Hace 5 años | Por boligrafonegro a ecoinventos.com
Publicado hace 5 años por boligrafonegro a ecoinventos.com

Se estima que para agosto del 2019 se terminará la construcción del primer tren solar turístico en un trayecto desde Argentina hasta el Cusco. Las vías que recibirán el primer tren solar de América latina se comenzaron a colocar en febrero de 2018. El objetivo del proyecto es realiza viajes turísticos. Su punto de partida será la provincia de Jujuy en Argentina.

Comentarios

berkut

Ni que sea para alimentar la climatizacion del tren, algo es algo...

capitan__nemo

¿Cómo harán para poner las vias con energia solar?
¿Seran máquinas electricas alimentadas a traves de catenarias con energia solar generada en multiples parques de energia solar fv?

temaqueja

Falso: "se estima que para agosto del 2019 se terminará la construcción del primer tren solar turístico en un trayecto desde Argentina hasta el Cusco", apenas si van a terminar el primer tramo de 20 Km entre un par de localidades argentinas.

Aqui hay información más realista (pero dudo que a alguien le interese):
http://www.portaldeturismo.pe/noticia/primer-tren-turistico-solar-de-latinoamerica-conectara-argentina-con-cusco

Pointman

Estaba buscando información sobre que tal va el de Australia, pero lo único que veo es sobre su inauguración y tal...

Tenía la duda de si las placas solares son suficientes para alimentar el tren por sí solas. En las noticias que he visto dicen que sí, pero también indican que tiene un motor auxiliar diésel.

box3d

#1
A unos 15W metro cuadrado hay muuuuuchas cuentas que no me dan.

Levantar una tonelada un metro son 9800J. Para hacerlo en un minuto sin pérdidas sale a 136W que sale a unos 9m² de paneles.

Un vagón lleno son bastante más de 1000 kilos. Un tren normal salva un metro en menos de un minuto, y un panel plano sobre el vagón no da 15W siempre.

Así en cálculo de servilleta. No da.