Hace 2 años | Por --583514-- a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por --583514-- a elconfidencial.com

Bill Gates ya tiene lugar para construir su nueva central nuclear experimental y entrar en la carrera para generar electricidad barata: Kemmerer, en el estado de Wyoming.TerraPower lleva 15 años desarrollándola en colaboración con GE Hitachi Nuclear Energy. Una vez esté operativa, generará 345 megavatios con cero emisiones de dióxido de carbono.

Comentarios

Ferran

#26 Excelente.

balancin

#26 donde pones negacionistas, pon conspiranóicos.

No sé dónde ha fomentado él ningún término.
Por cierto, cuando tenía su proyecto de reactor a punto de salir, ocurrió lo de Fukushima, así que tan "fluido" no fue su plan diabólico

pedrobz

#47 Es que un negacionista es un tipo de conspiranoico. El negacionista cree que hay una conspiración para extender una mentira y el niega esa mentira, esa es la pieza fundamental NIEGA algo. El conspiranoico es mas genérico, cree que hay una conspiración pero es mas afirmante que negador, aunque usa ambas (también niega mentiras) "los conspiradores han hecho x, también han hecho y, se han metido en el gobierno para hacer z, o en las principales empresas para hacer t"

balancin

#73 gracias por el apunte.
Yo lo mencioné, porque negacionista suena menos ridículo que conspiranóico.

Y creo que el listado de arriba merecía una mención al ridículo

Dovlado

#26 El punto 7 nunca va a pasar.

El que quiera montar una nuclear, que provisione fondos para la gestión de 10.000 años de residuos y para hacer frente a los posibles daños de los previsibles accidentes nucleares que dejen zonas inhabitables por cientos o miles de años.

D

#26 Y exactamente cómo va a ser eso malo?
1. Que lo hagan si quieren, quieres tu`?
2. negacionista es el que niega sin pruebas y no acepta las pruebas contrarias. Quien dice que no existe el cambio climático es negacionista (e imbécil)
3. no hace falta magnificarlos. El que no lo ve, punto 2.
4. Lógico,nos está creando efectos tremendos como el cambio climático, ver punto 3.
5. Lógico, si no se quema carbón, recogerlo para ponerlo en la estantería no parece productivo.
6. Más? quizás deberíamos hacer algo, no sé, como aprovechar otro tipo de energías...
7. En eso estamos.
8. En eso espero que estemos pronto
9. Ver punto 2.

D

#26 El punto 9 es la clave del fin del espíritu crítico actual, una pandemia mucho más grave que cualquiera, pero no lo ven.

Chimuelo

#1 Para eso son los chises que nos metieron con las vacunas. Las hermanas transexuales a sueldo de Soros ya lo dijeron en Matrix, van a usarnos como pilas.
Todo el plan está ahí, himbestigaz, vorregos. tinfoil

A

#68 Yo he llegao a la misma conclusion, solo que ya lo han hecho sin que nos demos cuenta: el virus lo liberaron de un laboratorio para ponder vacunarnos a todos y asi menernos los chips que emiten mediante 5G la enegia que extraen de nuestro cuerpos.

jacm

#1 Me temo que los negacionistas diran que la electricidad no existe.

AdaSH

#41 Por eso sabemos que existen las renovables.

#55 Si es necesario mentir diciendo que la gente no estaba en contra de la energía nuclear ya antes de ahora, entonces es que aflora la escasez de argumentos.

#76 Todo indica que acabará sucediendo. Ya están los negacionistas diciendo que las renovables no existen y sólo acabamos de sacar el tema.

B

#10 Los paneles rotos son fácilmente reciclables a más de él 80%, son casi todo vidrio y aluminio, eso sí, es complicado encontrar un lugar donde te los recojan ya que no hay un punto limpio a la puerta de cada casa, tienes que llevarlos hasta uno...

#28 medio ambiental medioambiental (no es la mitad ambiental y la otra mitad no)

B
balancin

#30 #31 #60 creo que estáis metidos en una discusión un poco inútil, pues este tipo de planta por lo visto esta diseñada para trabajar a la par con renovables.

Así que tendremos ambos residuos de todas maneras.

Dejo por aquí este interesante video:

Supercinexin

#90 Discusión inútil es querer comparar la contaminación de los residuos generados por una planta de paneles solares con los generados por una planta nuclear.

Eso sí que es inútil de puro ridículo que es, independientemente de cualquier otro tipo de discusión acerca de la cantidad de energía generada, eficiencia de los paneles, disponibilidad (que garantía hay de que la planta esté generando electricidad durante todo el tiempo) y cualquier otro parámetro que no se estaba discutiendo aquí.

p

#23 Es una tecnología con poca densidad energética y eso acarrea miles de toneladas de residuos, algo que no implica directamente contaminar. La contaminación vine principalmente por lixiviados y, la lixiviación de plomo no es problema mayor del que representan la cantidad de tuberías de plomo que aún quedan en las ciudades. La lixiviación del Cadmio es otra historia (los paneles de teluro de cadmio) es unas 4 veces más que la de plomo, y sí es cierto que tiene, por su capacidad para acumularse en tejidos, potencial cancerígeno, pero, y precisamente por eso, la UE y España, ya han legislado y diseñado políticas de recuperación del teluro ( https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-796 ). Creo que en general es una tecnología limpia.

B

#56 Yo alucino con los comentarios, para no extenderme, un panel es reciclable, infinitamente más que los residuos nucleares.

Que no se recicle una botella de vidrio porque el sistema es una mierda llena de corruptos no significa que la botella no sea reciclable, significa que no nos sale de los cojones.

Por esa misma regla de tres los residuos nucleares no solo no son reciclables si no que además, son muy muy peligrosos durante muchísimos años para la salud humana, pueden ser los residuos más peligrosos que existen.

Supercinexin

#56 Todas esas noticias son de España, que ya sabemos es un cortijo de cuatro ricos con la derecha que hacen lo que les sale de los huevos. Y con el reciclaje pasa exactamente eso, no sólo de neumáticos sino de plásticos, medicamentos, metales... Han salido ya documentales todos estos años y hay denuncias para aburrir.

Pero en el resto del mundo civilizado, el reciclaje de neumáticos es un negocio rentable que da nineritos a muchas empresas que recogen mierda en forma de gomas gastadas y generan productos de nuevo uso a partir de esos deshechos, desde productos industriales (aislantes, productos de construcción de edificios, suelos montables de seguridad...) hasta materias primas para fabricar neumáticos otra vez. El último año se han reciclado en toda Europa más de 3.000.000 de toneladas de neumáticos que han ido a parar a la fabricación de otros productos en vez de ser quemados o enterrados por ahí.

Lo mismo pasa con muchas otras cosas como los metales o incluso la basura orgánica, que hace ya muchos años (¿décadas?) que se recoge aparte del resto de basura en no pocas regiones de Europa para hacer compost, biomasa, etc. Donde yo vivo en UK la basura orgánica se recoge aparte y se usa para generación de energía por biomasa, según los panfletillos del Council con datos reales de dónde van los impuestos y dónde van las basuras y demás (cosas que en España brillan por su total ausencia, por cierto. Luego los españoles no tienen ni puta idea de qué se hace con su dinero, evidentemente).

RubiaDereBote

#13 Poca idea tienes tú.

B

#69 Ilumíname, porque con este comentario me es complicado saber a qué te refieres.

Romfitay

#10 Yo defiendo la energía nuclear... hasta cierto punto. Un reactor pequeño, como ese, exigiría poner muchos en muchos lugares para responder a la demanda de un país occidental. Y siempre será más eficiente poner uno de 1500MW que cinco de 300MW. Residuos generará lo que generan todas las plantas de uranio. No sé si su gestión se está incluyendo en el "barata". El artículo dice que el uranio se enriquece entre un 5 y un 20%, muchísimo más que un reactor Candu, por ejemplo. Así que el coste del combutible no podrá ser barato. Y usar sodio como refrigerante no sé si es bueno por coste ni por seguridad. Como haya una entrada de agua todo podría explotar...

Resumiendo, no veo un gran avance en ese proyecto. Habría sido mucho más práctico investigar en los reactores reproductivos o en el Torio.

D

#21 No creo que ésto sea una solución definitiva, más bien temporal, mientras llega la fusión nuclear. Pero si creo que es mucho más beneficioso para el medio ambiente que quemar gas y carbón.

l

#24 ¡La fusión nuclear! ¡Claro! ¡La energía del futuro desde hace décadas y que siempre será la energía del futuro! ¡Ya estaba tardando en aparecer aquí! (tono irónico).

#24 No hay una solución definitiva a un problema que es social. Si se genera más energía da igual que sea barata. La gastaremos igualmente. Da igual que haya abundancia energética, montaremos más cacharros que la consuman. Fiarlo a un método de energía que va a llegar y que va a ser limpio y estar muy disponible, a diferecia de la energía solar y la eólica, que no están todo lo disponibles y son todo lo estables que nos gustaría es vivir en los mundos de la piruleta.

La única solucion y lo mejor para el medio amniente es decrecer un poco, no buscar medios alternativos para seguir haciendo lo mismo o más.

frg

#24 Vamos a ahondar el problema, y generar más residuos de esos que hay que guardar miles de años, en lugar de invertir en renovables, que parece es muy complicado.

La fusión nuclear, luego ya si eso, pero viendo lo que gastaron en el proyecto Manhatan, y lo que gastan en investigación de fusión, ya puedes esperar sentado.

powernergia

#10 Es una comparación absurda porque son residuos inertes.

Cada día generamos miles de toneladas de residuos inertes, los generados por las centrales renovables son mínimos en comparación, y no generan ningún problema añadido, a años luz de los residuos nucleares.

D

#30 En absoluto es absurda si tienes en cuenta que por muy inertes que sean son productos tóxicos. No creo que a los que se acaben tragando el veneno y enfermando o muriendo les parezca irrelevante...

D

#32 Los residuos nucleares tienen una legislación específica para su manejo y un seguimiento exhaustivo, los componentes usados con sustancias toxicas de las renovables no. Si entierras plomo bajo tu casa y llega a un acuífero, jodes a los que lo acaben usando con enfermedades graves o incluso la muerte. Y dada la explosión que tienen las renovables y la nula legislación al respecto, es muchísimo más probable el segundo escenario que el primero.
Saludos.

l

#34 ¿Quién paga el seguimiento los próximos 50.000 años?

frg

#59 No exageres, que son solo 45.000 años

RoterHahn

#17
El uranio no es infinito.

shinjikari
masde120

#3 No pone nada del coste MWh esperado, pero como parece que lo referencian con las nucleares nuevas actuales ya parece que saldrá mucho mucho peor que cualquier nueva solar.

b

#25 Estas considerando el coste durante el dia o durante la noche? ... pq en la nuclear es exactamente el mismo.

masde120

#52 Lo estás considerando con el coste de uranio, de la seguridad del suministro y los residuos ahora o dentro de 20 años, que no sabemos quién lo controlará... Porque el coste del sol será el mismo
El coste de las nuevas nucleares está en 150, el coste de las nuevas solares en 25, y se duplica si necesita almacenamiento (que no se necesitará en su mayor parte con el v2h vehicle to home que vendrá en unos años)

Molari

#52 el coste se suele medir por el total de la energía producida. La producción de los nuevos parques fotovoltaicos es 3 veces más barata que la de las nuevas plantas nucleares en Europa. Aunque las nucleares produzcan de noche.

D

#25 Además del modelo EPR que te publicitan en todas las páginas antinucleares, existen otros 27 tipos de los que se han construido 102 en 23 países, más otros 60 en construcción y que tienen un precio de 4.000-5.000 €/MW.


Si solo te mencionan a dos entre 162, es que te están ocultando algo roll

masde120

#71 no se de que hablas que esos datos e incluso unidades están como el culo... Corrige para que tenga sentido y manda un ejemplo de alguna para verlo que me interesa porque no lo conozco.

D

#72 Este modelo es de 5.000 millones La unidad 2 de la planta de energía nuclear de Barakah en los Emiratos Árabe puesta en marcha

Hace 2 años | Por --379974-- a neimagazine.com


Las canadienses, rusas, de Corea del Sur, Japón, India, y algunos de USA también tienen ese precio, otras 6.000

masde120

#84 No pone el coste del MWh del tender. Lo ocultan seguramente porque es ridículo a día de hoy, seguramente muy por encima de 100 y de 150. y no entiendo lo que pones, que más da lo que cueste en valor absoluto? lo importante es el precio de la energia final con todos los costes incluidos ya en ella

D

#72 Los datos no están como el culo, has sido tu el que ha afirmado que las centrales nuevas son carismas, cosa que no es cierto, solo hay un modelo de central nueva que es cara, el EPR francés.

Es como decir que los coches eléctricos son carisimos porque un modelo de Tesla cuesta 100.000 €.
Hay muchos más modelos y fabricantes de eléctricos.

masde120

#96 qué? Las nuevas centrales en Uk están a más de 150 KWh.
Las nuevas offshore a 36.

tu solo das datos de presupuestos de construcción que sin comparación o llevarlo a precio energía real poco sentido tiene.

la nuclear sin contar con nada politico y de seguridad, solo valen para una cosa realmente, que solo puedan acceder a ellas las grandes eléctricas, en comparación con las pequeñas que pueden hacer renovables de varios tipos y más económicas.

D

#97 No es cierto, las nucleares las construyeron en España pequeñas empresas eléctricas regionales, como Sevilla de Electricidad, Fecsa, etc.

Por aquella época eran 120 empresas pequeñitas que se han ido fusionando hasta convertirse en 5 grandes.

En la actualidad hay empresas incluso fuera del sector eléctrico tradicional realizando inversiones eléctricas más caras que una nuclear.
No es problema de dinero, sino político y de legislacion

D

#71 ¿Cómo está eso de un precio de 4 o 5000 €/MW? ¿A qué te refires, al coste de construcción de la central?
Encuentro que el coste medio del MWh de central nuclear en España es de 56 €.

M

#25 Es un complemento a la solar y renovables ya que permite generación continua, seguramente más barato que el almacenamiento en baterías.

masde120

#82 Mejor no si los costes asociados son astronómicos como actualmente.

U

#39 Para quemar uranio empobrecido hay que empezar con una pequeña cantidad de uranio enriquecido o plutonio, no?

Molari

#63 pueden utilizar los residuos almacenados. Es una forma de ir reduciendolos.

l

#39 No, ¿siguiente pregunta?

L

#39 A nivel ecológico ninguna pega a TerraPower, ahora a demostrar su competitividad económica.

frg

#39 Somos talibanes porque no nos creemos nada. ¿Cual es el plan para los residuos nucleares que actualmente generamos? Ninguno.

Si analizamos la tecnología, mejor invertimos más en renovables, en lugar de gastar ingentes cantidades de dinero en una tecnología que solo funciona sobre el papel, y que realmente no sabemos si funciona, y qué problemas reales nos va a generar.

shinjikari

#87 Plan hay, lo que no hay es voluntad política para aplicarlo.

Dovlado

#39 Uranio encima de la mesa? Será tu última reunión.

superramon

#3 Se explica muy bien el asunto de los residuos en 'Inside Bill brain', puede ser propaganda, pero el tipo hace cosas.

box3d

#3 Siempre es mejor meter mas CO2 a la atmósfera. Crear un problema global por no tener un problema local.

N

#3 sí, crean puestos de empleo y riqueza, y son seguros al 100%

b

#3 Pues en cuanto al coste parece mucho mas interesante que otras alternativas, y la gestion de residuos mas sencilla y segura al usar combustible menos enriquecido. Igualmente los Yankees reciclan el Uranio empobrecido para hacer municion perforante asi que residuos habra pocos

l

#51 ¿Munición perforante radiactiva yankee? Afganistán debe estar lleno de radiación por el monte...

D

#67 afganistan no estoy seguro , pero Irak desde luego que si que tiene un problema de radiacion por el uso de uranio empobrecido.

RubiaDereBote

#3 Te has leído el titular o no has tenido tiempo llegar hasta ahí?

sevier

#3 generará 345 megavatios con cero emisiones de dióxido de carbono.
Residuos nucleares y otras mierdas son buenos para los seres vivos. Sólo es malo el dióxido de carbono. No te jode.

m

#3 Ese reactor no genera residuos, así que sí que hablan de ello: 0$.

D

#3 de analizar cuánto resíduo crean estos reactores, cuántos resíduos tenemos, y el posible incremento del coste global, mejor no hablar, eh

oceanon3d

Estoy fuera y no voy a leer pero creo que puede ser algo que vi hace unos meses.

Se trata de centrales nucleares que usan los propios residuos nucleares para producir energía ... ósea reciclan/utilizan la mierda radiactiva almacenada de los últimos 50 años para generar energía. De paso dejan residuos aun menos radiactivos.

Lo mismo es mi mente envejecida y me esta jugando una mala pasada con la memoria lol lol lol

No soy fan de la energía nuclear...pero si es así y funciona no me parece una mala idea.

HaCHa

#7 El problema con eso es que la mierda radiactiva no está "almacenada". Está sepultada en el infierno.

A menudo hay que ir a buscarla a miles de metros de profundidad oceánica y comerse un marronazo que riéte tú de Cthulhu. O que abrir unos sarcófagos de cemento que riéte tú de la tumba de Tuntankhamón. O que irse a buscarla a unos países-vertedero que riéte tú de Petoria.
Y todos los barriles de plomo que contienen los resíduos en última instancia tienes que verlos como cajas sorpresa de esas que sacan un payaso con muelle que ríete tú de Pennywise.

D

#86 em no. Seguimos teniendo muchísimos resíduos todavía en las plantas mismas (durante anhos están ahí).
Incluso los que tu dices, "sepultados", son de fácil acceso durante 100 anhos. Luego se cerrará la entrada y será más complicado.

La peor parte es en la que los Gabachos están metiendo en vidrio sus resíduos para luego "sepultaros" como dices tu, pero vaya, que si queremos usar los residuos (y queremos, claro!) es fácil.

frg

#7 Que yo sepa las centrales que hacen "reciclado" de residuos no son estas, y ya están funcionando (Francia seguro tiene por lo menos una), pero no consigues residuos aun menos radiactivos, sino consigues menos cantidad de residuos, pero de los muy peligrosos, aparte de la peligrosidad de operar una de estas centrales. Una accidente grave, y los accidentes que conocemos suenan a risa.

D

#91 ya en el 86 se demostró que se podía quemar parte de los resíduos chungos, pero era poco rentable. Ahora vuelve poco a poco a estar "de moda"

C

¿Es aquí donde se hacen los chistes de pantallazos azules?

AdaSH

#2 Tal vez pero, esto no va de energías renovables, o sea que esto no nos lleva hacia ningún lado.

ronko

#2 ¿Está usted intentando hacer un chiste de pantallazos azules? ¿Quiere que le ayude?

b

Nunca entenderé por qué la gente tiene tanto odio a Bill Gates y en particular los negacionistas. El hombre decide dedicar su tiempo y parte de su dinero en ayudar a los demás y lo único que recibe son palos por todos lados

H

El sensacionalismo de la noticia es tremenda.

Imag0

Una filtración de agua y según en qué estado se encuentre el sodio eso salta por los aires.. qué podría salir mal?

J

Más seguro el sodio? Es muy reactivo y puede arder y reaccionar violentamente si se expone al aire o al agua.

B

#5 Ya ves, todos los de esa primera fila de la tabla periódica son la hostia de reactivos, debemos suponer que han solucionado ese problema, cuando empiece a funcionar se verá.

insulabarataria

#5 lo es, pero las mejoras en conductividad y demás parámetros son bastante importantes como para asumirlo. Además, no es la primera vez que se usa Sodio o metales "líquidos" para intercambio de calor:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Central_solar_de_torre_central

No sé que usarán en la otra parte del intercambiador, pero con usar un fluido no oxidante, no habría mayor problema.

#14 columna, no fila

B

#16 El problema es una fuga o una rotura, ya que es un reactor nuclear donde lo estás usando, en una central solar lo veo más asumible, lo veo más asumible en casi cualquier otra actividad.

ElPerroDeLosCinco

#5 El sodio es peligroso químicamente. Pero reduce mucho el riesgo de una fisión descontrolada o una fuga radiactiva, que es lo que realmente preocupa de las centrales nucleares.

b

#35 pero si el NaK se prende fuego en lugar de enfriar calentaría aun mas el nucleo, acelerando la degradacion del contenedor.

ElPerroDeLosCinco

#54 Si no hay oxígeno, no coge fuego. Y si el sodio refrigerante de un reactor nuclear llega a tener contacto con el oxígeno, un fuego será el menor de los problemas. Podría matar a los operarios de la central, pero se no se disiparía en la atmósfera como hace el vapor de agua.

box3d

#5 NaK (aleación de sodio potasio) se usa de refrigerante desde la guerra fría. Y con que lo tengas lejos de agua no es un problema.

Ano_Torrojo

#5 Entonces lo mejor será no exponerlo ni al aire ni al agua. Quizá ya contemplen esa opción

M

Barato... ¿de qué me suena eso en Bill Gates...? Ah, sí, de cuando promocionaban su Windows y luego terminó por distribuir su software privativo (bastante del cual simplemente fue comprado y maquillado, como el MS-DOS o el RDP por poner dos ejemplos), sus licencias restrictivas y arraigándose en todas partes, instituciones públicas inclusive.

Sí sí, seguid confiando en su astucia. Dentro de ná os arrepentiréis.

oceanon3d

#9 Yo tengo perfectamente claro quien el Bill...y después de la jugarreta con la vacuna de Aztrazeneca mas.

El arriesgado viaje de AstraZeneca, la farmacéutica dedicada a la oncología que recibió el 'regalo' de la vacuna de Oxford

https://www.infolibre.es/noticias/mundo/2021/01/30/astrazeneca_farmaceutica_que_guerreaba_contra_cancer_hasta_que_recibio_regalo_forma_vacuna_116033_1022.html

Todavía no entiendo la jugada....me suena a billetes pa la saca.

M

#11 Un ejemplo más de los verdaderos intereses de las gigantes tecnológicas (y farmacéuticas). Que todo eso esté en manos de empresas tan poderosas es un verdadero peligro.

D

#11 Por eso la de AstraZeneca costaba solo 3€ y las otras 18 y 30 €.

Creías que el proceso de conseguír los componentes, la fabricación, envadado y demás era gratis?

oceanon3d

#19 La libre patente que es lo que quería la universidad en un inicio.

Spaceman3

#19 la patente, según Oxford, iba a ser gratis para cualquier fabricante. Por ejemplo en países en desarrollo, que ahora están viviendo de donaciones, aka las migajas

Spaceman3

#11 coño, llevo tres días explicando esto a la gente y aguantando insultos, menos mal que hay alguien más que lo ha leído. Y gracias por la fuente en español

D

El Gobierno Federal de EEUU le ha dado a TerraPower una subvención de 80M USD anuales durante 7 años, en total, 560M USD. O lo que es lo mismo: con lo que nos cuesta un año el Ministerio de Igualdad podríamos haber tenido energía nuclear barata y sin residuos. Juzguen ustedes qué es más importante, tener un TerraPower español o el Ministerio de Igualdad.

Bellevue-based TerraPower gets $80 million federal grant to develop next-generation nuclear power plant
https://www.terrapower.com/terrapower-gets-federal-grant-for-next-generation-nuclear-power-plant/

#48 No. Con lo que cuesta un ministeriode igualdad podrían haber hecho un piloto de nuevo tipo de central nuclear, que posiblemente no resuelva el problema, porque ese no es el problema.

Espeña es prácticamente autosuficiente en generaciónd de energía. Otra cosa son Suiza o Austria. Al final sabemos que esas centrales las operarán las mismas compañias que operan las demás centrales y que los costes serán los mismos que hay ahora.

D

#88 Supongo que vives en un lugar frío y por eso te encanta el chorro de agüita amarilla en la cara.

yende

#48 Yo también quiero mi
¿Podemos dejar el ministerio y sacarlo de los millones robados por PP y PSOE?
Igual nos da hasta para atar los perros con longanizas.

m

Como propuesta está bien, pero creo que cuando entre en funcionamiento será más barato combinar energía solar con baterías eléctricas, además de otras fuentes de energía renovables.

manbobi

Natrium.
Periodismo de calidad.

D

Bill no quiere generar electricidad barata, lo que quiere es que no lo haga otro. Es la historia de su vida.

MaKaNaS

Teniendo en cuenta que la muchos de los negacionistas (magufos) del covid, vienen de la esfera ultraderechista, y estos suelen ser también negacionistas del cambio climático, pronucleares a tope y odian a Bill Gates como su lucifer woke particular... Será divertido ver como les explota la cabeza...

#8 No. Los negaionistas del COVID ultraderechistas de Estados Unidos son pro quemar carbón y pro que en los portaaviones de Estados Unidos que ya van con catapulta electromagnética vuelvan al vapor.

Y odian a Gates igual que odian a Soros.

D

Linuxeros que dicen "no salen energías alternativas porque los poderosos no lo permiten", criticando ahora que salga una energía alternativa porque viene de la mano de su odiado Bill Gates.

Hay que quereros.

Arzak_

El virus y el chip estará incrustado en los electrones y fotones. tinfoil

reithor

A los cinco minutos de ponerse en marcha, se quedó colgado. Al segundo intento, antes de coger inercia, requirió actualizarse. Al tercer intento se reinició. Y vuelta a empezar.

Peka

¿Y si intentamos consumir menos? ¿Y si distribuimos el consumo durante el día?

Lo de hacer un pequeño esfuerzo... para otro día ¿verdad?

2.300 tengo contratados, calefacción es a gas. No se me corta nunca la luz. Desde que me di de alta en https://www.i-de.es/ puedo controlar mi consumo, horarios y potencia real que estoy consumiendo. Mis facturas con 4 personas en casa no superan nunca los 40€, aunque lo normal es sobre los 30€. Por la noche y cuando no estamos en casa todo cortado menos el frigorífico.

Un pequeño esfuerzo supone muchos Kwh al año.

Mi siguiente paso es poner 4 placas solares con inyección directa a red y verter el sobrante.

baronrampante

Vendía ventanas, le llamaban puertas.

D

No se si generarà suficiente electricidad para abastecer su super-mansión en Washington.

SON_

Mola el pie de foto

m

Asi que ahora las nucleares son chachis.

¿Veremos a Greenpeace promocionar la energia nuclear?

MrRobinson

Unión de Científicos Preocupados vs Peter Thiel.
Ahí hay peli de superhéroes!

1 2