Publicado hace 2 años por meneanteBlanco a elconfidencial.com

Un equipo de investigadores del Sandia National Laboratories, en EE.UU., ha conseguido meter un sistema de navegación basado en sensores cuánticos dentro de un contenedor compacto que apenas consume energía. Este dispositivo, comentan los científicos, es más eficiente que los actuales sistemas de navegación GPS y puede funcionar dentro de los propios vehículos sin necesidad de conectarse a dispositivos externos o a satélites.

Comentarios

gregoriosamsa

#1 venía a decir eso. Pero este es de los laboratorios Sandía.

T

#2 #1 Si, pero el de BBT tenía un problema así de grande...

javibaz

#1 andan a tope
http://menea.me/24odt

D

#5 jajajaja

D

#1 Justo venía a decir eso.

P

#1 otro que venia solo a eso. Hilo cerrado en el primer mensaje

Caresth

#8 Nunca acabo de entender cómo mi GPS sabe qué hora es para hacer los cálculos. Nuestros aparatos no tienen un reloj atómico y si se la manda la red, habrá una latencia que no conoce.

Caresth

#10 Al final, he buscado una explicación. En el minuto 4.30 explica cómo compensa el que el móvil no esté en hora. Lo hace conectando a un cuarto satélite.

Pancar

#9 Básicamente el error del reloj del receptor se considera como una incógnita más y por eso es necesario un mínimo de cuatro satélites para calcular la posición. Si el reloj del receptor tuviese la precisión de uno atómico solamente harían falta tres.

En los receptores sencillos, como los de un teléfono, la distancia a los satélites se miden por el tiempo que tarda la señal en llegar al receptor.

Cada satélite emite un código en forma de onda cuadrada, el receptor replica la señal y la correla con la recibida, el desplazamiento de las señales corresponde con el tiempo aproximado del recorrido de la señal y permite calcular una distancia aproximada (pseudodistancia) afectada por el error del reloj del receptor respecto al del satélite.

El error del reloj se mete como incógnita y a partir de la señal de cuatro satélites se puede estimar su valor. Cuantos más satélites observados mejor será esa estimación.

l

#9 Siempre se nos cuentra el sistema de triangulacion, pero esta el problema de medir correctamente los lados. Creo que hacia varias correccion para ver cual encajaba mejor en distancias difusas, teniendo algun satelite mas como correcion de errores.
Creo que la explicacion esta en un link de estos.
http://www.elgps.com/documentos.html
#11 me recuerda al giroscopo laser, detecta los cambios de velocidad de la tierra por terremotos y cosas asi.
https://es.wikipedia.org/wiki/Gir%C3%B3scopo_l%C3%A1ser_de_anillo

Con el tiempo los navegadores inerciales se van desviando por los errores acumulados, no sé si este lo evita.
Como poco puede servir para ahorra bateria, funcionar donde no hay cobertura o tener GPS subterraneo.

ElPerroDeLosCinco

#8 El zafiro sintético no es especialmente caro. Ya se usa para cubrir la esfera de los relojes y protegerlos de los rayones.

#9 No necesitas que el propio GPS tenga un reloj super-preciso, sino que pueda calcular la diferencia entre las horas que recibe al mismo tiempo de diferentes satélites. Tu GPS recibe la hora de varios satélites a la vez, de los cuales se conoce su posición. Si por ejemplo en un momento dado, un satélite dice que son las 8:00:00 y otro las 8:00:01, ya sabes que estás a 1 segundo-luz de distancia más cerca del primero que del segundo, lo cual limita las posibilidades a una curva. Si lo combinas con un tercer satélite, puedes calcular cuál es el único punto de la superficie de la Tierra que cumple con las tres diferencias de distancias.

borteixo

#8 según la noticia esto vendría siendo un acelerómetro ultra preciso...

jonolulu

#11 Yo solo puntualizo la incorrección del artículo sobre el GPS

leitzaran

#8 En realidad un GPS no se conecta a nada, sólo escucha.
La recepción de señales de radio procedentes de un transmisor es una conexión (unidireccional, pero conexión).

Find

#32 inidiricciinil, piri cinixiín

E

#6 ¿Y el gato?

pedrobz

#23 Depende ¿el vivo o el muerto?

caramelosanto

#24 ¡a mi sirvanmelo cocido! Y exijo mi NFT encadenado al gato, si esta vivo o muerto me da igual.

vicpdvg

Lo que han hecho es miniaturizar una Unidad de Navegación Inercial de tecnología cuántica. Son más precisos que los sistemas que se usan actualmente (con acelerómetros y giróscopos) y no dependen tanto del GPS para actualizar su posición y no acumular errores.

sorrillo

Bienvenidos a 1981:

(no tiene sonido)

Y quién sabe si seguiremos en esa dirección hasta llegar al sistema de 1971:

Ehorus

A mi me suena a puede estar usted en el sitio que quiere... o puede que no

N

Que pasa con los Elipsoides? y los sitemas geodesicos de coordenadas? el factor scala?

pedrobz

#12 Las elipsoides y geoides afectan solo a la altura, no a la posición, los sistemas geodésicos de coordenadas y la escala son cosas de mapas, no del gps. GPS recibe las coordenadas de forma fija en formato latitud longitud y luego ya el programa de turno los traduce al mapa que corresponda y en la escala necesaria.

N

#25 Claro claro, por eso cuando usas un GPS tienes que meterle el geoide aham, sino tu tia a parte del factor escala pero esto ya depende de lo grande que sea tu obra

pedrobz

#36 El geoide solo lo necesitas para cálculos MUY precisos, más allá de lo que un GPS normal necesita, si le tienes que meter un geoide es porque el aparato donde lo usas no tiene capacidad para calcularlo.

Pero si necesitas tanta precisión, además del geoide necesitará asistencia, porque el GPS en sí ya mete un error de un par de metros por cosas como la propagación y la ionosfera.

¿En qué cacharro GPS has tenido que meter los datos del geoide?

N

#37 Por eso mismo menciono el geoide, los sistemas geodesicos y el factor escala (K), pk en ingenieria civil amen de otras tantas disciplinas la precision importa, quizas no tanto en Z (aunque depende donde te encuentres y a que hora del dia puedes obtener una muy buena ) no veo el sistema inercial reemplazando eso, incluso en los propios barcos por pasajes estrechos necesitan precision un par de metros te la puede liar, mira el canal de suez

WarDog77

#31 Pues mira, si, no había caído...

eduardomo

Es ideal para torpedos, misiles, etc... Unb giróscopo ultrapeciso sin partes "moviles".

Si, lo que inventaban Seldon y compañía.

P

no será afectada por las tormentas solares

D

Llegará a la vida civil pronto, o quedará restringido a uso militar?

herlocksholmes

#14 Si para posicionarlo tienes que estar parado, no es cuántico

s

#14 Perfecto para los largos y laberintos túneles de M-40 de Madrid

leitzaran

En principio es un sistema puramente inercial (mide aceleraciones y rotaciones). Me pregunto cómo responderá a golpes fuertes, es decir, aceleraciones muy grandes (roturas aparte). Podría descalibrarse enseguida.

TOPOLLILLO

A nadie le ha recordado un condensador de fluzo de regreso al futuro?

ed25519

menos mal que he leido algo mas, pensaba que existia otro navegador web nuevo pero que ahora que esta de moda el cuantico estaban trabajando en uno nuevo roll