Hace 5 meses | Por HalconMaltesano a diarioia.com
Publicado hace 5 meses por HalconMaltesano a diarioia.com

Se hace difícil pensar en un peor uso posible de la IA generativa que el de la creación de pósteres de ínfima calidad para ilustrar campañas financiadas por ayuntamientos con dinero público. Si bien el ahorro de dinero (por no contratar a un ilustrador profesional) es evidente, también lo es esa sensación de desasosiego que deja encontrarse en una marquesina de bus estas imágenes raras que, a poco que uno preste atención a los detalles, parecen sacadas de una pesadilla.

Comentarios

painful

He meneado pero después me he dado cuenta del spam que está haciendo #0 halconmaltesanohalconmaltesano

Abrildel21

#2 Ya "semos" 2.

t

Yo no lo veo mal en determinados ámbitos. Si son "carteles" de usar y tirar para poner en la web, no veo mal que un ayuntamiento o colectivo use las IAs y se ahorre tiempo y dinero. Otra cosa es pagar a alguna empresa o conocido por el trabajo y que el resultado sea ese.

thorin

#3 Por eso me parece sensacionalista el titular.

¿Fondos públicos? Si no había presupuesto mejor eso que no tener cartel.

P

El problema no es que se use inteligencia artificial generativa. Es que el resultado es una chapuza que nadie ha corregido. Es como entregar un trabajo de un trabajo de la universidad, o un enviar una novela a publicar sin haberlos revisado.

Estos carteles que muestran podrían ser un boceto que hace el artista para ahorrar tiempo o para enseñar al cliente una prueba de concepto o servirse de inspiración. Que menos que arreglar los artefactos que aparecen. Eso como mínimo.

x

#1 La IA se debe usar para reducir costos, no para pagar servicios mediocres a precio de oro.

P

#4 En realidad se va a usar para aumentar la cantidad de trabajo terminado por unidad de tiempo. Ya sean líneas de código o carteles publictarios, o fotos retocadas, las tarifas por unidad de trabajo van a reducirse. El problema lo tendrán quienes no las usen.

Excepto algunos profesionales que serán capaces de rodearse de un aura de calidad en su trabajo y su marca será "sin uso de IA" y podrán cobrar más dinero por un proceso "100% humano" Todos los demás cogerán en atajo para ahorrar trabajo y aceptarán trabajos con las tarifas actuales o más bajas. Y los más mediocreas harán lo que hacemos ahora los que no somos profesionales: usar plantillas, hacer copia y pega descarado con algunos retoques de bastante poca calidad para adaptarlo a nuestra necesidad y ya esta.

Pero no es lo mismo un cartel para mi asociación sin ánimo de lucro, que lo hago yo misma que soy la secretaria, que un trabajo profesional cobrando las tarifas usuales.

innerfocus

Yo lo que el autor del post no entiende es que realmente que toda la cartelería que se genera "desde el ayuntamiento" realmente no la está pagando. La asociación que se encarga del evento tiene X presupuesto (o lo hace por amor al arte) y puede dedicarlo a eso o a otras cosas, ya que la IA en este caso te lo apaña en 0 coma con poco esfuerzo y resultados aceptables.

b

Pues hay varios que no me parece que estén mal, sobre todo el del 8M del ayuntamiento de Murcia, Me parece quejarse por quejarse.