Hace 4 meses | Por spacemenko a ludd.es
Publicado hace 4 meses por spacemenko a ludd.es

Para llegar hasta el lugar “más rápido” de la Tierra te debes desplazar hasta la ciudad de Alamogordo, en Nuevo México. Una vez allí, es muy posible que el sonido de algo parecido a una ráfaga de viento violenta y corta te lleve entre el desértico paraje hasta las instalaciones. Una vez dentro, no parpadees. Hablamos de la pista de pruebas de alta velocidad Holloman, una impresionante instalación de pruebas terrestres aeroespaciales que pertenece al Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Comentarios

cocolisto

El Donbass mejicano...

c

Los mexicanos se dejaron robar medio México y encima quieren que les digas "mexicanos", que si le dices "mejicanos" hasta se ofenden y todo. En el mundo ahora mismo hay un manada de mexicanos en EE. UU. que ni saben hablar bien español ni inglés, o sea, son extranjeros en ambos sitios, nadie los quiere en ninguna parte.

V.V.V.

#2 En serio necesitas soltar un comentario tan xenófobo, falto de matices y que además no viene a cuento.

Muchos migrantes (emigrantes e inmigrantes) que crecen entre dos lenguas y en condiciones económico-sociales precarias suelen no tener acceso a medios materiales que les permitan mejorar su educación: su dominio del idioma y sus oportunidades en la vida.

Esto no solo les pasa a los mexicanos, les pasa a los irakíes, sirios, rusos, pakistaníes y de otras nacionalidades, te cito estas cuatro porque he conocido a gente de estas nacionalidades que está en esa situación, pero estoy segura de que hay otras muchas nacionalidades que están en un caso similar.

#FreeAssange