Tecnología, Internet y juegos
13 meneos
127 clics
Pablo Crespo recorre la historia de las tiendas GAME

Pablo Crespo recorre la historia de las tiendas GAME

A Crespo y a unos cuantos compañeros se les ocurrió, para tener acceso a la mayor cantidad de juegos posible, asociarse y abrir un establecimiento llamado OneWay Software en el que se ofreciera alquiler de videojuegos de manera similar a los videoclubes tan populares en 1985 en un segundo piso de la calle Montera, porque era más barato que alquilar un local a pie de calle. En poco tiempo se formaban colas en las escaleras que llegaban hasta la calle de gente que quería alquilar juegos.

| etiquetas: game , pablo crespo , one way , centro mail
Ah el centro mail, que recuerdos {0x1f474} .
#2 Recuerdo ver la publi en la Hobby Consolas. El primer número que me compré con mi primera paga fue el 4º, con la portada de Krusty del “Krusty Funhouse”. Sí, ya tenemos unos años, pero al menos tengo la suerte de seguir jugando y disfrutando como hace 35 años.
#3 Yo la voodoo3 y creo recordar que años antes, el outrun de spectrum.
#3 Gracias a esa publi descubrí la tienda mas estrafalaria y alucinante que había visto. No ya el sitio y el hecho de entrar a través de un portal y escaleras de un edificio en la zona de putas mas céntrica de Madrid, si no ya una vez dentro de esa tienda con edtanterías llenas hasta el techo de consolas, accesorios, videojuegos y demás parafernalia.
#2 fue el primer sitio donde compre algo fuera de mi ciudad (previamente a tener internet) mi tarjeta de sonido sound blaster, 38500 pts creo recordar.
#5 Yo el Killer Instinct para la 64 que costaba cerca de las 12.000 pts. Para los que ahora se quejan de los precios, eso son casi 80 € y sin calcular la inflacción, que entonces se iría fácil a los 150€.
#10 Sí, los juegos de SNES estaban en 7.000 a 12.000 pesetas a principios de los 90. Un verdadero pastizal. Eso sí, los exprimíamos hasta la saciedad, tanto que incluso 30 años después me acuerdo de contraseñas, pasajes secretos, trucos, etc. Mis hijos fliparon cuando me vieron hacer la combinación de botones del Dragon Ball Z 2 de SNES para desbloquear a Broly y a Goku super saiyan de manera automática y tras haber pasado más de 25 años desde la última vez que lo jugué. La memoria muscular es fascinante. :-D
#12 start + selct + r + l creo recordar que era... Eso o presionar la cruceta en el sentido horario, me vas a hacer buscarlo xD
#13 Cuando salen las manos de Gohan presionas arriba, X, abajo, B, L, Y, R, A. He tenido que coger el mando para escribirlo. Lo dicho, memoria muscular. Me pasa como con muchas canciones de guitarra. No me hagas transcribirlas, que me
lío, pero las toco sin mirar el mástil.
#15 Sé de lo que hablas, a mi me sorprende poder recordar algo sin esas ayudas nemotécnicas. Como las combinaciones para hacer magias o combos, que sin el mando delante son casi imposibles pero en una partida salen solas.
No es muy reciente pero lo menciona Pablo Ruiz en la entrevista sobre PC Futbol... ¡yo alquilaba en OneWay!, me flipaba ir a este sitio de Montera donde además rondaban putis, y siendo adolescente tenía cierto impacto...
Gracias por el aporte, muy interesante. No sabía que Confederación era de Centro Mail. Recuerdo esos Cibercafés y eran espectaculares, aunque la hora era muy cara (¿500 ó 600 pesetas?). Sin duda fueron buenos tiempos de juego en LAN.
#6 Los vicios con amigos al UT99, al Counter Strike o a uno de los primeros alien vs predator del mismo estilo.

El UT99 siempre me gustó más que los siguientes.
Un tío cojonudo dónde los haya, y siempre apoyando la afición lo digo por experiencia en los Game-Fests
También ha sido una de mis mecas en la infancia/adolescencia, con todo lo turbio que tenía pero sobretodo lo maravilloso de ver a adultos entregandose profesional y personalmente a los videojuegos. Algo que en esa época era bastante marginal.
En su día me fui con ¿300€? A por una Xbox 360, me trataron tan mal que ignore mi hype y acabe en otra tienda.
#7 supongo que cada una es un mundo. Pero cuando había escasez de ps5 estos se aseguraron de que llegaran a aficionados y no a reventas.

Compré una para mi sobrino, que había que recoger en persona (obviamente para dificultar chanchullos), y mandé a mi madre a por ella. Uno de los chavales de la tienda la acompañó al coche.

Lo único que la de la Vaguada en Madrid está petada siempre.
comentarios cerrados

menéame