Hace 7 años | Por sechole a actualidadgadget.com
Publicado hace 7 años por sechole a actualidadgadget.com

A partir del 1 de noviembre ningún fabricante podrá poner en el mercado portátiles u ordenadores con Windows 7 o Windows 8.1

Comentarios

s

#11 Claro! eso de reiniciar y dejar todo clavado es endémico de Windows.
Windows maneja mal las actualizaciones desde que nació.

D

#13 Mac es igual.

M

#19 Las actualizaciones automáticas a veces tocan los huevos a manos llenas pero se pueden configurar e incluso desactivar, en windows 10 también y puedes establecer horas de no molestar para que no te pase eso.

Entonces, desactiva el modo automático si te molesta.

#16 En la versión profesional, en la ventana del windows update puedes establecer "horas activas" en donde se supone que no te molestará con actualizaciones, puedes programar una hora de reinicio para que se reinicie cuando no pienses usarlo y también puedes establecer que se reinicie él solo para terminar de actualizarse y a continuación inicie sesión con tu cuenta (que dejará bloqueada con la contraseña) y evitarte así encender el ordenador y encontrarte con el mensaje de "espera que estamos actualizando". También puedes posponer las actualizaciones.

En las plantilla administrativas puedes configurar las actualizaciones como antes: automáticas, descarga pero no instales, etc.

D

#20 resumiendo, que hay que estar toqueteando cosas para que no de por culo, porque la gestión de las actualizaciones es una mierda por defecto

M

#22 No. Por defecto las actualizaciones están para quién no sabe ni lo que son unas actualizaciones. Para gente que cuando mac te pregunta si quieres actualizar, pasa de de todo y al final no actualiza.

D

#20 lo que no entiendo es por qué al reiniciar no te lo deja tal cual con las carpetas que tenías abiertas o la excel o word que estabas editando en el mismo punto sin tener que recuperar esos archivos como si hubieras salido de mala manera.

M

#39 Podría permitirse pero no lo veo tan relevante.

#38 ¿y si lo cambias por algo que se te de mejor?

Claudio_7777

#39 Al reiniciar te arranca el sistema de cero, no es lo mismo que usar suspensión o hibernación. Eso en Linux también sucede.
#2 Y además para que te chupe un montón de memoria interna al instalar las dichosas actualizaciones.
#42 No, simplemente tu sistema pesa mucho más y ya no cabe en el mismo espacio.

D

#19 lo de la cuenta atrás a mi me pone en tensión.

Qué mierda el Windows

skaworld

#13 #16 Yo tengo el 10 en casa en una Asus transformer que quiero para currar en remoto, en el curro ningun problema porque claro, pa eso tenemos a los Oompa-Loompas de sistemas para que lleven las actualizaciones, pero cuando me ha tocao llevarlo a mi, y pese a que estoy bastante seguro de que tiene las actualizaciones bajo demanda (vamos igual se me fue la olla en algo pero juraría que están capadas) el mamón me hizo la semana pasada estar mirando al techo 2 días casi seguidos y después ha aparecido la cortana esta que antes no la tenía...

En fin, Windows tiene muchas cosas buenas (catálogo de software principalmente, y no es gracias a el pero amos esa tontería pesa que no veas) pero las que tiene malas....

ElPerroDeLosCinco

#18 Me ha pasado lo mismo. No me tardó tanto en actualizar (o yo no lo sufrí), pero de la noche a la mañana ha vuelto la puta Cortana (y vete a saber qué más).

Otro punto chungo que me ha surgido, pero aun no estoy seguro de si se debe a una actualización, es que la copia de seguridad que tengo programada para hacerse semanalmente, ahora dice que no cabe en un espacio que hasta hace poco siempre había sido suficiente. Sospecho que ha cambiado la configuración del backup o que aprovecha para hacer copia de "algo" que yo no conozco.

jrmagus

#24 *La modelo de la foto podría no coincidir con la apariencia habitual de las usuarias de Ubuntu.

Arariel

#58 Ya, bueno. La publicidad tiene que entrar por los ojos.

¿No tendrás un colirio para prestarme?

jrmagus

#60 Te paso colirio y guantes antifricción.

a

#16 como que no es normal?

Eres experto en sistemas operativos?

D

#46 Quizá no hace falta ser experto en sistemas operativos para haber probado varios...

Campechano

#46 No lo soy, pero sí soy usuario de varios sistemas operativos e informático. Te podría dar unas cuantas razones por las que Windows es una chapuza como sistema operativo, y una de ellas es el sistema de actualizaciones que te deja el ordenador inservible durante varios minutos mientras que Debian actualiza no solo el sistema operativo, sino también las aplicaciones sin reinicios ni bloqueos en bastante menos tiempo

a

#54 son sistemas operativos diferentes, decir que Windows es una chapuza me parece más que atrevido....

D

#54 "Debian actualiza las aplicaciones": sí, te cuento cómo: con dos años de retraso (estable), con unos meses de retraso (testing), variado -de unos días a unos meses de retraso- (sid).
Lo de poner las actualizaciones de las aplicaciones con el mismo timing que las del sistema es la gran metedura de pata de Linux.
Mientras que, en Windows o Mac, puedes actualizar la aplicación en cuanto se publique, si te da la gana. (Sí, en Linux también, tras configurar, compilar, corregir errores, repetir el proceso varias veces, etc, etc).

musg0

#16 Windows sufre un problema de diseño con el bloqueo de ficheros. Cuando un programa está en ejecución su fichero asociado se bloquea y no puede ser borrado y cambiado por otro hasta que el proceso desaparece. Debido a esta decisión de diseño las actualizaciones tienen que cerrar los programas antes de actualizar, y claro, cuando toca librerías y programas del núcleo de Windows sólo se puede hacer al reiniciar.
Para hacerlo de forma automática se han inventado algunos trucos como claves de registro que autoejecutan programas al reiniciar y similares, pero es un incordio que siguen arrastrando desde los tiempos del Windows NT

s

#32 ¿Tu solución es desactivar las actualizaciones?
Eso no soluciona el problema.

s

#40 No soluciona el problema, pero es la forma de elegir cuando actualizar.

M

#40 #43 Pero si hasta la versión home de windows 10 tiene opciones para establecer cuando reiniciar sin detener el servicio de actualizaciones, ya sea estableciendo franjas de no molestar o dando una hora concreta para molestar. Los otros windows, porque el 10 es el menos configurable en esto, tienen la opción de avisar pero no instalar como lo que comentaban de mac por ahí arriba, y otras.

Pero aquí nadie se molesta en configurarlo y después se extraña de que las actualizaciones automáticas sean automáticas.

#41 En google encuentras de todo:
https://www.google.es/search?q=problemas+actualizar+linux
https://www.google.es/search?q=error+linux+update

https://www.google.es/search?q=el+agua+cura

s

#49 Yo no quiero establecer ninguna franja horaria. El momento que quiera actualizar el sistema activo el servicio, actualizo, y lo vuelvo a desactivar.

M

#53 No hay que reiniciar para cualquier cosa, bastantes actualizaciones se instalan sin reiniciar.
Para las demás, cuando apagas el ordenador, si hay actualizaciones que completar, te aparece "actualizar y apagar" o algo así en vez de "apagar", entonces le das, se apaga y cuando vuelves a iniciar ya está todo completado. Es el famoso "espere que estamos terminando de instalar", así que no te corta en medio de nada.

¿Cuándo te puede dar la lata? cuando llevas mucho tiempo sin aplicar las actualizaciones de seguridad. Digo "cuando te puede" porque desde que instalé windows 10 hace más de un año, nunca me forzó reiniciar en ningún momento y eso que yo lo tengo automático como viene, porque las actualizaciones las aplica cuando le doy a apagar.

Para todo lo demás, vas a las plantillas administrativas y dejas las actualizaciones en "avisar pero no instalar" o algo así, y ya no te reinicia de ninguna forma. Eso se podía hacer en los windows anteriores directamente desde la configuración de las actualizaciones pero ahora lo escondieron en las plantillas administrativas. Retorcidos que son los de Microsoft, qué le vamos a hacer.

#50 Eso es una particularidad tuya que lo quieres así, cada cual a su gusto, pero a rasgos generales las actualizaciones no dan tanto por culo como se hace entender y las puedes configurar. El problema es que la gente ni se molesta en hacerlo.

No molestarían si preguntasen siempre antes de instalarlas, pero en dicho caso muchos no actualizarían.

D

#57 ¿Cómo lo haces? En Windows 10, si apago o reinicio desde el menú, no actualiza. Sólo si reinicio desde la pantalla de las actualizaciones.

M

#66 No hice nada, debería estar así por defecto. Cuando el windows update de forma automática ha aplicado alguna actualización que requiere reiniciar para terminar de actualizarse, los botones "apagar" y "reiniciar" cambian a "actualizar y apagar" o algo así en windows 10, y en windows 7 te aparece el escudo amarillo en el botón de apagar.

Algunos consideran esto un coñazo porque quieres apagar el ordenador y te encuentras conque debes esperar a que termine de actualizar antes de apagarse. Sí, a veces puede ser un coñazo si tienes prisa pero es algo que te puedes saltar con Alt+F4.

https://anteladudareiniciar.wordpress.com/2014/02/07/apagar-windows-7-sin-instalar-las-actualizaciones/

Pero a pesar de que a veces pueda ser molesto, también te evita que más adelante te dé la lata pidiendo reiniciar porque ya finaliza las actualizaciones cuando apagas y cuando vuelves a encender.

s

#49 Lo mismo pasa con Windows Defender, ya puedes desactivarlo en las opciones de configuración, que se volverá a activar por sí solo al poco tiempo. Solución, desactivar el servicio, la pega, adios a instalar software a través del marketplace. Es una mierda, al final el sistema operativo toma el control sobre las decisiones del usuario.

s

#49 Eso no quita que para actualizar cualquier cosa haya que reiniciar y te aseguro que de todas maneras tarde o temprano la maquina se te reiniciara sola por mas que lo postergues.

s

#2 De actualizar no te salvas en ningún Sistema Operativo.
Ahora que Microsoft maneje para el culo las actualizaciones es otro cantar.

Aokromes

#2 ¿45m? ¿que tienes una cafetera? en mi i7 920 solo tarda eso cuando es una actualizacion de build de insider.

s

#23 si en un i7 tarda eso en actualizar un insider sigues demostrando que Windows es una castaña manejando actualizaciones.

Aokromes

#25 estamos hablando de reinstalar el sistema operativo entero, no de instalar una actualizacion de 100 megas en un ordenador de hace 8 años.

s

#27 Cierto! actualizar = bajar sistema operativo completo.
Me sigue pareciendo un despropósito. Es el problema de Windows, modularidad 0.

georgeonil

#23 si necesitas de un i7 para actualizr sin problemas, apaga y vamonos.

Aokromes

#36 yo he dicho que si tardas 45m en actualizar en una cafetera, a mi no me cuesta actualizar el windows 45m ni en un amd core venice 3500+.

PeterDry

Pues Windows 7 es un buen sistema operativo espero que se mantenga muchos años.

D

#3 Es el mejor que he usado en mi vida, y soy de los que odiaba windows a muerte, pero con win 7 se coronaron.

n

#15 para mi es la misma mierda. Dos he tocado en el ultimo mes haciendo de pringao. Los dos con windows update jodido. Una cosa tan simple como una actualizacion en Windows es una putiiiiiiisima mierda. Habia que parar el servicio de windows update, bajar un parche. Reiniciar. Volver a intentar...

D

#29 Yo no he tenido problemas con windows update, legal.

LupusEH

#3 Windows 7 me parece el mejor Windows hasta ahora. Pero hay que reconocer que tiene sus fallos, por un lado las actualizaciones (tardan en salir un mes en el mejor de los casos, lentas de instalar, hay que reiniciar) y por otro el infierno de "\Windows\winsxs" que con los años llega a los 20 GB. Espero que mucha gente se marche a otros sistemas operativos lol lol

D

#37 Con Linux tampoco.
Anda que no me han dejado de funcionar cosas despues de actualizar Linux.

ikipol

Comenzará el año de Linux en los ordenadores nuevos.

L

#33 De hecho ya es el año de Linux en el escritorio. Hace poco me enteré que Windows 10 usa un subsistema Linux

D

A ver, Microsoft tiene un nuevo sistema operativo que vender junto con la tienda de aplicaciones, la cortana, etc.

D

También llevan intentando cargarse el XP y todavía sigue allí, incluso en cajeros.

D

#5 Y los cercanías de Madrid, de vez en cuando se deja entre ver un error de sistema en las pantallas lol

D

#5 no sé qué empresa podrá pasar una auditoría de calidad con xp.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#5 La noticia se refiere a ordenadores nuevos.

e

Es que lo de las actualizaciones de Windows es de traca. A cualquiera que venga de Linux le parecerá increíble que a estas alturas exista un SO con un manejo del sistema de actualizaciones tan miserable que te tenga secuestrado el ordenador durante horas sin poder hacer nada.

georgeonil

#34 y no hay garantía que siga funcionando como antes de la actualización.

D

Algunos deberian de aprender como configurar su sistema, me daria verguenza decir que uso un ordenador para trabajar y no tener ni puta idea de configurarlo.

e

#61 Exacto. A mi el Windows 10 ni se me actualiza cuando no quiero, ni me aparece el Cortana de pronto... Para usar bien Windows hay que tener conocimientos a la altura de quien maneja bien Linux. Y no hablo de instalar Ubuntu y a correr. Windows es infinitamente más fácil de gestionar que Linux para los no avanzados, pero "algo" hay que saber.

Sofrito

Ahora mismo estaba instalando Windows 10 en VirtualBox, porque necesito testear una aplicación web en Microsoft Edge. Cual fue mi sorpresa cuando descubrí que la licencia valía 135 euros.

Amos no jodas, la gente paga 135 euros por éso? No lo entiendo. Gracias al amor hermoso descubrí que podía bajarme el explorador gratis:
https://developer.microsoft.com/en-us/microsoft-edge/tools/vms/

Voy a pagar 135 euros por algo que no necesito antié por lorem.

D

#35 Si lo necesitas si tienes que depurar en Edge...
De todas formas para esas cosas MS tiene maquinas virtuales con todas las versiones de Eplorer disponibles para eso mismo que quieres.

Shotokax

Lo que tenía que desaparecer es Windows de los ordenadores nuevos y que el usuario fuera libre de instalar el sistema operativo que quisiera si tanto les importa la libre competencia.

D

Como usuario de OpenBSD/Fedora, Windows 10 es un sistema cojonudo de escritorio, muy bien optimizado.

Lástima de los carros de spyware y que sea propietario.

Gnome/Red Hat, aprended, cutres. Que no es normal que una puta mierda de launcher en Shell ocupe 500 mb de RAM.

m

Y en diciembre el PSOE

D

G

Bienvenida a la nueva mierda!!!