Hace 1 año | Por Quientepeina a merca2.es
Publicado hace 1 año por Quientepeina a merca2.es

El gigante del comercio online Amazon, que en los últimos seis meses ha anunciado el despido de 18.000 empleados, se propone reducir gastos realizando menos entregas a domicilio. Para ello ha puesto en marcha una estrategia basada en incentivar al destinatario para que sea él se haga cargo de la 'última milla'. Concretamente, según informa la agencia Reuters, ofrece diez dólares (nueve euros) a los usuarios que acudan al punto de entrega indicado y eviten así el desplazamiento de un mensajero hasta su casa.

Comentarios

D

#1 así, sin darle muchas vueltas a tu comentario, las tiendas offline tambien envian pedidos a domicilio, y las tiendas que no lo hacen no tienen nada que ver con lo que dice la noticia que amazon va a hacer.

Si dan una rebaja por acercarte a un ounto de recogida, sigue siendo un modelo de servicio online, y desde el punto de vista economico tiene sentido.

ElTioPaco

#2 pues suerte con la idea, ahora que meter las llaves en el coche y ponerlo en marcha seguro que vale más de un euro, ya pueden hacer descuentos majos.

E

#11 a mí me han mandado un descuento de 7€ por probar un punto de recogida.

Igual lo intento, lo malo que al estar en teletrabajo la mitad de los días laborables estoy en casa y la otra mitad en la oficina, así que no sé a dónde mandarlo.

Ya estaría bien que juntasen en el locker los pedidos de mi vecino de enfrente y los míos y me pagasen por traerlo todo al edificio. Pero ahí no se atreverán por tema regulatorio. Qué pasa si me roban de camino, si tengo un accidente en el coche etc.

ElTioPaco

#13 no está mal, la verdad, si son compatibles con los puntos de correos le veo futuro, si son solo con sus puntos, no se lo veo.

D

#11 los pick and collect suelen ser establecimientos cercanos. En todo caso sigues teniendo la opcion de que te lo envien a casa que sigue siendo mas barato que meter la oosve del coche para ir a no se sabe donde.

D

#2 No sé si tiene mucho sentido o no desde el punto de vista económico. Mi comentario no pretendía ser certero, es simplemente lo que he pensado: "si tengo que ir yo es como ir a un retailer cualquiera y hacer click and collect". Solo que con un descuento, que habrá que ver si me interesa o no.

#16, después de varios años trabajando con ellos como cliente, yo a veces me pregunto cómo han llegado a dónde han llegado. Sí, efectivamente, algo saben de vender, aunque muchas veces pierden negocio por ser demasiado burocráticos. En aquellos sectores dónde tienen competencia fuerte, son bastante poco eficientes. Lo que pasa es que abarcan tantos mercados (no solo hablo de países, también de tipos de producto) que no nos damos cuenta de en qué mercados son normalitos y en qué mercados son realmente una potencia. Pero mi comentario, como señalo al principio, no pretendía ser certero, era más, eso, un pensamiento en voz alta, una gracieta.

Cc #6.

D

#23 Pues yo al revés, siempre pido que me lo manden a un punto de recogida. Así no tengo que estar pendiente.

D

#23 si vas a un pick and collect ya no es lo mismo que ir a una tienda por cada cosa que quieres comprar, y siempre puedes elegir el pick and collect mas cercano, con una tienda fisica tienes que ir donde este la tienda, que normalmente va a estar mas lejos que un pick and collect.

iletrado

#2 Pues yo diría que básicamente lo que están haciendo es cobrarte gastos de transporte

mecha

#37 amazon hace ya mucho tiempo que cobra los gastos de envío en muchísimos productos, incluso si tienes prime. otra cosa es que la gente se entere.

iletrado

#38 Tienes razón, entonces lo que están haciendo es informarte de que te están cobrando los gastos de transporte

D

#38 como hacen eso?

mecha

#41 fácil, te "regalan" los portes e incrementan el precio del producto por el valor de los portes.

D

#45 si te regalan algo e incementan el precio entonces significa que puedes conseguirloas barato en otros sitios, sin embargo los precios de amazon suelen mejores que la mayoroa de tiendas.

Aparte de que como politica de ventas es mala ya que ofreces un precio de venta superior por unidad, que suele ser el principal reclamo y no incentivas la compra de varios productos como hacen otras cadenas.

m

#1: Pero aún así la idea está bien, porque no tienes que estar pendiente del pedido, ganas privacidad ante tu familia...

S

#6 Es un poco incomodo comprar el dildo XXL y que lo reciba la abuela... lol

m

#7 igual para la abuela no es nada incómodo lol

ElTioPaco

#6 oh, veo que nos encontramos con un ilustrado caballero amante de las fleshlight y los huevos tenga.

m

#12: En realidad puede ser algo más mundano: imagina que rompes algo que no se usa a diario... si no se enteran en casa, siempre existe la posibilidad de comprar algo igual y remplazarlo sin que se den cuenta.

ElTioPaco

#15 como la fleshlight de algún familiar?

Joder me estoy partiendo el culo(de risa, no seas mal pensado) escribiendo está tontería lol lol

m

#21: No, fue algo más mundano... y no han notado el cambiazo.
Si lo quieres saber, ya sabéis, por mensaje privado. lol

ElTioPaco

#29 no quieres dejar pruebas forenses sobre tu delito, truhan lol lol lol

No hace falta, todos hemos roto algo y ha sido "mierda mierda mierda"

m

#33: En realidad no se rompió, simplemente dejó de funcionar un día tras usarlo miles y miles de veces. El problema es que el objeto figura en mi historial de esa web donde lo adquirí, y prefiero ser anónimo.

D

#1 qué sabrá Amazon de vender. No tienen ni puta idea.

D

#16 Pues muy mal no parece que les haya ido.

D

#17 eso es porque funcionan mejor que tu detector de ironías

D

#27 muy buenos sus relatos. El del corazón delator es sublime.

D

#1 Yo creo que ha inventado deshacerse de los repartidores.

D

#3 es un clickbait, el voto negativo no se si entra en Spam, Irrelevante u otra.

Veelicus

Me parece buena idea, tener centros de recogida donde te puedas acercar te da la tranquilidad de no tener que estar en casa pendiente de si llega alguien o no ni de tener que dar tu numero de dni a un desconocido

D

#18 Es tan buena idea que existe desde hace años.

Veelicus

#31 si, pero no es una opcion en muchos sitios

D

#34 Claro, en pueblos o urbanizaciones será más complicado.

obmultimedia

En España , Amazon depende de las subcontratas ( que no lo son en verdad), asi que dificilmente puede despedir a esos trabajadores fijos que no pertenecen a su plantilla real.

jdmf

Y así es como a los clientes nos llaman gilipollas, sin llamarnos gilipollas.

D

Yo le llamaría "descuento", llámame loca.

m

#10 Loca
De nada

D

Lo primero, basico de economia de escala, los costes se reducen al aumentar el volumen, sin embargo en la noticia: "Ante tal cantidad de productos los pedidos se disparan y con ellos los costes que traen asociados". Esto no es asi, directamente.

Lo que puede que este ocurriendo es que Amazon viendo la cantidad de paquetes que envianpor separado a direcciones similares este planteandose agrupar los envios. De nuevo, economia de escala, cuanto mas produces mas puedes dividir los costes fijos por producto.

Y luego ya tenemos la redaccion de la noticia, es una mierda y llena de relleno. Botoncitos de siguiente para generar mas trafico. Una mierda de pagina.

a

#4 es más rápido poner 10 paquetes en un armario que ir a 10 direcciones.

D

#26 ya, eso es lo que he dicho.

banyan

Pues 10 pedidos simultáneos diarios compaginados con 10 devoluciones al dia siguiente son un salario de 1800 euros mensuales libres de impuestos, ¿cómo te quedas?

m

#30 Yo, verde de envidia.

D

Próximo avance...fabricate en casa el cachibache que te has pedido en una caja y no te cobramos nada

m

En España ya han ofrecido 7 euros de descuento cuando vas a recoger a un punto de recogida. Eso sí, solo la primera vez.