesto+instalación

D

#1 Una bandeja de plástico de la nevera: 30€
Una pieza de plástico de una rueda de un carro de bebe 30€.
El carro nuevo 350€. Nevera nueva 400€

Las piezas tienen precios astronómicos, muchas veces no vale la pena

slainrub

#1 Hay casos y casos. Nunca he entendido como un coche que te vale sobre 20000 pavos de media, tenga solo dos años de garantía.

D

Esa ley ya no sirve. Se tira y se hace otra

D

"El aumento de la garantía y guardar las piezas de repuesto el doble de tiempo provocará un aumento de costes..."

Cojones... ¿van acaso a regalar los repuestos o también los van a cobrar?
Si cobran los repuestos a quienes los necesiten no sé como va a influir eso en el coste de la máquina nueva...
Ahora que si van a regalar los repuestos a quienes los necesiten sí que entiendo que el precio de la máquina aumente...

Anomalocaris

#10 Hacer las cosas para que duren es más caro y si además se pueden reparar los consumidores ya no compran con tanta frecuencia. Si vendes menos tienes que tener más margen para mantener el beneficio. Y la única forma de conseguirlo es aumentar los precios.

D

#17 Así es como se han hecho siempre las cosas pero desde hace una generación más o menos la calidad de los poductos ha sufrido una merma acompasada con el precio. Yo soy de la opinión de que es mejor pagar un poco más por un producto de más calidad, que va a durar más tiempo y que en caso de avería se podrá llevar a algún sitio para que lo reparen, de esa forma también volverán los talleres de reparación de herramientas y electrodomésticos, dando trabajo a la gente que cobrará también un precio justo por una reparación y no obtendrá un cazo de arroz por estar todo el día en una cadena de producción montando pantallas LED.

JackNorte

El problema viene a veces de lo que se quiere hacer o no y los costes , hay marcas como fissler, olla express, que si son caras, pero dura para siempre y luego las piezas despues de diez años las siguen vendiendo. Hay productos y productos , y tambien hay paises y paises , ya veremos como se implanta aqui. No hace falta leyes para los que lo hacen bien , el problema es que si no se hace bien , hace falta muchas leyes y su implantacion crea muchos problemas.

slainrub

#4 Yo creo que esta ley va a beneficiar a empresas Europeas y ha penalizar a las chinas.

JackNorte

#22 No se, depende mucho de como se aplique.

Eibi6

Mejor usar y tirar las cosas a los seis meses

glups

Que mas da que amplien los repuestos, si el principal problema es que el coste de la reparacon sea casi el de uno nuevo.

tremebundo

#7 Eso depende de precio del producto.
Si algo cuesta 50 y otra cosa 50.000, si la pieza en cuestión en ambos casos vale 49, son sus casos muy diferentes.

glups

#8 Evidentemente, pero lo mas habitual son los pequeños y medianos electrodomesticos, esos que cuestan entre 20 y 500.
De los que cuestan menos de 50, solo de mano de obra ya te cobran eso.

tremebundo

#11 La cuestión es que el técnico también tiene que pagar facturas mundanas e imprescindibles, como tú y como yo.

b

Y aquello de imprimirlas en 3D? Me suena de alguna empresa que ya ofrecía los archivos hace años. Quizás no sirva para todo, pero sí para muchas piezas.

b

De esto va el tema del consumo.

N

Lo de años en repuestos ya está establecido en coches y no es ningún problema. Pero lo que comentan otros, el problema es que te sale más caro el repuesto que comprarlo nuevo. El vaso de mi exprimidor se rajó y no hay forma de encontrarlo, es mejor comprar uno nuevo.

A

Esto me recuerda a las bombillas de coche marca philips que fui un día a comprar al hipermercado. Había unas de la misma marca que ponían que duraban el doble que las normales, pero también costaban el doble. Como no me fiaba que realmente duraran el doble compré las normales.