Hace 7 años | Por Lyreon a genbeta.com
Publicado hace 7 años por Lyreon a genbeta.com

Kim Dotcom dice que su nueva alternativa a Mega utilizará la base de datos del viejo Megaupload, y restablecerá las credenciales de los usuarios premium.

Comentarios

IshtarSpider

Creo que debo ser la persona más desafortunada del universo,todas las veces que quise descargar algo de Mega,o ni pude,o eran malwares muy mal empaquetados.

L

#15 se me ha caído un mito :_

D

Que alguien le diga a este tío que su tren ya pasó y que megaupload no volverá jamás a ser lo que fue por favor

L

#3 hombre, cómo va a hacer eso? Una mansión como la suya no es fácil de mantener lol

b

#4 Que va. Como su pasta está bloqueada y su mujer se divorció, se ha tenido que mudar a un apartamento.

jhoker

#3 Pues mega sigue siendo de mis servidores favoritos para descargar lol de todos modos es mejor que ninguno reine así si cierra uno no se desata el caos mundial y de puede seguir disfrutando de las descargas en otros servidores.

D

#6 creía que mega sólo descargaba un archivo iso con mierda dentro.

jhoker

#8 A mi nunca me pasó, y hay extensiones que permiten ver los videos en streaming sin necesidad de descargarlos antes y encima no te comes tanta publicidad.

D

Fue una de las grandes extinciones del planeta tierra, había películas imposibles de descargar ahora

D

Megaupload 3.0

D

Recuperará los usuarios... si los usuarios quieren. Porque se entiende que es una empresa distinta y trasladar (comerciando o no) los datos de usuarios entre empresas lo mismo no está bien visto.

D

¿Quién descarga algo de Internet, por el amor de dios y de la virgen santa? Nadie. Que se ponga a vender CDs que tendrá el mismo éxito...

TiJamásLlevaTilde

#5 Yo, por ejemplo. Cuando viajo en avión no tengo disponible el streaming y solo me queda recurrir a material descargado anteriormente. Antes no me quedaba más remedio que usar torrents, porque ningún servicio me dejaba verlo sin conexión. Por fin parece que Netflix se ha puesto las pilas con eso.

paputayo
ruinanamas

Se os olvida que no todo el mundo usaba el servicio para descargar contenido protegido con derechos de autor y blablabla.

¿Os lo podéis creer? ¡Había gente que lo usaba como almecenamiento online a lo dropbox!

Lo que pasa que el colega le dió por competir con las discográficas pagando mas y mejor y eso fue lo que desencadenó el secuestro de servidores y la redada policial en su humilde favela.

b

#13 Pero Baboom sigue activo desde 2014 o por ahí y tampoco es que tenga tanto éxito.

eltiofilo

Kim Dotcom 2.0

eltiofilo

#10 ¡Que fino sarcasmo el tuyo! Por cierto, si fuera gracioso no lo sería porque esté gordo, sino porque ser "gordo cabrón".

S

por perseverancia no sera, pero esta historia ya me la conozco yo