Hace 2 años | Por Verdaderofalso a youtube.com
Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a youtube.com

El coche quedará como un artículo de lujo para los más pudientes. Estrenar coche nuevo será imposible para la mayoría de la población, pero antes viviremos una cubanizacion del parque español del automóvil.

Comentarios

Verdaderofalso

#1 viendo sólo el precio de las materias primas de las que se nutren las baterías de los coches eléctricos y los precios de los vehículos nuevos eléctricos, si, vamos directos a eso, y entre medias el entrenamiento será pagar los combustibles fósiles como diésel y gasolina a 3€

t

#3 Va a haber que empezar a destilar bioetanol en casa.

D

#4

Eso, eso ....

D

#4 A partir de la comida que dejes de comer.

t

#49 Soy de Galicia, seguro que encuentro manera de hacerlo con hojas de eucalipto. Y ademas, los humos perfumaría el ambiente y si te cubres la cabeza con un trapo junto al escape, se te despejan las vías aéreas si tienes catarro.

E

#4 los saxo con el 1.5 D creo que podían usar aceite de girasol. O los Mercedes 300D de hace 30 años

D

#3 Dacia Spring: el coche oficial del Bezos de hoy en día.

sonixx

#25 no usaría ese coche ni muerto

E

#81 dices bien: usar, a través de carsharing de Mobilize.

Porque comprar tampoco podrás.

avalancha971

#114 Yo estoy pensando en comprarlo. Este año igual lo consigo por 12.000€ nuevo. Creo que está mejor mi dinero en el coche que en el banco.

Más que en cubanización yo pienso en argentinización: el dinero se devalúa más que los vehículos. En Argentina compran un coche y luego lo venden al año siguiente por más pesos que lo que les costó, eso sí, porque esos pesos valen muchísimo menos.

#1 Yo hace unos años no me hubiera visto teniendo un vehículo en propiedad. Viví casi toda la década pasada sin ninguno, teniendo un Carsharing debajo de casa que utilizaba siempre que lo necesitaba... Apenas un par de veces al año.

Ahora tengo una furgoneta, que después de mirar mucho el mercado me di cuenta que me compensaba más comprarla nueva. Eso de "sacas el vehículo del concesionario y pasa a valer un 30% menos" vi que no aplicaba a este tipo de vehículo.

Y pensando en comprar un segundo vehículo nuevo eléctrico.

#81 El Zoe me parece un poco peor todavía, y no tiene la ventaja de ser tan barato.

solrac79

#25 Lo probé con Zity y es sorprendentemente estrecho. Pocos adultos varones se pueden sentir cómodos conduciendo mucho rato.

D

#3 entre medias el entrenamiento será pagar los combustibles fósiles como diésel y gasolina a 3€

Y yo que lo vea. Ya está bien de cargarse el planeta como si no pasara nada.

sonixx

#40 la contaminación de los coches es mínima comparada con otras, que manía de pensar que todo es por los coches

R

#83 A ver, no es la única causa, pero decir que es mínima es tergiversar. La emision de gases de efecto invernadero es mas o menos 1/4 en transporte, 1/4 produccion de energia y 1/4 industria, con transporte siendo ligeramente superior a las demas. Y en transporte los coches se llevan mas del 50%, con otro 25% para autobuses y camiones.

#40 ¡Vivan las cadenas!!

De izquierdas tenías que ser.

D

#40 Otro ciego que no se entera que los coches no son el problema, o al menos no el principal y es solo contra el que se están tomando medidas.
El tráfico aéreo o el marítimo emiten decenas de millones de toneladas mas de CO2 a la atmosfera, pero no veo a los de la Agenda 2030 bajarse del jet.

Aguarrás

#40 No dejes que te vendan la moto.
El automóvil está muy abajo en la escala de emisiones.
Como bien te dicen la aviación, Marina y sobre todo la industria son con diferencia los mayores emisores.
Peero, ay amigo, si que somos la parte más débil, y por ende a la que más se va a apretar. Encima logran venderte vehículos nuevos, alimentando a la industria, verdadero contaminante. Para ellos son todo ventajas.

P

#3 En 2015 el salario mínimo era de 655 euros al mes y un coche eléctrico costaba 36.000 euros de media.

Hoy en día el salario mínimo es de 1.111 euros con las pagas prorrateadas, y puedes comprar un coche eléctrico con el doble de autonomía que aquel por 30.000 euros.

Y puedes comprarte un coche eléctrico de ocasión con 250 km reales por 14.000 euros.

Si que vamos cubanizándonos si.

#70 ¿¿?????? no se entiende qué quieres decir.

o

#92 sin añadir una inflación del 10% solo este año.

y el cálculo erroneo de usar la subida del SMI como si se aplicara la misma subida a todos los salarios

D

#92 Un Hyundai i10 mismo, bastante menos que 20.000€ y es bastante manejable y confiable.

https://www.hyundai.com/es/modelos/nuevo-i10.html

Luego tienes un Kia Picanto o un Toyota Yaris que son más de lo mismo, o algún Dacia.

borteixo

#92 Están dejándoselo a huevo a los chinos.

s

#70 no puedes calcular economía con un dato que fija el boe. Prueba a hacerlo con el salario de quien cobraba 1.200 en 2015 y lo que cobra ahora y ya verás que distinto te sale.

Trigonometrico

#1 Estabas equivocado entonces y lo sigues estando ahora.

#2 Tendrán coche las mismas personas que los tenían hasta ahora, y pronto llegarán los coches eléctricos de segunda mano. A no ser quiebre la economía mundial y ya no haya coches de ningún tipo.

#10 Supongo que tampoco tendría sentido mover varios cientos de kg que pesaba un caballo cuando la gente se desplazaba montada sobre ellos, y a veces se le añadía un carro de caballos de varios cientos de kg más.

#9 Los ricos son los dueños y accionistas de las marcas y fábricas de coches. Y quieren que todo el mundo se compre un coche.

#33 Es un influencer, sus opiniones son las que son.

#16 Y para evitarlo llegan los coches eléctricos.

#3 Todavía no han empezado a reciclar las baterías de los eléctricos al 100%.

#14 Y los coches de gasolina superaron en peso a los carros de caballos.

#71 Fuera de las zonas urbanas a poca gente le compensa pagar taxi en lugar de tener coche, por poco que lo utilice.

#38 El espacio para los peatones se consigue con grandes zonas de aparcamiento en el exterior de las ciudades, y luego transporte público, bicietas y bicis eléctricas, y patinetes eléctricos.
Porque los coches de alquiler estarían muy solicitados en las horas punta en las que entra y sale la gente del trabajo, y habría muchos coches también de esta forma.

Verdaderofalso

#2 #1 pues podríamos ver que al reducirse el parque móvil en uso, que la gente no gaste en combustibles por los precios nada más que lo imprescindible, la baja velocidad lo que se traduce en menos multas, se necesiten otros impuestos para recaudar y “mantener carreteras” e impongan el peaje por uso o un kilometraje anual en toda la red nacional de carreteras

t

#6 pondran un impuesto de no circulacion

nemesisreptante

#1 sería maravilloso sustituir todos los coches actuales por coches de alquiler y que solo pudieras usar un coche cuando le tengas alquilado. Sería quitar de nuestras calles millones de coches que perfectamente sobran, solo de imaginar del espacio que quedaría para el peatón me maravillo.

r

#38 me gustan los coches sin vello púbico ajeno.

d

#45 Sólo el tuyo, ¿eh, guarrete?

mamarracher

#51 Eso es como los pedos propios y los ajenos.

D

#45 Y sin otros fluidos ajenos

Battlestar

#45 Que poco sentido de la aventura. Y la emoción al pensar que va a salir al abrir la guantera?

D

#38 madre mía, y la gente que solo podemos ir a trabajar en coche pese a vivir a menos de 20 minutos del lugar de trabajo? Pondrán más transporte público o nos tendremos que joder?

Aguirre_el_loco

#47 te pondrán más árboles y un aparcabicis. Y un enchufe para que tu jefe recargue el Tesla gratis.

Tú, si quieres ser Green, como no podrás ir en bus, siempre puedes ir 40 minutos en bici, así llegas despierto al curro.

D

#96 40 minutos ida ,y 40 minutos vuelta, y como seas viejo mejor ya que te incineren directamente.

Y a los más jóvenes tendrían que poner unas duchas en la oficina para nada más llegar quitarse el pestazo jaja

montaycabe

#48 volveremos a los tiempos en que la gente se moría de hambre y las fábricas cerraban porque no había coches para ir a trabajar

T

#57 Eso sí que me lo creo.

#57 Es el progreso de los progresistas de izquierdas.

montaycabe

#94 supongo que el verdadero progreso (¿De los progresistas de derechas?) es dejarlo todo cómo está hasta que reviente todo

D

#57 Qué tiempos aquellos! Con fray Perico y su borrico!!

borteixo

#57 seguid aplaudiendo, que los que siguen echando mierda seguirán haciéndolo mientras intentan prosperar.

sonixx

#48 son ideas de urbanita, son así, sin poco recorrido

D

#48 Depende de lo que cueste estará bien o mal

D

#38 todo el mundo vive en tu ciudad de piruleta 🍭

#38 Agenda 2030: No tendrás nada y serás feliz.

La izquierda aplaude extasiada.

m

#91 ¿los bots ya no os preocupáis ni de disimular con el nombre?

DeepBlue

#38

Desde luego cada persona un coche es un derroche de recursos materiales y energéticos para su fabricación para estar parado de media más de 23h al día.

Una de las pegas que tiene conseguir esa solución ideal es que hay mucha gente que quiere desplazarse a la vez en ciertos momentos (horarios comerciales, fechas de vacaciones, etc) y es difícil dimensionar una flota común óptima que permita eso.

Otra de las pegas es que ya sabemos cómo evolucionan estas cosas en el libre mercado y la flota entera terminaría teniendo tres propietarios mal contados en oligopolio, ajustando los precios a su interés.

A

#38 hablas de un parque publico de automoviles, imagino? Y fácilmente accesible. Porque sistemas de carr sharing en Madrid hay unos cuantos, pero viviendo en el centro muchas veces me pillan a 20 minutos. A lo mejor con el carrito del niño y el otro colgado del brazo, no es viable…
Y hablo en el centro de la capital. A ver cuanta disponibilidad habria en Albacete…

D

#1 es q el coche electrico es lo q es...

No hay manera de generar tanta electricidad ni distribuirla, las baterias son lo de menos....

Cargar un coche en modo LENTO es mas de lo q tengo actualmente CONTRATADO...

Y si lo tengo contratado es pq no llego nunca a ese consumo...

Yo creo q la idea siempre ha sido el transporte electrico, si, pero PUBLICO.

Teslas y demas son humos

j

#79 No sé qué potencia tendrás, pero el modo más lento de cargar un eléctrico es con un enchufe normal, unos 2kw.

Me estás diciendo que tienes contratado menos de lo que consume un horno? roll

s

#79 De hecho los coches electricos solucionan un problema bien grande. Lo ideal es que el consumo sea parecido a todas horas, porque dependiendo del tipo de generacion no se puede encender/apagar rapidamente, como por ejemplo una central nuclear. Si todos tuvieramos un coche electrico y lo recargaramos por la noche la diferencia de demanda entre el dia y la noche seria mucho mas pequeña, pero hoy en dia esa diferencia es de mas de un 50% https://demanda.ree.es/visiona/peninsula/nacional/total

Otra cosa es la potencia que tienes contratada, que es un timo que se han sacado de la manga las electricas. Vivo en Norte America y pago lo que consumo, sin preocuparme de tener que pagar extra por la potencia contratada.

#1 Gracias progresismo, gracias agenda 2030, gracias izquierda.

m

#85 si estamos donde estamos no es precisamente por la "izquierda"

montaycabe

#85 yo no se lo que es la agenda 2030 (y tú tampoco) pero con la cantidad de nazis que hay criticando la estoy seguro que es algo positivo

johel

#85 Calzador politico en una cuenta recien creada unicamente para criticar a la izquieerda en todos los comentarios . En este caso un meneo sobre coches, mecanica y electrificacion.
En todo caso, el posoe no es izquierda, ninguna de las medidas que ha tomado cuando tenia mayoria es de izquierdas, como mucho se puede catalogar de partido liberal. En españa no gobierna la izquierda desde la segunda republica, incluso el presidente del primer gobierno de transicion era mas de izquierdas que el posoe y era falangista.

D

#85 Como si la derecha fuese a ayudar al currante...

Pixote

#1 No sé ni para que lo pregunto pero ¿estais comentando después de ver el vídeo?, porque son 54 minutos y encima el título del meneo está mal intentando inducir a respuestas como la tuya. Llevo visto 19 minutos y está hablando a los mecanicos que se espavilen y se formen para saber reparar tanto coches eléctricos como de combustión muy modernos.

N

#1 En España, pais de pobres, si ahora que cosen a negativos pk la verdad duele

A

#8 Si, pero si no recuerdo mal, llenar el deposito en MadMax estaba algo caro.

cenutrios_unidos

#11 ¿Más de 3 euros? Lo dudo

Lekuar

#12 A 0€, pero le tienes que robar el combustible a alguna banda de locos sanguinarios.

mamarracher

#16 Es gracioso que fuera tan "caro" pero, en cambio, lo derrocharan tan alegremente.

hey_jou

#12 más de 3 muertos, para ser exactos.

manuelmace

#11 Por norma general tenía que cargarse a dos o tres tipos duros. Espero que no lleguemos a eso. lol

T

#41 No es una distopía para blandengues. Te sugiero que pienses que vamos a acabar como en Un mundo feliz, es una distopía bastante mejor.

mjmx

#54 y se follaba bastante más

Dramaba

#41 Unos niveles de paro bajísimos...

victorjba

#11 Yo nunca le he visto sacar la tarjeta lol

Maximilian

#7 es lo que #2 está diciendo, hay tal lío de intereses montado de los que el ciudadano no obtiene ningún beneficio, que es prácticamente imposible no caer en el abismo.

Es la hipocresía, es más fácil restringir al ciudadano de a pie que a las grandes corporaciones o empresas con dinero. Encima te culpan de ir en coche a trabajar o no reciclar , cuando la realidad es otra completamente distinta.

Nos mienten a la cara porque se sienten impunes.

ieicaonvas

#13 Esa es la palabre : IMPUNES.

F

#2 hacia eso vamos. No es lo mismo pagar por acceder a una ciudad 18 £ para un currante que para un jeque. Y el Tesla para entrar en la zona de bajas emisiones lo compra el jeque. Los demás con el Corsa de 2002

Dramaba

#26 Y no lo vendes?

D

#26 Un Tesla no es tan caro.
Te lo digo porque tengo uno.
Nos ahorramos unos 2000€ al año ( con un uso normal, los taxistas ahorran como 500€ al mes).
Entre ese ahorro y las ayudas te sale más barato que un Seat y a cambi tienes cochazo

D

#2 Si los “pobres” necesitamos coche para ir a trabajar los “pobres” tendremos coche para ir a trabajar. Mira qué rápido han quitado la fecha límite a la subvención del combustible cuando han visto que era necesario.

Otra cosa es que de aquí a unos años el coste de tener un coche privado suba. O que tener un coche eléctrico sea más incomodo que uno de combustión interna pero, como he dicho, si necesitamos el coche, tendremos el coche.

Más que nada porque la alternativa es invertir una cantidad de dinero enorme en infraestructura y transporte público. Es decir, que el coste de movilizar a los trabajadores pase a ser problema del gobierno en lugar de trabajador. Y esa es la razón por la que nos darán (que no pagarán) todos los coches que necesitemos: porque si no les tocará trabajar a ellos y eso no puede ser.

anv

#31 Los pobres NO necesitan coche para ir a trabajar. Mira cualquier país pobre y verás que los que tienen coche no gastan en usarlo para ir al trabajo.

D

#32 En España muchos “pobres” necesitamos coche para ir a trabajar y la sociedad cuenta con nosotros para que las cosas siguen funcionando. Así que o el gobierno hace una enorme inversión para que los “pobres” podamos seguir siendo productivos o se aseguran que siga siendo viable el que vayamos en coche. Y si el gobierno tiene que elegir entre esas dos opciones creo que está claro cual van a elegir, aquella en la que la movilidad de los “pobres” trabajadores no sea problema suyo.

javibaz

#35 ya te prepararán una chabola cerca del trabajo para que no lo necesites

D

#43 Demasiado trabajo. Es más sencillo que el currito tenga que comprarse un coche pagándolo como sea que construir nada. Además, los fabricantes de coches tienden a ser muy agradecidos. roll

T

#44 No te preocupes, los países que no pueden gestionar eso tienen a la población muriensose de hambre mientras los ricos están en sus zonas privadas. Las vamos a pasar putas.

E

#44 los fabricantes de coches no se si queda alguno en España... Pero las fábricas que hay en España de fabricantes extranjeros destinan la mayor parte a exportación

D

#43 no, es mejor que tenga que pedir un crédito para desplazarse al trabajo.

anv

#35 En España muchos “pobres” necesitamos coche para ir a trabajar y la sociedad cuenta con nosotros para que las cosas siguen funcionando

Que no. Que cuando seas pobre de verdad verás que los pobres que tienen coche no pueden pagar el combustible y el mantenimiento para ir todos los días al trabajo.

P

#2 Yo lo veo así. Aquellos que han ahorrado y han apostado por un eléctrico, ahora pueden moverse con un coste mínimo respecto al diésel o gasolina. ¿Son ricos? No, pero son menos pobres que los que han optado por el gasóleo o gasolina.

Findopan

#75 Y aquellos que no hayan podido ahorrar porque no han tenido estabilidad económica, porque se incorporan ahora al mercado laboral o porque estaban pagando deudas que les jodan, haber nacido antes.

B

#10 los coches eléctricos son más pesados que los de combustión, para tu información.

manbobi

#14 El vehículo personal es el problema, más que la motorización

Lekuar

#15 Me comprare un caballo.

manbobi

#17 Yo poseo un caballo

N

#17 También podemos llamar al Señor Spock para que nos teletransporte. Si es que la gente no encuentra soluciones porque no quiere.

anv

#14 claro. También es un sinsentido el coche eléctrico particular.

D

#34 Te voto positivo porque NO estas siendo ironico, verdad?

lgg2

#14 Depende del modelo. Davis Spring pesa muy poco, y por poner algo más caro, un BMW i3 son menos de 1300kg.

z

#14 sí, y aprovechan más del 90% de la energía.

snowdenknows

#14 y el doble de eficientes energéticamente

Lerena

#10 El otro día salía en el telediario uno en patinete a 120Km/h en una autovía. En 20 años todos iremos en microcoches de 1 plaza.

manbobi

#21 A mí los coches gordos, pesados, altos, con 200+CV de hoy me parecen más aberrantes todavía. Cualquier paso que limite el uso de materiales y energía para algo como desplazarse sea por obligación o placer me parece bienvenido.

celyo

#21 No veo a un niño pequeño yendo solo en un microcoche.

Penetrator

#21 microcoches de 1 plaza

Quizás quiso decir: motos

D

#39 ha dicho microcoches, las motos son otra cosa.

D

#21 mas sentido q lo de ahora tiene....

D

#10 En el futuro se contemplará con absoluto horror cuando se ponga en perspectiva. Una auténtica barbaridad ambiental y económica que sólo puede sustentarse en una escala de valores altamente corrupta.

N

#10 ¿Y utilizar toneladas de acero y ladrillo para construir colmenas gigantescas cuando podíamos vivir en casas de madera?

La mejora de la movilidad es lo que ha permitido el aumento de los estándares de vida de la población, no es sólo utilizar tonelada y media para un par de horas.

D

#56 ladrillo? Quien usa ladrillo?

Ademas, las gigantescas colmenas son mas sostenibles q las casas de madera....

Muchisimo mas, ademas...

Mister_T

#98 No solo la comida, también cagaban una barbaridad

manbobi

#98 Te lo explicaría otra vez pero andas suelto con el negativo

Nova6K0

Como si solo fuese el coche eléctrico... Evidentemente el marketing y la publicidad funcionan bien, también el "adoctrinamiento".

Y el compañero Lonnegan en su comentario #9 da la clave. Y como digo vale para todo. Es lo que sigue siendo el capitalismo. Privilegios para quienes más dinero y propiedades tienen, intentando convencer que las personas que menos tienen, deben defender dichos privilegios.

Esto sin hablar de especulación, inflado de precios...

Saludos.

P

#9 El pobre no puede tener un coche, aunque el diésel esté a 1 euro el litro.

Yo soy obrero, he invertido en coche eléctrico y en solar en casa, y el mes pasado he pagado cero euros, si cero, en electricidad. No, no soy rico para vuestra desgracia y vuestro discurso de llorones.

sonixx

#77 yo también he pagado cero euros en diésel el mes pasado

lonnegan

#77 tu de obrero tienes lo que yo de aristocrata
he pagado cero euros, si cero, en electricidad

El coste de amortización es gratis ¿no?

montaycabe

#9 no como ahora que los ricos van por la regional con coches de mierda como los pobres

A

#9 Aquí en menéame ninguno ha echado las cuentas reales de tener un coche de explosión 1 año. Vamos a ver, ciudad de 400.000 hab. Un barrio grande 80.000 hab. a 5 kms. del centro. De 7 a 9 de la mañana pones buses eléctricos con carril libre de verdad. Por la tarde se estudia lo mismo. Con un precio competitivo. Te digo que sobran el 50% de coches. Lo que pasa es que no hay interés en hacerlo. En nombre de la libertad nos cargamos el planeta. Es raro no tener el coche debajo de casa o en el garaje, pero eso va a ser así, porque se acaban los recursos, ni más ni menos.

g

#9 Mientras el principal problema sea tener que ir en bus ni tan mal.

danip2

#9 Lo malo que tiene el autobus es que no lo hay a la hora que se necesita para ir a trabajar, por lo menos en Asturias. Lo de presumir por tener coche es un pensamiento muy anticuado.

D

#58 qué agonía. A ti no te hará falta.

D

#71 porque me parece un pensamiento muy corto. Cada persona tiene sus necesidades

avalancha971

#95 Madrid es de las metrópolis del mundo con mejores carreteras. Infinidad de túneles y de anillos de circunvalación.

Hay algunos atascos, sí, pero muy pocos si comparamos con otras ciudades de su tamaño.

Sin embargo el transporte público es bastante limitado, centrándose a excepción del sur, en comunicaciones exclusivamente radiales y no circulares.

Ya podrían aprovechar las autopistas de circunvalación para poner autobuses. Cuesta creer que de Majadahonda a Móstoles te tires bastante más de una hora en transporte público, existiendo una M-50 por la que tardas 10 minutos en coche.

a

Que mal va a envejecer este video, en una década todo lo que dice sonara ridículo

D

#33 por qué?

G

El año que viene 3 empresas distintas empezarán a fabricar masivamente baterías de sodio. Los precios bajarán. Y lo harán mucho.

Es la misma mentalidad de lo que después de ver el iPhone dijeron que los smartphones serían un artículo de lujo para ricos. Menuda incapacidad para analizar el progreso.

ColaKO

#46 Ya tenemos coches eléctricos que son mucho más baratos que los equivalentes de gasolina cuando contamos el coste total a los 100.000 km. Cuanto más bajen de precio llegará un momento que se pondrán a la par de precio a km 0.

powernergia

#46 No son solo las baterías, cualquier cosa utilizada para fabricar un coche es cada vez más escasa, y más cara claro, y lo primero la energía.

En 2017 se fabricaron más coches que nunca y desde entonces estamos en descenso: Menos coches y más caros, y los eléctricos, lo mismo.

Y no es una predicción, es lo que ya está ocurriendo.

#63 Los coches eléctricos siguen siendo más caros que los de combustible, personas ese no es el único problema, y es que solo una parte de la población puede cargarlo.

#69

G

#82 No son solo las baterías, cualquier cosa utilizada para fabricar un coche es cada vez más escasa, y más cara claro, y lo primero la energía.


¿Pero qué dices? La energía es cada vez más barata porque las energías renovables no paran de crecer a ritmo vertiginoso y son las energías más baratas que hay actualmente. Aunque el sistema tarifario europeo lo esconda.

En 2017 se fabricaron más coches que nunca y desde entonces estamos en descenso

Normal, es lo que tiene el efecto Osborne creado por el hype de los eléctricos y que la gente espere a que bajen de precio para comprarlos.

D

#46 A cuanto estan los iphones ya? lol

D

#46 Sí, y el mes que viene el petroleo a 30

Y eh, para 2025 finalmente habrá correas de chorizo para atar a los perros

v

Si aquí estamos todos de acuerdo más o menos que tener todo el mundo coche es una salvajada.

Sin embargo intenta a ir de Madrid a Sevilla i/v en AVE o ya no tan lejos, a Málaga i/v

El transporte público es carísimo, mires por donde lo mires, en cuanto hay dos ocupantes en el coche ya no merece la pena usar los servicios públicos.

Yo soy el primero que estaría encantando con viajes a 20/40€ y no sacaría el coche pero claro...

F

#24 intenta ir de Palencia a Huesca o de Toledo a Zamora. Ni siquiera hay otra opción aunque sea más cara.

m

#36 o vas en moto. Se que en invierno es más jodido, pero aún así yo voy siempre en mi scooter y me ahorro lo que no hay escrito.

Eso si, con un chubasquero amplio guardado en el asiento por si llueve.

Mushhhhu

#24 se podría pero el sistema se basa en el cochecentrismo, no importa, la termodinámica no la puedes ignorar, todo llegará

D

#24 Y si no vives en madrid ni quieres ir a madrid muchisimo peor, q el diseño de TODO es España es RADIAL

n1kon3500

“La cubanizacion del parqué español” -> todos iremos en una guagua

D

La conclusión es: con los precios actuales no funciona. Pon un coche eléctrico normalito a 20k e verás como sí que lo hace.

z

#69 en china los tienes por menos de 10k.

Tiempo al tiempo, el precio de las baterías no deja de caer.

autonomator

como sigamos haciendo coches electricos de tonelada y media etamos aviaos.

D

#_18 Tus filias te las puedes guardar para ti mismo.

F

Prendamosle fuego a todo

l

De vergüenza el que el coche eléctrico caiga en los mismos errores que los de combustión con su estúpida escalada de potencias o con la fabricación de los irracionales sub!!!!

Mister_T

#37 Cierto, lo que la gente necesita son eléctricos de 100cv con buena autonomía y un tamaño adecuado. Justo lo que había en los años 2000-2015 pero eléctrico.

Luego claro, las marcas te dicen que su mamotreto tiene 300 o 400 cv pero autonomía de 200km, con suerte, y a todo el mundo le da la risa floja con sus diesel de 100-150cv y 1000 y pico km de autonomía.
Nos quieren forzar con leyes a comprar eléctricos porque saben que de otra forma no haremos el cambio; a nadie le sobra el dinero y ese supuesto beneficio ecológico también da un poco de risa viendo los otros factores contaminantes del mundo.

D

Muchas dice hahaha

r

La cubanización no será posible debido a las fuertes restricciones medioambientales. Cuando con tu coche cubanizado no te dejen ir y venir a curro, ni viajar, ni nada de nada, pues a la basura.

Lerena

Y los coches eléctricos chinos a 6.000€ de los que tanto se ha hablado ?

D

No va a ser el parque móvil lo único que se va a cubanizar en España. Patria o Muerte, jejeje.

Rokadas98

Habla en el articulo de "cubanizacion del parque español del automóvil" el mio ya tiene unos 20 años.

vviccio

#88 Eso no es nada, el siguiente nivel es canibalizar piezas de coches similares para poder reparar el tuyo y de ahí pasas al nivel de fabricar tus propias piezas.

1 2 3