La cuenta atrás hacia el final del soporte de Windows 10, previsto para el 14 de octubre de 2025, ha encendido todas las alarmas entre organizaciones de consumidores, expertos en ciberseguridad y usuarios de todo el mundo. La decisión de Microsoft de dejar de ofrecer actualizaciones gratuitas de seguridad para este sistema operativo amenaza con dejar expuestos a ciberataques a cientos de millones de ordenadores que siguen en funcionamiento. La polémica no es menor: hablamos de uno de los sistemas más usados en la historia de la informática...
|
etiquetas: microsoft , windows 10 , soporte , inseguridad , consumidores , windows
Buena época para los usuarios de GNU/Linux para mirar portátiles tirados de precio porque no tienen soporte con Windows 11 y se quedan en un cajón o van a la basura. Solo hay que ponerse mirar las evaluaciones que hicieron de esos portátiles en su día cuando salieron al mercado. Encima que el hardware tenga unos años es positivo en GNU/Linux porque el soporte está más maduro y probado que en hardware nuevo recién salido que puede estar todavía en desarrollo.
Cuando cambia de versión línux, no se monta tanto barullo.