Publicado hace 5 años por Asesor.Energético a cambioenergetico.com

El Real Decreto-ley 15/2018 comentado por los expertos de Cambio Energético. Su nombre oficial es “Real Decreto-Ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores”, pero aquellos que tenemos un interés en las energías renovables bien podríamos llamarlo simplemente “El Decreto” porque esta nueva norma, recién aprobada por el Gobierno, incorpora toda una serie de novedades que están llamadas a marcar el futuro del autoconsumo energético.

Comentarios

caracoless

#6 Sigo recomendando el mismo artículo. Viene de un blog nada sospechoso de estar defendiendo los intereses de las multinacionales.
Yo antes de leerlo pensaba parecido, pero es que el tema tiene muchísima mas complejidad de lo que parece y explica muy bien (y con fuentes) porque la electricidad se va a encarecer mucho si se implanta el balance neto. Una pista, los paneles solares generan electricidad a las horas de poco consumo y se pretende que se les devuelva esa electricidad sin coste en los picos de mayor demanda. Para conseguir eso entonces tienen que haber mas centrales de ciclo combinado que trabajen solamente en esas puntas y lo va a pagar el consumidor que no tenga paneles (porque el que tiene paneles se le compensa la electricidad)

caracoless

Aunque parecen buenas ideas, lo del balance neto va a provocar una gran subida del precio de la electricidad.
Aqui lo explican bien (es un artículo largo, pero interesante para entender el funcionamiento del mercado eléctrico):
La bomba fotovoltaica de riqueza

Hace 5 años | Por --454746-- a crashoil.blogspot.com

Javier_Domínguez_2

#2 #1 #3

Javier_Domínguez_2

#3 Lo que provoca un incremento del precio de la electricidad es pagar energía cara, como lo son las centrales de ciclo combinado que están funcionando a medio gas y de las cuales todos los ciudadanos pagamos una cuota de funcionamiento, estén produciendo electricidad o estando apagadas. La energía solar a día de hoy es la más barata en generación, por no hablar de a largo plazo, con el respeto al medio ambiente. La energía solar ahora mismo es super competitiva a corto y largo plazo.
Los que no apoyan esto ahora mismo son las multinacioneles de la electricidad que van a perder su monopolio del mercado, cuando cada persona sea capaz de producir parte de su electricidad desde su tejado.
Un saludo

D

#3 En ese articulo el.primer comentario ya te indica que es erróneo.

En Estados Unidos hay balance neto desde hace muchos años, y la electricidad es mucho más barata que aquí.

c

¿Ya podemos comprar paneles solares en el Ikea?

Javier_Domínguez_2

#1 y para que vamos a comprar en Ikea si ya tenemos unos precios de placas solares increíbles en España: https://www.cambioenergetico.com/171-placas-solares
No le hagamos el juego a las grandes multinacionales que los de aquí también podemos ser competitivos, aunque por desgracia todavía no hay fabricas con precios competitivos en España.
un saludo