Tecnología, Internet y juegos
286 meneos
709 clics
Nintendo congela indefinidamente los encargos de la Switch 2 en EE.UU. debido a los aranceles

Nintendo congela indefinidamente los encargos de la Switch 2 en EE.UU. debido a los aranceles

La firma japonesa había establecido que las preventas de su muy esperada videoconsola comenzarían el 9 de abril, pero esa fecha ya no se mantiene con el fin de «evaluar el potencial impacto de los aranceles y las condiciones cambiantes del mercado», detalló la empresa en un comunicado.

| etiquetas: nintendo , eeuu , aranceles , trump
124 162 0 K 321
124 162 0 K 321
Ale, a comer antiwokes.
#1 Acaba de nacer el contrabando masivo de consolas, en pleno siglo XXI.

Adelante el mercado negro.
#53 Hay dos versiones de la consola: la japonesa (con bloqueo regional) y la internacional. Si Nintendo acaba por poner un precio más alto en EEUU, los yankis todavía podrían importar de estraperlo la versión internacional de regiones como latam y Europa. Pero la inmensa mayoría se comerían el PVP que se ponga en EEUU.
#57 ¿Nintendo no puede bloquear regiones que no sean Japón? Imagino que sería estúpido ya que no les beneficiaria en nada pero igual lo podrían hacer y obligar a usar vpns para poder conectarla a servicios online.
#59 Puede. De hecho, hace décadas, era muy común tanto en Nintendo como en la competencia justificado por cuestiones técnicas en la era analógica (PAL, NTSC). Pero la switch 2 ya está anunciada con estas dos variantes, no tendría sentido cambiar las reglas del juego cuando ya has fabricado y anunciado tu producto a los consumidores.
#61 bueno, al final incluso si no vas metido seguridad hardware, también es una cuestión de meterlo a nivel software en el firmware.
#71 Si no digo que no se pueda hacer, digo que no tiene sentido.
#59 toda consola tiene número de series y claves concretas (hasta los propios cartuchos físicos!). Nintendo se asegura de que lo que se exporta a cada país es identificable. Es factible, pero tiene desventajas, para el consumidor y para ellos como empresa (por lo menos en cuanto a formato físico).

Hasta ahora con la Switch 1 solo ha estado metiendo restricciones a nivel de cuenta para que no puedas comprar ofertas digitales de otro mercado para tu cuenta europea. Pero justamente el no tener en general restricciones regionales la ha hecho tan popular y con un catálogo brutal (una consola de la potencia gráfica de un móvil de alta gama que ha durado 7 años!).
#53 de la noticia que enlazas: "Si el público del país quiere comprar una Nintendo Switch 2 multi idioma, tendrá que pagar 20.000 yenes extra, lo que subirá el total hasta los 69,980 yenes."
#1 los antiwoke no usan nintendo  media
#47 Algún día alguien me tendrá que definir concretamente qué significa ser woke, porque si Nintendo, una empresa de marcados valores culturales japoneses también lo es, ya no sé qué lo es.  media
Les queda la opción de comprar producto nacional. ¿Cuantas Xbox se fabrican en los EEUU? :popcorn: :popcorn: :popcorn:
#3 0 es un número
#3 Lo que te deberías preguntar son las que se fabrican en todo el mundo que viene a ser cercano a lo que dice #6.
#6 no estoy de acuerdo, para mi 0 es la expresión de nada
#29 la nada avanza y terminará por hacerse con todo.
#32 pero seguirá siendo nada xD
#32 Hasta que Bastian le dé un nombre nuevo a la Emperatriz Infantil
#10 469 euros / 1.21 (IVA) * 1.10 (tasa de cambio) = 426 USD. Está más barata en España. Ten en cuenta que en Estados Unidos todos los precios se anuncian sin IVA porque el IVA depende del condado donde vivas y hasta del día de la semana.
#12 está más barata en España, pero en España no tenemos sueldos americanos, entre dos y tres veces los de aquí

Todo lo importado es demasiado barato en EEUU
#12 pero el sueldo español son 30k y el americano 60k.

426 dolares para ellos es como si aquí costase 215€
#27 vamos a ver si te enteras:

Es un poco más cara (aranceles incluidos)
Los sueldos son más del doble

No sé si eres capaz de ver que los productos importados son demasiado baratos en EEUU (en comparación con España, por ejemplo) y que tan vez un poco de inflación ni les venga mal

Vamos, que los efectos inflacionarios van a ser bastante ridículos

#19 tiene razón

cc #12
#34 Pero QUE COJONES COMPARADO CON EUROPA?

Es el mismo putisimo producto, cuesta lo mismo producirlo y cuesta lo mismo distribuirlo, como va a ser 'demasiado barato' si es mas caro en USA que en Europa? insinuas que en Europa venden a perdidas?

Y encima luego coges y dices que 'los efectos inflaccionarios van a ser ridiculos' justo despues de que va a haber...

Lol, mueves la porteria en dos frases seguidas, eres el puto Rallomaster
#37 Es el mismo putisimo producto, cuesta lo mismo producirlo y cuesta lo mismo distribuirlo

No, ahí no estoy de acuerdo. No cuesta lo mismo vender 50.000 Nintendo Switch que 500.000.

Si yo soy el fabricante y me vas a pedir 500.000 (EEUU) te voy a cobrar mucho menos por unidad que si me pides 50.000.

Y la red de distribución, igual. Cuanto más vendas, más barato por la economía de escala

Luego está el tema de la inflación que exporta EEUU al resto del mundo.

Si hay un consumidor…   » ver todo el comentario
#40 Ni de lejos.

Se cobra mas o menos dependiendo de si es un mercado maduro, se quiere entrar mas, la competencia q hay y el coste.

Nintendo switch NO tiene competencia real como consola y lo q es peor, no tiene componentes fisicos q necesiten cambiar de un mercado a otro (teclados...) solo traducciones.

Y estas flipado tu si piensas q se van a notar las traducciones de los menus de una consola en el precio final.

Y si, lo q hay q hacerles es clavarles aranceles e impuestos de vuelta en…   » ver todo el comentario
#54 el resultado es el que es: una consola sin aranceles es mucho más barata en Estados Unidos que aquí, como un iPhone, por ejemplo.

Y encima cobran el doble.

Que si van a ser más ricos??? Yo creo que sí, porque van a atraer mucha más inversión industrial.

Eso lo hace un país pequeño y se hunde en la miseria, lo hace EEUU y no. Es el 25% del PIB mundial

Hay un montón de empresas industriales que no quieren dejar de vender en el país más rico del mundo.

Antes de final de año ya se estarán notando, para bien (para ellos) los resultados

Lo que no sé es que van a hacer los alemanes con tanto Mercedes sin vender.

Eso si que es un problema.
#55 el resultado es el que es: una consola sin aranceles es mucho más barata en Estados Unidos que aquí, como un iPhone, por ejemplo.

No. Es mas cara, ya te lo han dicho.

Y cobraran el doble pero tendran q ahorrar BIEN por si se pone alguien de su familia enfermo, no pueden gastarse ese dinero q ganan pq cualquier cosa podria arruinarles.

Asi q invierten en cosas como ek SP500 masivamente: ayer perdieron el 6% de sus ahorros. En el ultimo mes casi el 14% y en el ultimo año, si bien…   » ver todo el comentario
#56 es más cara con aranceles con sueldos en doble, ya te lo he dicho. Y si miras los precios de un iPhone en EEUU, son más baratos que aquí

Y cobraran el doble pero tendran q ahorrar BIEN por si se pone alguien de su familia enfermo

Ese es un tema distinto, hay muchos otros países con sanidad privada con costes inferiores a los de EEUU

Tampoco cuentas todo lo que han ganado en bolsa hasta ahora

Q si van a ser mas ricos? Yo creo q no pq el dinero solo son numeros q se pueden

…   » ver todo el comentario
#37 si es más caro quizás sea también por los aranceles, y porque es un país con sueldos mucho más altos y eso también lo tienen en cuenta

No deja de ser cachondo que algunos digáis que "los aranceles los van a destrozar" y resulta que un producto va a costar un poco más que aquí, con sueldos que son más del doble que los de aquí
#34 A ver si os enterais de una vez, ganar 60k en USA es ser basicamente pobre, pero pobre de casi no llegar a fin de mes. 30k en España es ser clase media, si no derrochas mucho. El dinero no cunde igual en lugares diferentes. Por eso Nintendo, que sabra algo mas que tu de vender y comprar en USA, ha parado en seco la venta, por que el ciudadano medio le va a costar asumirlo, porque es mucho.
#44 El dinero no cunde igual en lugares diferentes.

Ya lo sé, pero eso está medido.

Renta per capita PPA (en paridad de poder adquisitivo)

EEUU: 81.695
España: 52.779


es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_PIB_(PPA)_per_cápita
#46 Ya conocia el indice, y la propia wikipedia dice que no es muy fiable:

"El cálculo del tipo de cambio de la PPA es controvertido debido a las dificultades de encontrar canastas comparables de bienes para comparar el poder adquisitivo entre países.[7]

La estimación de la paridad del poder adquisitivo se complica por el hecho de que los países no difieren simplemente en un nivel de precios uniforme; más bien, la diferencia en los precios de los alimentos puede ser mayor que la…   » ver todo el comentario
#51 ya sé que es difícil comparar, pero en general los países más ricos tienen más poder adquisitivo porque hay muchos productos que tienen precios internacionales, como el petroleo, las materias primas los productos importados de China etcetc (en este caso ya has visto cómo EEUU consigue mejores precios que España)
Ojala les salga por 200€ mas, que vayan viendo que votar a un inutil tiene consecuencias. A ver si lo botan.
#5 #8 #9 Un país con sueldos el doble que los españoles tiene una Nintendo Switch más barata que en España, incluso después de los aranceles.

Quizás lo que ocurre es que todo lo importado es demasiado barato en EEUU, lo que exporta inflación a los demás, y unos cuantos aranceles y una poca inflación no les viene nada mal:

Nintendo Switch 2 saldrá a la venta el 5 de junio por 469,99 euros, mientras que en Estados Unidos el precio se ha fijado en 450 dólares; cifras que articulan un intenso debate ahora mismo.

www.hobbyconsolas.com/noticias/nintendo-retrasa-reservas-switch-2-esta
#10
todo lo importado es demasiado barato en EEUU, lo que exporta inflación a los demás


Y lo hacen para conseguir divisas.

Esto es lo que lleva USA haciendo desde que abandonamos el patrón oro y el mayor problema de la economía mundial.

Y parece que solo lo han entendido los chinos.
#20 pues ahora que la inflación se la van a comer ellos, con los aranceles, va y la gente se enfada con Trump

xD
#:19 Moviendo la porteria otra vez?

xD

Empieza #10 con que 'es mas barata' con que los aranceles molan y ahora vienes tu a decir que 'es mas cara pero es que cobran mas'?

Y que tienen que ver los aranceles, que es de lo que se esta hablando?

Rallo os enseño a mover la porteria y os pasais el puto dia de paseo con ella...
#10 el sueldo medio será el doble que en España pero el coste de la vida es el triple que aquí. Seguramente en España una familia media sea mucho más solvente que una familia media de allí.
#42 no, es un país con más poder adquisitivo

Renta per capita PPA (en paridad de poder adquisitivo)

EEUU 86.600 $
España: 53,092 $

La Switch es un ejemplo
#43 Me quedo con la renta per cápita española junto con los intangibles que tiene su sociedad. ¿Qué porcentaje de la renta americana se puede dedicar exclusivamente a consumo y cuál se tiene que dedicar a servicios que en España nos vienen dados? Vamos, que de esos 86.000 ¿cuánto se va en servicios sanitarios, educación y planes de pensiones?
Dejad de vender que en EEUU se atan los perros con longanizas, es un error.
#66 lo que no te das cuenta es que los 53000 de España también tienen esos costes de sanidad, educación y pensiones

A ver si te crees que no los pagas
#67 Los pago, pero de una forma más eficiente que es mancomunando gastos y dejando fuera intereses económicos empresariales. Compara ambos sistemas sanitarios y cuánto gasta cada estado en ellos y llévate la sorpresa.
#70 de una forma más eficiente

xD xD xD xD xD

Ahora resulta que el estado es un buen gestor de nuestros impuestos

dejando fuera intereses económicos empresariales.

E incluyendo los intereses de los gestores públicos.

Si te enseño cuatro números de las cuentas públicas te da un parraque :palm: A no ser que vivas de ellas, claro

Hay muchos más sistemas sanitarios aparte del de EEUU y España, por cierto
#72 Ahora resulta que el estado es un buen gestor de nuestros impuestos
No es el mejor, es el único.

E incluyendo los intereses de los gestores públicos.
Esos intereses que nos llevan a vivir 5 años más que los yankis gastando un tercio de lo que ellos en sanidad pública. Suma lo que gastan en privada :-*

Si te enseño cuatro números de las cuentas públicas te da un parraque
Son públicas. Y ya te acabo de poner un buen ejemplo en la línea anterior

A no ser que vivas de ellas, claro
Profesionalmente no. Sí disfruto de sus servicios.

Hay muchos más sistemas sanitarios aparte del de EEUU y España, por cierto
Ya, pero tú no estabas comparando a España con Somalia sino con EEUU.
#74 No es el mejor, es el único.

Ese es el problema, que es el único. Por lo que al final no es un gestor, sino un confiscador en su propio interés y el de los que viven de él

Esos intereses que nos llevan a vivir 5 años más que los yankis

La alimentación allí es mucho peor. La sanidad es mejor, aunque carísima. La tasa de curación del cáncer es más alta, por ejemplo

Son públicas.

Ese es el problema. Que son públicas y la gente las asume como normales.

La…   » ver todo el comentario
#77 Te atreves a llamar ignorante a alguien cuando tú estás siendo un vil mentiroso. La tasa de mortalidad por cáncer en España es de 133 fallecimientos por cada 100.000 habitantes mientras que en EEUU es de 146 por cada 100.000

www.plantadoce.com/entorno/la-tasa-de-mortalidad-por-cancer-en-espana-
www.cancer.gov/espanol/cancer/naturaleza/estadisticas

Se la vas a colar a otro que tus viles mantras liberales, mantras que estás dispuesto a profanar en cuanto uno de tus mesías como Trump se los pasa por el forro.
#5 ¡Ay! Ahí hay alguien a quien basta un comentario para mostrar su vasta sabiduría del lenguaje.
Nintendo se fue de fabricar en China a Vietnam por los aranceles, y resulta que Trump le mete +40% a los vietnamitas. Se las han encontrado en la cara.
#9 Nintendo no fabrica directamente la Switch. Eso hace tiempo que lo delegó a Foxconn (que fue la que transladó su producción a Vietnam).
Contrabandistas mejicanos y canadienses frotándose las manos :troll:
Más stock para Europa :troll:
Que le den a Nintendo. Me recuerda mucho a Apple y su política de precios.
90 pavos el Mario Kart de NS2. Casi un 20% del precio de la consola y se quedan tan panchos.  media
#78 que se está columpiando si, sin duda. Esta subida de precios nos ha pillado a todos a contra pie y ha causado mucho alboroto.
Pero yo, como señor que lleva cuarenta años jugando y que se dejaba la nes encendida porque no había guardado y que ahorraba como un cabrón para comprarse un juego de super nintendo que costaba, ojo cuidao, 12.999 peseta (78 pavos) y el el Zelda Ocarina Of Time que costó (lo tengo grabado a fuego) docemil pesetas, pues qué quieres que te diga.

Tengo un sistema…   » ver todo el comentario
#80 entonces tú también eres de mi generación. También me dejaba esas cantidades en algunos cartuchos de SNES (aún recuerdo ese primer Dragón Ball en franchute) además de comprar en otras plataformas como Megadrive y Gameboy. He tenido la mayoría de consolas populares, incluso la NeoGeo aunque está con solo unos pocos juegos eso sí (motivo obvio ^^). Por entonces alquilar juegos era de las pocas formas de jugar de forma económica un catálogo más extendido en consolas.

La situación actual es…   » ver todo el comentario
#88 Entiendo tu punto de vista, pero también, sabiendo el trabajo que llevan detrás juegos como Animal Crossing, el mismo Mario Kart, o un Pokemon (juegos que salen PULIDOS desde el día uno, sin apenas bugs, probados, corregidos, y lo más importante, COMPLETOS), por no hablar de un Zelda como el BoW que directamente debería estar en un museo, veo justo el pago. Y elevado, pero justo.
Entiendo el revuelo, pero no el temor de que se establezca un standar en precios, y esto es por un motivo muy…   » ver todo el comentario
A 80 pavos el juego, casi que se la queden. Vale más la pena un pc de estos portátiles que además te sirven como pc de escritorio, y los juegos son bastante más baratos
#25 Pues nada... Que se jodan ..jajajajajaja
Ahora todos a comprar Xbox...:-D
#14 Las XBox se fabrican principalmente en China y México, por lo visto.
Eso son aranceles del 34% y del 25% respectivamente. :popcorn:
#25 China 34 de ahora y 20 de antes, llevan 54
#38 El "nicho" de Nintendo es ese que ha llevado a Switch a ser la segunda consola más vendida de la historia con altas probabilidades de convertirse en la primera.
#60 No estoy discutiendo que la Switch ha sido un exito para nintendo, lo que digo es que si suben los precios a mas del doble, esa ventaja que tenia nintendo de ser la consola mas accesible se esfuma, solo le queda la de sus exclusividades, y lo del precio de los juegos ya es para darles de comer aparte (80 - 90 euros).
#62 pues eso, “hasta” 90 euros no es lo mismo “el precio estándar 90 euros” porque no lo es.
#75 en cada generación de consola nueva se establece un precio recomendado de venta. No hay una termino concreto para esto, yo lo he llamado estándar/por defecto seguramente no de la forma más correcta, pero normalmente es el que rige en los lanzamiento de los juegos triple AAA.

Está práctica la siguen las grandes de siempre (Sony, Nintendo, Microsoft) para marcar en donde deberían situarse los precios. Luego cada publisher hará lo que le salga del higo, pero los grandes siguen la pauta…   » ver todo el comentario
No te lo perdonaré jamás, trump
Vosotros reíros, pero aunque los aranceles sean para usa, por las cosas que vienen de Japón, si hipotéticamente la consola de 450 pasa a costar 600 en EEUU, por decir algo así redondo a Europa llegará también a 600 aunque Europa no tenga aranceles para con japón, que parecéis nuevos.
#35 El precio oficial es de 480 en Europa. Ya la puedes pre comprar si quieres
#38 A ver, tienen una legion de gente que va a pasar por el aro. Es como Pokemon, saquen oro o mierda vende millones. He escuchado a alguno: Es cara, me la compro dia uno.
#49 " Es cara, me la compro día uno. " Alerta por subnomal de manual. Yo solo espero que la cantidad de Fanboys sea menor que las personas racionales, porque sino nos esperan días duros a los jugones, eso o volver a surcar los mares si quiero jugar a algo suyo. No pienso pagar los precios que ha dictado nintendo.
#85 Yo llevo tiempo surcando los mares a toda vela. Me compre la PS5 porque se me jodió el lector de la 4 y tenia mucho físico y ha sido un poco chof. Se acabaron las consolas para mi, todo PC y como mucho una Steam Deck algún día.
#86 Abandone sony con la PS3 y su luz amarilla de la muerte, y lo que me interesa jugar de ellos lo están sacando en pc y aunque sea tarde me da igual, con la biblioteca que tengo de steam me vale para tres vidas, la Steamdeck la tengo y me parece algo maravilloso, la switch nos hacia el apaño (sobretodo a mi chica), pero si me dan a elegir entre ambas me quedo con la de valve, te ofrece una consola y un pc portatil a un muy buen precio, yo creo que la Steamdeck 2 caerá en su momento, no así la switch 2. Si algo me interesa de Nintendo cruzare los mares a toda vela como tu.:->
Bueno, los aranceles fueron ayer....

Intuyo que si cancelan las reservas es pq no saben aun que precio deben tener estas reservas pq va a variar...
El anuncio no dice indefinidamente, si no que se retrasa hasta el 5 junio del 25
#4 no, el 5 de junio sale a la venta, lo que se ha pospuesto es la reserva.

Lo que me asombra es que digan que con esos aranceles sigue al mismo precio, que es más barato que en Europa
#7 Supongo que es por que el mercado EEUU es el segundo mayor del mundo después de china y este creo que lo tienen cerrado, si lo suben para compensar la burrada de los aranceles perderían muchas ventas , demasiadas, les compensa mantener el precio ,de momento. Por eso en Francia los juegos están aun precio "razonable" y en el resto de Europa no.
#7 no te olvides que las tasas estatales (lo que vendria a ser el IVA) no esta incluido en el precio final, asi que el consumidor paga unos 10-15% mas de lo listado
#7 El precio no es más barato que en Europa. En EEUU los precios se anuncian sin impuestos mientras que en Europa el IVA está incluído. A los 450$ de EEUU habría que añadirle el sales tax del territorio donde se adquiera.
#58 cierto, y descontarle el cambio euro dólar
No lo entiendo, que las vendan, Quien paga el sobrecoste es el de siempre, el comprador final.
#24 El problema no es venderás, es reservarlas. El mercado americano ha entrado en una situación de incertidumbre que ha llevado a Nintendo a negarse a garantizar un precio de reserva a dos meses vista. Si Nintendo le dice a un consumidor que le va a vender una consola dentro dos meses por $450 y, en ese transcurso, a Trump le da un ramalazo y sube los aranceles un 20%, esa subida se la come Nintendo ya sea perdiendo margen o perdiendo imagen al subirle el precio al consumidor de un producto reservado. Pues en esa tesitura, entiendo que cualquier empresa prefiera no abrir reservas y que el producto salga directamente al precio que tenga que salir con los aranceles correspondientes.
#64 eso ya me parece mucho más lógico. Gracias
Hombre, dijeron que el precio estandar de los juegos de Switch va a ser 90€. Yo creo que los de Nintendo son unos otros visionarios, y anticiparon el precio de los juegos con aranceles incluidos... si no, no se entiende.

Se van a comer los mocos, pese a que la consola en sí tiene buena pinta.
#16 Nintendo ha aprendido bien de Sony. Si la subida de precios compensa la pérdida de potenciales usuarios...


Además el nicho de mercado de Nintendo ahora mismo es el más definido de todo el sector.
#17 si al nicho le subes el precio al doble fuera de Japón lo mismo se les va a quedar pequeño, y con los juegos más caros para todos lo mismo se han pegado un tiro en el pie, yo no lo veo claro, espero que reculen y no lo digo por lo de las reservas en EEUU sino por su política de unos clientes paguen mas que otros por la misma consola. Con mis euros ya no cuentan los de Nintendo
#16 nadie ha dicho eso. El donkey kong sale diez euros más barato que el Mario Kart.
#23 claro que lo ha anunciado, como en anteriores generaciones. En sus juegos será hasta 90€, cuando antes estaban en hasta 60€, con alguna excepción como Zelda Tears of the Kingdom (subieron a 70 y hubo ligero revuelo). La realidad, que al final los AAA de Switch 1 los acabas eventualmente encontrando de oferta a 40€ e imagino que pasará algo similar en Switch 2, con la diferencia de que si el precio estándar es de 80-90€ nos podemos imaginar que el precio de los juegos AAA pasado un tiempo y…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame