Hace 3 años | Por IN5UM1S10N a xataka.com
Publicado hace 3 años por IN5UM1S10N a xataka.com

Puede que no hayáis escaneado muchos códigos QR en el pasado, pero eso está cambiando. De repente el uso de estos pequeños códigos bidimensionales se está convirtiendo en la norma tanto en los negocios de hostelería como en cada vez más y más escenarios de nuestro día a día.

Comentarios

vacuonauta

Es curioso: siendo cómodos, nunca han funcionado. Puede que éste empujón les dé una nueva vida.

Pero creo que el problema es que nunca se han usado bien por el lado de las empresas: el valor que aportan es mínimo.

D

El problema del Qr es que lo escaneas y suelen llevarte a la web de la tienda/bar o del anunciante. Cuando estaría genial conseguir una interacción más suave si se integrará con el teléfono, y permitiera ejecutar acciones más complejas que la de mostrar un texto que luego puedes abrir en el navegador, más estilo la conexión a wifi por QR no sé si me explico.

Z

#4 Estando de acuerdo, si no tienes en el móvil un app concreta ya me dirás cómo consigues esa interacción más compleja. Por eso lo de redirigir a una web. Con el poco almacenamiento que permiten los códigos QR es difícil hacer algo más que redirigirte a una web, mandarte a la aplicación de correo o mandar un user/password para una wifi.

D

#6 exacto, de ahí lo de lástima de la no integración.

pabscon

Desde la parte de marketing se han usado bien en contadas ocasiones. Las campañas que mostraban un QR sin más información esperando que la gente los escaneara nacian muertas: qr en vallas, en publi de autobuses, en avionetas las he visto! ROI cero! Por eso han tenido malas fama

Ako3

Deberían ponerle un código (para humanos) que indicara si es una dirección de una web, o para descargar un fichero, una aplicación... Además da la sensación que es fácil de "hackear" con ponerle una pegatina encima.

D

Cuestion de inmediatez y comodidad.
La carta la coges y ya.
El codigo QR tienes que tener el movil a mano, abrir la aplicacion de escaneo, escanear, pinchar el enlace y abrir la zona que te interesa en la pagina que se te ha abierto.
1 segundo frente a unos 10?

D

Un pasito hacia la realidad aumentada.

daTO

En el 90% de veces se trata de una URL, no es más fácil ir directamente a la URL????