Hace 5 años | Por the_phet a youtube.com
Publicado hace 5 años por the_phet a youtube.com

Un coche se salta un semáforo en rojo, y se aproxima a un Tesla por el punto ciego que sería imposible de detectar para un conductor humano.

Comentarios

D

#4 Lo que hacían era frenar si tenían un obstáculo delante, no calcular la trayectoria de un coche que te viene lateralmente como una bala y saber lo que tienes que frenar para que no te embista

D

#7 no, eso es otro equipo, eso es el asistente de intersección: https://en.wikipedia.org/wiki/Intersection_assistant
Lo tienen bastantes coches que no frenan, solo avisan. El de mercedes y Toyota frena: https://v.youku.com/v_show/id_XNTg2MTIyNjA4.html y https://www.motorauthority.com/news/1019147_2010-roush-mustang-packages-revealed

Lo tienen bastantes coches que no van a frenar, van avisar y pretensar los frenos, pero si no se pisa no actúa.

D

#13 ver #12.
Luego está que en el vídeo que frena cuando el coche puede ser detectado por el sensor frontal, aunque Tesla dispone de esa tecnología.
Otro punte, el coche puede tener eso frontal y no trasero o también trasero.

D

#12 En el vídeo del mercedes dice claramente que sólo frena si tú pulsas el freno, que lo único que hace es calcular la fuerza adecuada para frenar, con independencia de cuanto pulses tú el pedal. Y en tu segundo enlace no encuentro nada que hable de autoconducción ni autofrenado...

D

#37 «If the driver then reacts by braking, the braking power will be boosted by BAS PLUS as the situation requires, right up to a full brake application. Should the driver fail to react, the PRE-SAFE ® Brake will trigger autonomous vehicle braking» Lo que el coche frene es el PRE-SAFE que es un sistema anterior, es el sistema que puede frenar sin que sea activado por el pedal.

El segundo está mal enlazado: https://www.motorauthority.com/news/1032400_toyota-upgrades-pre-crash-safety-suite-with-probable-accident-detection-radar-system el frenado automático solo funciona o está diseñado para peatones y en 2013 le metieron el también que cambiara de dirección, también para peatones: https://www.motorauthority.com/news/1087627_toyota-announces-new-autonomous-and-pedestrian-safety-tech

sxentinel

#13 Un pequeño apunte que a lo mejor entienda mejor porque es diferente... El tesla frena porque decide que es la mejor opcion, tambien podia haberse movido... Los otros modelos solo frenan si detectan un obstaculo.

D

#19 vamos a ver...

Lo que hacían los alemanes hace años es poner sensores simples que detectan condiciones preprogramadas. Lo que hace tesla es crear una representación completa del estado del tráfico en cada momento, y entrenar modelos predictivos en base a esa información.

Que si, que puedes poner el sensor en diagonal o de lado, pero eso no cambia el hecho de que los alemanes solo pueden actuar ante limitadisimas situaciones donde la señal se distingue perfectamente del ruido, ya que no hay modelo completo predictivo sobre los datos, solo unas heurísticas simples.

Si no entiendes la diferencia entre lo que hace el Tesla y lo que hacían esos coches, entonces debería leer sobre el tema.

n

#22 Todos los sistemas de ayuda al conductor usan varios sensores: radares, cámaras, ultrasonidos incluso algunos como el Audi A8 lleban un Lidar. Cada uno de estos sensores es usado de forma independiente para analizar el entorno y luego se crea un mapa local mezclando la información de todos los sensores para obtener la mejor representación del entorno (dependiendo de la velocidad, tipo de objeto, luminosidad ... ) y actuar solo en caso de que este 100% seguro de que existe un peligro ( reduciendo al mínimo los falsos positivos).

Lo que hace Tesla es mas marketing que desarrollo.

D

#30 La diferencia está en lo que pasa en la centralita. En el caso de Tesla la centralita lleva un software que funciona en base a un modelo entrenado usando aprendizaje automático sobre datos reales, mientras que en la centralita del coche Alemán hay un programa con unas heurísticas ideadas por un ingeniero que estaba frente al teclado.

Estamos ante un caso de coches que hacen cosas que superficialmente son similares, pero que en cuanto miras dentro, ves que lo hacen de forma completamente diferente. Y la forma en la que lo hace Tesla, escala a problemas de complejidad muy superior a la forma en la que lo hace el coche Alemán.

D

#33 cualquier coche con asistente de aparcamiento lleva una FPGA relativamente grande con diseño para inteligencia artificial, por exagerado que pueda parecer.
Tesla lleva una centralita normal y por encima el procesador del Autopilot, y por debajo de todo eso la centralita del airbag, entre otras. Es tontería arranca el procesador del Autopilot para cuando está cargando y realmente es ahí cuando también necesita la centralita de control de energía, que es la misma que cuando circula, otra centralita es la de confort, independiente de la del Autopilot.

n

#33 Trabajo en Alemania en sistema de ayuda a la conducción y lo que estas contando es completamente falso. Todas las empresas del sector de sistema de ayuda a la conducción se basan en recopilar cantidades enormes de datos, después son anotados y se suele usar sistema de aprendizaje automático para encontrar los mejores patrones para detectar lo que rodea el coche.

Lo único que puedo considerar distinto entre un coche Alemán y un Tesla es en los requisitos donde los alemanes son mucho mas estrictos considerando casos mas complejos y arriesgando el mínimo en poner a la venta un sistema que en algunos casos puede fallar.

Un buen ejemplo fue el primer accidente mortal de Tesla, donde se basaban en las cámaras de Mobileye ( ahora Intel). La solución de Mobileye era capaz de funcionar en varios casos: ACC (Adaptative Cruise Control - el coche de enfrente frena entonces tu frenas), CTA ( Cross Trafic Assist - un coche se te cruza por el lateral como en el caso de una intersección) y muchas otras funciones. Pues los genios del marketing de Tesla decidieron que su coche era semi-autónomo y que solo estaba pensado para autopista pero se puede activar en cualquier tipo de vía, pero a la vez decidieron adquirir el ACC no pagar por la función de CTA ya que en la autopista no tienes intersecciones y hubo un accidente.

Por cierto el sistema de Mobileye esta en muchísimos mas coches de otras marcas, pero nadie mas a parte de Tesla se atreve a contar que con la tecnología actual puedes tener un coche semi-autónomo.

D

#13 Igual es porque no tengo ni puñetera idea de ingeniería, pero lo que acabas de explicar suena a los falibles bolígrafos de tinta presurizada de la nasa y los lapiceros de los cosmonautas.

capitan__nemo

#4 Los coches alemanes matan lentamente con la técnica de camaras de gas modernas llamada #dieselgate

D

#4 Pes el audi blanco del accidente no lo esquivó, mira el video, ese audi no tendrá ni 2 años.
Te pongo la captura, coches alemanes más sobrevalorados no pueden estar. Caros, malos, averías carísimas, 2 años de garantía y porque les obliga la ley, cualquier marca asiática te da 5 años mínimo, piezas alemanas 3 a 5 veces más caras que la competencia, encima falsos a más no poder con sus humos diesel cancerígenos.

D

#25 El audi blanco freno. No lo suficiente como para esquivarlo, pero si para evitar un choque frontal. Diria que incluso frenó antes.

d

#4 Son chatarra solo tienes que apretar un tornillo en la culata de uno y ver como se pasa de rosca factiblemente cosa que con peugot frances te rompe tornillo antes de que consigas que se te pase de rosca.

gonas

#5 Estoy de acuerdo con lo que dices. Pero mi planteamiento es el problema de percepción de la población.

Te recuerdo que estamos en uno de los paises más seguros del mundo en la época más segura de la historia. Y, sin embargo, la gente cada vez está más atemorizada de salir a la calle.

M

#8 porque la gente tambien es más débil.

En el siglo XVIII si venía un malandrín con una navaja tu desevainabas tu toledana y aquí paz y después gloria.

gonas

Hace tiempo tube una discusión con un amigo. Porque no le podia convencer, que cuando las estadisticas digan que con los coches autonomos se reducen los accidentes. No será criticables cuando muera alguien por culpa de estos coches. El defendia que no pueden ser permitidos los coches autonomos si producen una sola muerte, mientras que yo aludia a las estadisticas para justificar la reducción de estas.

a

#1 Efectivamente, lo que importa es si reducen accidentes o no, y por descontado que lo hacen. Y cada vez evitarán más por dos motivos:
- Al mejorar las AI serán capaces de preveer con mayor antelación y evitar más accidentes.
- Cuanto más coches autónomos haya, menos fallos humanos habrá, y por tanto menos necesidad de evitar accidentes.

En cuanto los coches autónomos alcancen un porcentaje significativo del tráfico, los muertos por accidentes prácticamente desaparecerán.

capitan__nemo

#1 #5 Dependera de lo que toque pagar por esa muerte y quien lo pague.
https://en.wikipedia.org/wiki/Death_of_Elaine_Herzberg

¿Cuanto vale (de precio en dinero) quitar una vida de forma supuestamente accidental para ti?
Italia no reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela/c19#c-19

¿Cuanto valen cada una de las muertes del accidente del Yak-42?
¿Cuanto valen cada una de las muertes del spanair 5022? (en 2008)
¿Cuanto valen las muertes de algunos de los suicidios de la crisis/estafa/ataque subprime pigs?
¿Cuanto vale la muerte supuestamente accidental de Iñigo Cabacas por una pelota de goma policial?
¿Cuanto vale la muerte de forma supuestamente accidental de Jose Couso ?
...

Y entonces llegamos al primer mandamiento de la religión del liberalismo economico:
1 - El valor es subjetivo
Los países con mejores democracia del mundo en 2018 (Actualizada)/c14#c-14

Imaginate que la persona atropellada en un accidente con un coche autonomo que salva decenas o cientos de vidas es tu hijo o hija de 4 años. ¿Cuanto crees que te tendrian que pagar por esa muerte?
¿Y si tienes 18 años, no tienes padre, ni hermanos y la persona que muere en un accidente con un coche autonomo es tu madre?
¿Cuanto crees que te tendrian que pagar por ese accidente?
¿Cual es el precio de segar una vida en un accidente?

(tambien la pelicula "eye in the sky" por el precio de matar a una niña en un "accidente", y la pelicula sobre experimentacion cientifica que salvará muchas vidas con vagabundos, "al cruzar el limite" y "venom")

a

#15 Efectivamente esos problemas son reales. Pero no son diferentes de los que ya tenemos ahora. Hemos puesto precio a las vidas a través de indemnizaciones. Por mal que suene esto ha sido la mejor manera que hemos encontrado de resarcir a los familiares de las víctimas. Con los coches autónomos no va a ser diferente.
Lo que puede entrar en cuestión es quién es el responsable? El conductor? El propietario del coche? El fabricante? El desarrollador del software?
Y eso sin entrar en dilemas éticos. Un coche tendrá que optar en ocasiones por el "mal menor", pero cómo se evaluará esto? Qué vidas valen más? Es un tema muy complejo.
Pero por complejo que sea y los dilemas que surjan, siempre será muy positivo, puesto que las muertes se reducirán drásticamente. Cuando pasemos de 1.000 muertos al año a 500, y luego a 100 y luego 10, seguirán existiendo problemas éticos y de responsabilidad, pero será mucho más seguro circular en coche y ser peatón.

capitan__nemo

#21 Lo sé, pero los brokers estaran a especular en el mercado del precio de las vidas sesgadas por accidentes. Cuanto mas alto sea ese precio menos vidas serán sesgadas. Es el mercado amigo. Siendo el precio muy alto los agentes del mercado se asegurarán lo antes posible de que se minimicen al maximo el numero de vidas sesgadas por accidentes. Nuevo producto de especulación en los mercados, futuros de vidas sesgadas por accidentes.

Cuando lo de los productos de inversión basados en la especulación con el precio de los alimentos (de Deutsche bank y otros muchos, cereales, maiz, aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de palma, frutos secos, azucar, café, zumo de naranja congelado, leche, carne de vacuno, ...) se hablaba de que con esa especulación con futuros se aseguraban que se cubria la demanda mundial de alimentos en un futuro próximo y que supuestamente era bueno.

Pues si se especula con el precio de las vidas sesgadas por accidentes puede ocurrir igual.

Es el sector asegurador que es muy corrupto y que realiza capturas regulatorias en lo que interesa. Por ejemplo el seguro de Fukushima/Tepco no cubría todos los daños (vidas incluidas) causados por su accidente y socializaron las perdidas y el coste. Se podria decir que se "rescató" a Tepco.

Fuera aparte de las implicaciones eticas, ahí está la clave. ¿Cual es el precio de la ética o de las vidas?
Otra vez las peliculas "eye in the sky", "al cruzar el limite", "venom" ...¿cuales mas?

Angelardo

#5 Cuando los coches autónomos se comuniquen unos con otros informando de su trayectoria y velocidad va a ser muy difícil que se choquen.

y

#1 El problema es cuando el coche tenga que decir entre salvar al ocupante o a 2 niños que han salido corriendo a la carretera a costa de la muerte del conductor.

tdgwho

#6 el ocupante siempre. Porque dentro de tu coche, vas tu, que si mueres, tus hijos quedan huérfanos. Eso si no va directamente tu familia dentro.

y

#10 Eso es lo que debería ser, pero... ¿Sera así?

tdgwho

#11 piensalo de otro modo, te subirías a un coche que escoja matarte en caso de accidente? Por eso solo, escogerán siempre salvarte, porque sino, no venden uno jaja

y

#23 y #20 No me mal interpretéis. Yo también pienso que debería ser así, pero otra cosa diferente es que la inteligencia artificial que pilote el coche lo tenga tan claro.

tdgwho

#29 eso es programación, testeo y demás.

De todos modos ahora de cada x coches, hay z accidentes. Si con los coches autónomos z decrece, será una buena medida.

ayatolah

#6 el coche no debe perjudicar a su conductor por imprudencias ajenas.
Cada palo que aguante su vela, sean niños o adultos.

Si en un mundo ideal cada quien se proteje a si mismo, no tendrás la necesidad de proteger a un tercero.

D

#1 Dile a tu amigo que en 10 años los humanos tendrán prohibido conducir vehículos.

#9 Jajajajajajajaj ajajajajajjajaja ajajajajaja jajajajajaja jajajajajajaja jajajajajaj ajajajajajaja jajajajajaja

Forni

Esta noticia merece palabras bonitas... como... grafeno...

a

Es fantástico cómo se salva, sobre todo porque ese no debe ser un caso típico en el que la AI esté muy entrenada. Bravo por Tesla.
Eso sí, también me sorprende cómo no frena hasta el último momento, lo ajusta tal vez demasiado