Hace 9 meses | Por geralt_ a blog.mozilla.org
Publicado hace 9 meses por geralt_ a blog.mozilla.org

Durante los últimos años Firefox para Android ha soportado oficialmente un pequeño subconjunto de extensiones mientras centrábamos nuestros esfuerzos en fortalecer la funcionalidad principal de Firefox para Android y en comprender las necesidades únicas de los usuarios de navegadores móviles. Hoy, Mozilla ha construido la infraestructura necesaria para soportar un ecosistema abierto de extensiones en Firefox para Android. Anticipamos una considerable demanda por parte de los usuarios de más extensiones en Firefox para Android...

Comentarios

w

#16 Monocromático como el tuyo, so indepe.

E

#23 yo tenía extensiones en Firefox para Android pero las limitaron mucho, no recuerdo en qué versión fue.

La típica de desactivar JavaScript, algún adblocker etc.

mecha

#2 hace unos años me lo enseñó un amigo algo nerdy. Me pareció curioso, aunque pensé que para mí no era. A él le pareció la hostia, pero me da que no lo usa nunca.

Al final, en el ordenador ya tengo toda la potencia de un ordenador. ¿Por qué iba a limitarme a la de un móvil, salvo por 4 cosas muy concretas?

Jells

#4 te puede servir tanto para un usuario que no necesite más potencia que la del móvil, y así no tener que comprar un ordenador, como también para un usuario que pueda necesitar puntualmente usar teclado/ratón/pantalla con el contenido del móvil

n

#4 Para cuando no estás en casa o no te quieres llevar el portátil.

noexisto

#4 pues para llevar algún clave hdmi encima y en el hotel convertir tu móvil en un portátil para trabaje
Hay mucha gente que usa Samsung solo por cómo funciona (comparado)

Aún lo espero en ubuntu Phone lol

xalabin

#45 Fui usuario de Ubuntu phone durante un par de años, nunca he estado más a gusto con un móvil que entonces.

Lo que en su momento flojeaba enormemente (hace dos o tres años) era todo el tema de instalar aplicaciones de escritorio, lo de la salida hdmi dependía de si tu hardware lo soportaba...

Es una lástima de promesa incumplida... Pero oye, ahi siguen, que ya es mérito.

noexisto

#74 yo twmbien tuve uno. Hasta cree aqui un sub

xalabin

#79 Con la tontería me ha apetecido ver como estaba el proyecto y acabo de descubrir que no se me actualiza, igual tica reflashear el movil igual ya se me ha quedado atrás.

neo1999

#2 Ya que hablas de DeX, precisamente ese es el nombre de un buen podcast

s

#2 yo lo use en su momento en el s8, pero justo esta semana me ha hecho falta y no se activa en ese móvil, imagino que lo habrán capado en alguna de las últimas actualizaciones allá por marzo del 21

J

#5 cómo lo has hecho? A mí no me las reconoce...

fredpalas

#65 tienes que crearte tu colección de extensiones, con el link cambiar en opciones de la por defecto a la tuya.

Tutorial: https://www.ghacks.net/2022/10/20/firefox-beta-for-android-now-supports-custom-add-on-collections

J

#71 gracias!

b

#5 Desde el primer día que salió Firefox para Android, he podido usar Ublock,NoScript,Dark Reader entre otras sin ningún tipo de propblema. Ahora me entero de que no era así.

Me alegro de que sigan mejorando el Firefox para Android, para mi el mejor Browser para móvil y escritorio.

Golan_Trevize
D

#19 Las extensiones son hechas por usuarios, no por Mozilla

D

#20 Y los usuarios van a tener que adaptar sus extensiones si quieren que la gente las use en moviles.
Yo mismo tengo 2 extensiones, bastante usadas, y es lo que voy a hacer

D

#27 ¿qué extensiones?. hay extensiones que no tienen interfaz, esas, a priori, no necesitan adaptar nada

uno_ke_va

#28 esta contestación vale perfectamente para contestar a tu comentario en #1

D

#29 no has entendido nada.

uno_ke_va

#36 ya roll roll roll roll roll

D

#28 Joder vaya conversacion de besugos....
Ah que eres un troll julio de 2023...
Joder es que no falla

D

#30 Tu eres un troll de 2017 y además serás un "políticamente correcto" por eso no te han baneado nunca.

Y las extensiones serán una basura por eso ni las nombras

D

#38 Las extensiones no las nombro, porque me gusta mantener mi anonimato en Meneame, especialmente con personajes como tu alrededor, que solo vienen a dar por culo, sin tener ni putisima ide ade lo que hablan,

Mira lo politicamente correcto que soy, bocachancla
Tengo a mis espaldas mas strikes que pelos en los huevos.
Muchos por culpa de personajillos de poca monta como tu.

Ala vuelve a la cueva de donde has salido, o vete al parque a jugar con tus amigitos.
Yo por mi parte ya sabes donde te voy a meter

Wheresthebunny

#39 Yo también tengo más strikes que pelos en los huevos.

Nota: no tengo ningún strike.

toche

#38 Mira que he aguantado hasta aquí sin ponerte negativos porque, al final, no hacías más que dar tu opinión sobre el tema del envío. Pero este te lo comes porque estoy hasta los mismísimos huevos de los «despiertos» y «libres» que vais por ahí dando lecciones a los demás, cuando sois simplemente una panda de tarados que os creéis superiores por ser los mas frikis del barrio

Gintoki

#48 Oye, un respeto a los frikis, que no tenemos nada que ver con los cretinos estos

toche

#51 Mea culpa, mi primera intención fue llamarles «mierdas» pero entre que tienen la piel TAN fina y que debo ser un «politicamentecorrecto» de esos...

Gintoki

#53 La palabra que buscabas era "freaks".

D

#48 habla por ti

t

#38 No falla. Si se considera a sí mismo librepensador, es que es gilipollas.

D

#18 en un futuro no muy lejano, tu movil sera tu ordenador.
Lo llevaras siempre encima, y lo conectaras a un ordenador dummy (teclado+pantalla unicamente) y a correr

D

#21 pues va a ser que no, ya ha habido intentos y han fracasado. Al revés sí: tu PC será también tu móvil. Yo soy partidario de que cada plataforma tiene su espacio.

D

#24 "pues va a ser que no, ya ha habido intentos y han fracasado"
Porque la tecnologia no estaba lsita, y sigue sin estarlo, falta potencia.

e

#26 potencia ya no hace falta, he estado usando una Orange pi 5 y podría desarrollar en ella sin problemas

Esa placa tiene la mitad de potencia de CPU y la décima de GPU de un móvil alto de gama

D

#31 A ver, hay que aclararlo todo?
Hace falta un buen balance de potencia/tamaño/consumo

La Orange pi 5 te da buena potencia en un buen tamaño, pero no le puedes meter una bateria de litio de un tamaño aceptable, y que te dure 24 horas.

Grub

#32 Si. Bateria recargable portátil USB de 20.000. Varios días.

D

#46 o te puedes meter un gernerador a combustion diesel en el bolsillo ya que estas

Ademas la raspi no trae monitor, que es una de las cosas que mas condume
Un poco de seriedad.

Grub

#50 consume un monitor de 27'' 20w.
Da para 4 horas con 10.000 y la raspi4

Seriedad la justa. Como mis placas y batería. está todo medido.

D

#66 4 horas de autonomia es una ridiculez de tiempo.
En fin... para que seguir

n

#21 Seguramente pero antes tendrán que arrancar mi PC clónico de mis manos frías y muertas.

n

Nunca me ha acabado de gustar Firefox en Android. Yo la única extensión que necesito es un adblocker.

n

#47 lo sé, pero Firefox en Android nunca me ha gustado. Antes me instalo el Browser de Samsung que tiene adblocker de serie (o lo tenia cuando yo lo usaba)

Pacomeco

#47 Es la única razón por la que me cambié del Chrome al Firefox en Android.

nialiasun

#14 desde años firefox tuvo ublock funcionando sin ningun problema

Cidwel

No lo veo mal. Sadpanda por fín en el movil

p

Iceraven, fork de FF Android, la auténtica salud.

s
p

#35 No lo conocía. Iceraven lo bueno que tiene es que te permite usar la mayoría de addons que funcionan en PC. Suena bastante interesante las configuraciones de user.js, le echaré un vistazo a fondo a ver si lo puedo integrar en Iceraven sin complicarme mucho.

s

#18 Hoy en día cualquier portátil se conecta a un dock o como se diga en español, por el puerto usb-c y tienes pantalla, teclado y ratón como un ordenador normal. Sería lo mismo con el móvil, lo conectas a un usb-c y lo tienes todo.
Otra cosa es tener que meter un Windows 11 en un móvil y que funcione, ya lo intentaron y hundieron Nokia en su día...

alfema

#34 Ya hace años a algunos clientes les vendíamos portátiles de HP que se conectaban a una Dock Station, de aquella con un puerto propietario, en la oficina tenían ratón, teclado y pantalla de PC, fuera de ahí lo usaban como portátil.

E

#37 eso es súper común en cualquier oficina, al menos en los últimos tres sitios en los que he estado lo tenían montado así.

En postpandemia fueron las risas porque gente se había llevado monitores, dock etc a sus casas y algunos no volvieron. Así que había sitios que llegabas y no había para conectarte

alfema

#58 en la época que lo hicimos nosotros no era tan habitual, no era barato montar un puesto de trabajo así, eran empresas importantes y sólo para puestos directivos, estoy hablando de los años 1995 al 2000 aproximadamente.

millanin

Con que pueda usar ublock o similares decentemente me daría con un canto en los dientes.

z3t4

#61 ya se puede usar ublock en ff para android

Jells

No sé si estas funcionalidades llegan un poco tarde y son para usuarios demasiado específicos, que no le darán a firefox una cuota significativamente mayor a la actual.

D

@pelofustan Pero no te enfades, hombre. Yo estaba leyendo tu comentario mientras me pegaba una ristra de pedos

D

#41 venga va, te perdono
...solo porque tienes un problema de flatulencias eh, ha de ser horrible (estar cerca tuyo)

nvcnnssr

Yo siempre he usado firefox en android pero me llevé una racha que no me cargaba bien algunas webs no sé si sería porque usaba la nightly, total que desde hace unos meses me pasé a brave.

Para volver a firefox es mejor ahora pasarse al normal y dejarme de la versión diaria?

SaulBadman

#73 Hombre, la nightly está para probar nuevos cambios y avisar de los bugs que seguro que vas a encontrar.

La versión normal, ahora que han mejorado lo de las extensiones, es la mejor porque sabes que difícilmente vas a encontrar ningún bug.

Es cierto que ciertas características de algunas webs, como el configurador de PCs de PCComponentes o el buscador de BricoMart/Obramat, no te van a funcionar bien porque las han hecho a medida de Chrome, y no son compatibles con Firefox (por ahora).

D

Ni con un palo toco nada que salga de semejante vertedero de organización.

Bourée

#3¡¡ Jesús!! ¿Y esa opinión a qué se debe?

Actarus

#3 Correcto. Como ex-usuario de FF por casi 20 años, Mozilla sólo merece desaparecer pasando vergüenza, como dice #22

D

es completamente absurdo pretender tener todas las prestaciones de un ordenador en un móvil, salvo que lo conectes a una gran pantalla, pero entonces ya no es un móvil.

xyzzy

#7 Te lo respondo yo: NADA

D

#7 Las extensiones se hicieron para ordenador y por lo tanto no son ergonómicas y probablemente consuman demasiada batería

c

#15 se nota que sabes de lo que hablas, hay extensiones nada ergonomicas y que probablemente consuman mucha batería, como las que tengp yo mismo instaladas en Firefox Android: ublock origin, privacy badger, video backgroud player fix, autenticas devoradoras de recursos lol lol .

zeioth

#1 Está ocurriendo un gran cambio en este momento. Los smartphones están empezando a ser usados como ordenadores de bolsillo.

Esto lo puedes conseguir de dos formas.

* Con un foldable, que te permite una pantalla mas grande de lo que te cabría en el bolsillo normalmente.
* O efectivamente, conectandole una pantalla externa, y en vezde llevarte el portatil a la oficina, te llevas el movil.

Tienes Termux con neovim como editor de código. Tienes Krita y Clip Studio para diseño gráfico. Tienes Nomad sculpt como alternativa a ZBrush... Verdaderamente hay ya un ecosistema de herramientas profesionales.

D

#12 Es absurdo trabajar en un móvil. Nunca tendrás en un móvil una pantalla grande y económica como la de un PC

s

#12 Hay distros para móviles: https://postmarketos.org/
Lo que no hay prácticamente son móviles que funcionen en el kernel de Linux sin tener que meterle drivers privados del fabricante. Si los móviles fueran como le gusta a Richard Stallman, con hardware libre podrías instalarle cualquier distro además de Android.