Hace 4 años | Por Diem_25 a adaptnetwork.com
Publicado hace 4 años por Diem_25 a adaptnetwork.com

Investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago han probado con éxito un prototipo de batería de dióxido de carbono y litio que ejecuta hasta 500 ciclos consecutivos de procesos de carga / recarga. Tradicionalmente, cuando se descarga una batería de dióxido de carbono y litio, produce carbonato de litio y carbono. El carbonato de litio se recicla durante la fase de carga, pero el carbono simplemente se acumula en el catalizador, lo que en última instancia conduce a la falla de la batería.

Comentarios

adria

#5 La noticia fue publicada en la revista científica Advanced Materials
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/adma.201902518
insinuar que es una "no-noticia"/"humo" es un poco sembrar desinformación i/o ¿trabajar para el "lobby del petroleo"?

sorrillo

#11 Es una no-noticia generalista, aunque pueda ser algo parecido a una noticia para un sector muy especializado.

Cada semana hay baterías milagrosas en menéame, que esta llegue a portada es una anomalía ya que es indistinguible del resto de baterías milagrosas que pasan por aquí.

Si por lo menos curase el cáncer ...

D

#14 pues yo acabo de poner a la venta mi Tesla lol

z

#19 yo lo usaré unos añitos más

A

#14 O llevase el glamuroso grafeno en vez del vulgar carbono.

D

#11 Encontrarás a pocas personas más pro-eléctricos que yo, pero precisamente por eso, este tipo de noticias solamente dañan al mundillo, cuando alguien hecha tierra sobre las baterías de litio toca informarle porque hoy en día son una opción perfectamente válida y se utilizan en muchos sectores, pero una batería con una eficiencia 7 veces superior.... una batería actual tiene una eficiencia del 90%, genial si se logra mejorar eso, pero como he dicho hay otros muchos aspectos importantes y si por ejemplo cuesta más que el coche no nos servirá de nada, si tiene pocos ciclos de carga/descarga igual, si pesa mucho igual, o si ocupa más volumen que el coche, si es inestable/peligrosa, etc etc etc. Si fuera pro-petróleo estaría dándote datos falsos sobre lo bueno que es el hidrógeno es algo que veo mucho, buscar enemigos por todas partes si no coinciden con tu visión única del mundo, luego tocan los rebinches y que los demás votan mal, etc.

j

#5 a eso venía yo. De nada sirve ser 7 veces más eficiente, si luego es 7 veces mas cara o tiene 7 veces menos de capacidad...
Realmente las baterias de ion de litio son bastante eficientes

Atrydas

#5 Sería interesante saber cuanto se degrada la batería después de los 500 ciclos de carga, las baterías de litio tienen una degradación bastante gradual y a no ser que seamos sibaritas no es necesario reemplazarlas durante bastante tiempo, estas nuevas estará por ver.

TocTocToc

#5 Ya, pero esta es nuestra batería del mes .

D

#5

D

Como David el Gnomo

Diem_25

#2 eficiente, no fuerte

D

#3 la cifra es lo que cuenta

b

#3 #2 Sí, sí. Pero al final, acaba siendo abono pal huerto.

joffer

#2 de carbono es (24) siete veces...

D

vengo del pasado para anunciaros que el futuro son las baterías de grafeno.

lotto

#0 Te he corregido el titular, doble 7, y categoría

a69

Denme 100!!

squanchy

¡Chúpate esa, agujero de ozono!

D

#9 el bujero de la zona no lo provoca en CO2, sino los cfc (clorofluorocarbonados)

frg

Otro anuncio de batería, que no se le espera por el mercado. Todavía estoy esperando las "archiprobadas" baterías de electrolito sólido, y ni rastro.

D

#7 No sé exactamente quién ha dicho que están "archiprobadas" (yo eso no lo he leído por ningún lado) pero no te confundas, las baterías de estado sólido son un desarrollo del mismo tipo que desarrolló las de ion litio (John Goodman) y ya están en fase de testeo. En un año o dos van a estar en el mercado.

gustavocarra

Odio a esas adorables baterías de carbonato de litio.

D

lol