Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
145 clics
"Es el peor lenguaje de programación que he usado". Cómo GW-BASIC traumatizó a toda una generación

"Es el peor lenguaje de programación que he usado". Cómo GW-BASIC traumatizó a toda una generación

Cuando hablamos de lenguajes de programación "difíciles" y/o "odiados", es relativamente habitual que surjan nombres como C++, Java, PHP o incluso JavaScript. Sin embargo, para muchos programadores veteranos, hay un lenguaje que se lleva la palma como el peor de todos: GW-BASIC. A pesar de haber sido el punto de partida en la programación para miles de personas en los años 80, este lenguaje representaba una auténtica pesadilla en términos de usabilidad, estructura y mantenimiento del código.

| etiquetas: lenguaje , programación , peor , gw-basic
Comentarios destacados:    
#8 este no ha programado en ensamblador... Por otro lado, no se puede comparar lo de ahora con lo de hace 42 años...
este no ha programado en ensamblador... Por otro lado, no se puede comparar lo de ahora con lo de hace 42 años...
#8 Hace 42 años GWBASIC ya era una mierda de lenguaje. En aquella época ya existían lenguajes estructurados como Pascal, Modula-2,, Ada... lenguajes orientados a objetos como SmallTalk o Objective-C. Lo único bueno que tenía BASIC es que era fácil de implementar un intérprete del lenguaje que ocupase muy poca memoria y pudiese caber en la ROM de los microordenadores de 8 bits.

En mi opinión lo de incluir un interprete de BASIC en la ROM en los primeros ordenadores fue un error. De hecho los…   » ver todo el comentario
#18 se incluyó BASIC porque era el más fácil de aprender, y su target nunca fue el profesional sino el educativo.
#19 BASIC era mas fácil que ensamblador, pero no que Pascal o Modula-2. Lo que pasa es que un compilador de Pascal es mas complejo de programar que un interprete de BASIC.
Mi primer lenguaje de programación xD
#1 y el mio! que buenos recuerdos
#1 y el mio!
Y ahora soy informático!
Igual por aquí, grabando código en cinta de audio, Commodore 64.

POKE
GOTO
:->
Qué tiempos!
:'(
#5 El POKE y el PEEK eran la salsa del c64
A mi me tocó en uno de mis primeros trabajos implementar el IVA en una gestión comercial que no había hecho yo.

Si no me suicidé entonces ya es que puedo con cualquier cosa.
Encima tenía que usar una librería para ficheros indexados que era una locura.

Lo del GOTO tenía su gracia empezábamos los programas con:

10 REM PROGRAMA PARA TAL O CUAL
20 GOTO 50
30 SAVE "XXXX"
40 END
50 aqui ya empezaba el programa

Cuando querías salvarlo solo tenías que teclear en el intérprete GOTO 30

Que tiempos.
Lo mismo he metido algún patón en el código, hace siglos de eso.
#9 podría ser, el TB es de 1987 (1), Quick Basic 3.0 tenía compilador propio, se publicó en 1985, desconozco la fecha del 3.0, la última versión que yo manejé era la 4.5 que salió en 1991 (2).

(1) Turbo BASIC
(2) Quick Basic
#10 Bueno, en el primer enlace que mandas ya dice que es un compilador.

Borland, para mi, siempre fue un referente, el Turbo C, el Turbo Pascal y el maravilloso Delphi.
Creo que ahora pertenece a otra empresa, Embarcadero me suena.
#12 Si, Borland.
#13 que tiempos ...
Yo también empecé con GW-BASIC, después me pasé a QuicBasic 3.0 y toqué un poco de QuickBasic 4.0 que era algo más avanzado, pero no llegué a pasar todo el código.
#2 #3 Quiero recordar que había uno que se podía compilar e iba muy rápido.
¿Podría ser Turbo-Basic?
#9 de los creadores de turbo-pascal y turbo-c supongo xD
Yo logo y después q-basic
#2 yo logo despues turbo pascal
#15 yo eso a los 14 años dps de logo i qbasic

menéame