El verdadero potencial de los LLM en la moderación no es la mejora de la precisión. Más bien, pueden contribuir mejor en cuatro aspectos adicionales: realizar la selección de casos difíciles de los fáciles, proporcionar explicaciones de calidad para las decisiones de moderación, ayudar a los revisores humanos a obtener más información contextual y facilitar la participación del usuario. | Incluye encuesta para meneantes: «¿Crees que la moderación en menéame mejoraría con la implementación de LLMs?» entrar a comentarios para votar.
|
etiquetas: moderación , contenidos , llm ¿Crees que la moderación en menéame mejoraría con la implementación de LLMs?
@Eirene @Eunomia @admin @horas
¿Os ayudaría la implementación de LLM con la perspectiva de legitimidad que propone este paper del meneo?
Os invito a participar en la encuesta
Con una IA habría imparcialidad
Me reservo el derecho a no entrar en los debates sobre si el algoritmo está controlado en mi contra (sirve para todo el mundo y demás).
En definitiva: la gestión de la moderación es un tema muy humano. Que quitaría "burocracia" colateral, puede ser. Pero la victoria total sería que interviniese en el momento en que enviáis los mensajes y acabara con los insultos, por ejemplo, antes de llegar al destinatario.
_______________
cc @imparsifal
Por lo visto es una herramienta más bien enfocada a mejorar y apoyar el trabajo del moderador y no solo del actual sistema automático que posea menéame (que lo desconozco si hay o no).
@imparsifal Y creo que buscan plataformas para probar y recibir feedback
A las IA se las entrena con el conocimiento humano, lo que incluye sus sesgos.
Y luego está el acto deliberado de intentar forzar un sesgo específico, que eso ya sería otro nivel.
Esto significa que, por ejemplo, una IA, como moderadora, también hubiera enviado a Giordano Bruno a la hoguera, y también hubiera obligado a Galileo Galilei a abjurar de sus teorías.
La IA se puede utilizar como un instrumento complementario: el moderador humano puede… » ver todo el comentario