Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
118 clics
La Nueva IA Que Aprende Sin Datos: Absolute Zero

La Nueva IA Que Aprende Sin Datos: Absolute Zero  

Absolute Zero (AZR) representa un cambio de paradigma en la inteligencia artificial: es un sistema capaz de aprender y razonar sin depender de datos humanos ni bases de datos etiquetadas. A diferencia de los modelos tradicionales, que requieren grandes volúmenes de información curada por expertos, Absolute Zero se entrena desde cero mediante un proceso de autoaprendizaje reforzado y autojuego.

| etiquetas: inteligencia artificial , ia
podrían haberla llamado Descartes.

Un regalito: es.wikipedia.org/wiki/Razón_(Asimov)
#1 Aquí no existe ninguna ficción, todo es muy comprobable y se puede corroborar.
Éxito asegurado gracias al sesgo de confirmación del usuario.
¿Después la mandan a la guardería y luego a la escuela o como va eso?
Eso es imposible.
Sin datos? imposible.

Además es una de las cosas que dice al principio del vídeo, que las IAs pueden aprender porque se les inyectan datos o se las puede dejar que investiguen lo que les salga de las pelotingas. Así que el título es mas falso que una moneda de madera de 3€

Una máquina puede no estar guiada por humanos, pero va a recabar datos por su cuenta sí o sí. El ejemplo base es aprender un idioma: Necesitas saber que existe una forma de comunicación llamada "lenguaje", que…   » ver todo el comentario
Saludos, profesor Falken.
Y como sabe que lo que está aprendiendo es correcto?

En lugar de datos tiene tutores?
#2 Se le hace benchmark en el contexto de la inteligencia artificial; es una prueba estandarizada que se utiliza para medir y comparar el rendimiento de modelos, algoritmos o sistemas de IA frente a un estándar o referencia previamente establecido.
Que vaya aprendiendo dónde y dónde no poner mayúsculas
Aquí va el paper por si alguien quiere ampliar info: arxiv.org/abs/2505.03335

menéame