Hace 1 año | Por blodhemn a xataka.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a xataka.com

Las grandes plataformas de venta online se enfrentan a un problema complejo: no verse convertidas en coladeros para la venta de mercancía robada. En EEUU, algunas cadenas minoristas importantes llevan ya cierto tiempo exigiendo a plataformas de comercio online, incluidas la propia eBay, Amazon o Facebook Marketplace, que refuercen su vigilancia. Su objetivo: evitar que actúen como un coladero de mercancía robada. Un problema que no es exclusivo de EEUU: también en España se ha abierto un debate similar.

Comentarios

itfish

#1 Una parte de lo que vemos en los supermercados se obtiene por agricultores que roban a los trabajadores el fruto de su esfuerzo.

s

#1 Robarles a los pobres es legal e incluso está bien visto en economía, lo malo es hacer competencia desleal robando a los ricos o poniendo en peligro sus negocios.

asfaltaplayas

#1 O pagado con pérdidas a los agricultores, que es casi peor

asfaltaplayas

#8 hubiese hecho un chiste sobre el Barcelona pero bastante tienen ya...

asfaltaplayas

Como las vitrinas del Real Madrid
Recordemos el chiste:
- ¿en qué se parecen las vitrinas del real Madrid al Rastro?
- En que todo lo que hay ahí es robado

mecha

#6 Estás más perdido que un ciego en una orgía. Vuelvete al Sport, anda... 👉

TuPatioAndaluz

Cómo era eso del delito de "receptación", ¿puede llegar a probarse y condenarse a alguien por este delito si lo comete a través de una compra en sitios como eBay? La misma empresa, eBay, podría ser condenada por ello, ¿no?

cocososo

una parte de lo que robas es visto en ebay: los grandes productos ilícitos y las plataformas del problema

ferrisbueller

Robado? Se ha caído de un camión!, hasta aquí podíamos llegar, decirme a la cara que compro cosas robadas...