Publicado hace 1 año por Meneador_Compulsivo a cincodias.elpais.com

Goggo Network, la startup de movilidad autónoma fundada por Martin Varsavsky y Yasmine Fage y con operaciones en España, Francia y Alemania, se ha convertido en la primera empresa en conseguir una licencia de logística para robots autónomos en España. Lo ha hecho de la mano del Ayuntamiento de Zaragoza, que se ha en la primera ciudad del país y una de las primeras de Europa en lanzar un proyecto de logística autónoma.Los autómatas de Goggo están equipados con sensores LiDAR, cámaras, ultrasonido, para visualizar el entorno en 360º

Comentarios

c

#56 No veo que diga nada de grabar.

ChukNorris

#56 #59 Probablemente sí, siempre que no lo utilicen para otros fines ... O que apunte al suelo.

c

#60 Puede que simplemente las use para posicionarse y reconocer semaforos, señales de tráfico, pasos de cebra... Para eso no necesita grabarlas, solo procesarlas en tiempo real.

a69

#59 #50
Tampoco dicen nada del chino que lo conduce desde Oriente

c

#89 Tampoco es que nadie haya pregunado por él, a diferencia de las cámaras, pero si crees que tiene algo que ver puedes desarrollar el tema y tener un poco más de casito.

soyTanchus

#59 Eso es. Según entiendo yo, la clave está en que no almacena esas imágenes.

ahotsa

#59 Parece bastante lógico que tienen que tomar imágenes. Yo puedo tomar imágenes de la calle, pero no poner una cámara si no estoy yo y grabar lo que me dé la gana.

#56 Pero no es ese el único problema "legal". No creo que yo pueda dejar cualquier objeto en la calle sin más; habría que tener licencias para eso, digo yo... Y si pensamos en los invidentes...

balancin

#56 el problema es que no suban hasta la casa, que lleven cámaras, o sencillamente aborreces que alguien intente innovar?

Poner al populacho como asistencia para canalizar reticencias personales, no cuela.

Cámaras tienes ya en cada esquina, cada móvil y sí en muchos países en cada coche

N

#4 justo venía a decir algo así. En cuanto entren en según qué zonas, empezaremos a ver un aluvión de anuncios en Wallapop de despiece tecnológico (o a tanto el kilo, como los chatarreros...)

A

#9 Siendo robots de "reparto", igual les viene bien...

B

#11 Tu no has visto las 3000 ni en foto hulio lol lol .

D

#15 por suerte, no.

M

#17 entonces a quien hay que enviar es a ROBOCOP!!

Mark_

#28 tampoco creo que dure mucho, con tanto metal...

D

#4 ¿en las 3000 ?...y en cualquier barrio medio de cualquier población.
Por el mismo centro de Fuenlabrada o Alcorcon, Tarrasa, Badalona o Portugalete..estos cacharros desaparecen mágicamente.
Una de esas cajita quedaría to'guapa en mi habitación.

B

#22 Y si te trae la cerveza fresquita!!!

oliver7

#24 robot Emilioooo! lol

DeepBlue

#22 La verdad, todos pensábamos lo mismo de las bicicletas y patinetes eléctricos de movilidad urbana y ahí siguen (a ver, alguno desaparece pero yo mismo pensaba que la flota completa iba a volar en una semana). Dudo que la gente se haya civilizado tanto, supongo que llevar GPS y conexión de datos será lo disuasorio, así que quizá a estos chismes también aplique y sólo tengan que ir reponiendo unos pocos.

adot

#62 El trasto completo quizás no, pero lo que lleve dentro va a volar fijo.

s

#62 Bicicletas de las del ayuntamiento de Madrid han aparecido hasta en Rumania, de las de Uber que hay ahora se ven por ahi dando vueltas con ellas y aparecen tiradas en cualquier lado, asi que me da que tampoco se estan respetando mucho.

Y los patinetes igual, hay barrios en los que dejaron de dar servicio por el vandalismo y llegaron a quebrar empresas que no daban abasto a reponer.

crycom

#22 Las bicicletas de bicimad también desaparecían por el barrio Salamanca.

D

#4 Decir que los gitanos roban, es como decir que las mujeres mienten, o que los hombres tienen polla, o que los hombres son agresivos.

No todos son así, y merecen un respeto.

lol lol lol lol

B

#67 Yo he hablado de gitanos???

L

#4 Creo que todos los que hemos leído la noticia hemos pensado algo por el estilo. Veremos cuántos robots desaparecen mágicamente si esto se pone en marcha lol

M

#4 son sobres sorpresa con ruedas

D

#7 lol lol lol

chewy

#7 serán los Jawas

J

#12 Pues entonces vaya ventaja que tienen los robots. Será para los dueños, porque para los demás...

D

#13 pues te darán la opción de portes por robot más barato y portes por humano más caro.

h

#33 ¿por qué? ¿Los robots no pagan impuestos como las empresas y trabajadores? ¿competencia desleal? ¿qué opinan los sindicatos de esto?

letra

#38 Pues los sindicatos y los partidos de izquierda opinan, afortunadamente, que los robots tienen que cotizar a la Seguridad Social, según resolución de la comisión del Congreso del Pacto de Toledo: https://www.expansion.com/economia/2020/10/23/5f91f0bfe5fdeaa92a8b45e0.html

ahotsa

#47 Todas las máquinas quitan trabajo. ¿Las cadenas de trabajo automatizadas (una embotelladora, por ejemplo) es un robot? ¿Un tren sin conductor? ¿Una máquina de peaje? ¿Un radar de velocidad? ¿Un aerogenerador? Todo sustituye a personas.

KevinCarter

#13 ¿Has pensado en la opción de hacerte un yo robótico que baje a tu portal a recoger el paquete?

Grub

#34 Muy útiles para esas tareas pero a los 13 años se estropean.

MAD.Max

#54 lol lol lol
Antes se usaban para cambiar de canal la TV ¿no?

ahotsa

#54 Poco después se apoderan de tu casa y eres tú el que baja a por sus paquetes.

soyTanchus

#34 Uf, mejor me hago un "casi yo", porque como me haga un yo, con lo vago que soy, seguro que me dice que baje mi prima. lol

hiuston

#13 La ventaja es que muchos trabajos que ya nadie quiete hacer los acabarán haciendo este tipo de robots. Que aún hay aspectos a mejorar está claro, pero la gran ventaja principal es esa.

M

#58 podrían empezar por robots barrenderos. Mega-roomba urbana.

D

#1 vi unos cacharros similares en servicio en Estonia, y estaban bien integrados y la gente se había acostumbrados a encontrarselos. No me parecen mala opción en absoluto.

J

#2 Por la calle me parece bien, pero cuando me traen un pedido el repartidos tiene que llamar en dos telefonillos, subir un pequeño tramo de escaleras y coger el ascensor. Esa es la parte que no veo.

D

#3 no tiene esa función. Solo es un carrito autónomo que llega a tu casa. Se supone que programarás el pedido para que llegue cuando estés

woody_alien

#3 Esas dos cosas más o menos largas en la parte inferior de tu cuerpo se llaman piernas, sirven para desplazarse.

Florida_man

#3 bajarás tú a recogerlo

D

#3 creo que no tiene tampoco orificio bucal.

m

#14 Se dice Reyerta

Grub

#14 ¿A cuanto pagan el kilo de baterías?

Razorworks

#1 Es que la idea es que bajes tu a por el paquete con los huevos. Encima que has pagado el porte, tienes que moverte tú.

f

#39 ten cuidado te vayas a herniar por bajar, igual hasta en ascensor, a recoger el paquete que igual te han traído de la puta RPC.

Vaya raza, todo lo que nos pasen bien merecido lo tenemos.

Razorworks

#40 Cuando los repartidores se queden sin trabajo les voy a decir "tened cuidado, os vayais a herniar por vivir debajo de un puente".

Vaya raza, todo lo que nos pase bien merecido lo tenemos.

Razorworks

#43 Ajá sí. Cuéntame más.

g

#45 Con lo que te ha contado ya debería ser más que suficiente, pero aquí te dejo un enlace por si quieres ampliar la información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Ludismo

Jakeukalane

#43 me resultó curiosa la imagen de tractores arrancando secadores plantados en el suelo. ¿A qué acepción de secador haces referencia?

Virusaco

#41 Qué lástima me da el del videoclub de mi barrio, ahora estará viviendo bajo un puente. O el que me echaba gasolina al coche sin que yo me bajara, con su riñonera cobrándome, ¿qué será de él? Recuerdo de pequeño ir con mis padres a una chica amable de una agencia de viajes para ir a las Canarias, ¿en qué puente estará esa chica viviendo ahora?

En mi ciudad no hay muchos puentes, como para que ahora vayan a vivir también los repartidores.

Salu3

Razorworks

#95 Cuando un día echándote gasolina ocurra un accidente y te llenes de un fantástico líquido inflamable y no tengas ni la ropa, ni los medios ni la preparación para hacer frente al problema lo mismo te acordarás del colega de la riñonera, y de que los de la gasolinera han decidido suprimir ese puesto de trabajo trasladándote los riesgos a ti, pero sin bajarte el precio del combustible.

ccguy

#40 hombre, pues depende de lo que hayas pedido, pero muchas cosas se piden precisamente para no tener que bajar. Puedes estar malo en casa, o tener un día jodido de curro, etc.

Si pagas por un servicio completo pues es lo que esperas.

Esto no va de herniarse.

D

#40 yo estoy a tope con #39, pago porque me entreguen el paquete en mi domicilio, que es donde vivo, no en el portal de la calle.

c

#39 Teniendo en cuenta que hay gente que va a un supermercado mas lejano por un ahorro de un euro no veo complicado que la gente baje a la calle por un descuento de varios euros en los portes.

bitman

#61 no creo que haya muchos descuentos, entre la inversión en robots y los abonos al cliente porque habrá pedidos que nunca lleguen (y también robots que nunca lleguen) les puede salir cara la broma. El tema de los robos ¿cómo lo piensan gestionar?

c

#71 Ni idea a todo, por eso es un proyecto piloto, para ver la viabilidad.

Normalmente cualquier proceso que se mecaniza, quitando parte del factor humano, baja su coste. La fuerza laboral humana es cara.

g

#71 no creo que haya muchos descuentos, entre la inversión en robots y los abonos al cliente porque habrá pedidos que nunca lleguen (y también robots que nunca lleguen) les puede salir cara la broma. El tema de los robos ¿cómo lo piensan gestionar?

Si ponen los robots es porque saben que ahorrarán costes, si no no los pondrían. Y todo ahorro de costes para la empresa se traslada a bajadas en el precio final

MAD.Max

#61 joe, que hay que vestirse y peinarse! ¡por un paquete!

c

#90 En el super de al lado de casa he visto señoritas comprando en pijama. No problem.
Pero también he visto otras que se maquillaban para bajar la basura a las 11 de la noche

MAD.Max

#39 y además irán solitos a buscar al portero o a algún vecino en caso de que no estés....

D

#1 Bajas tu a recogerlo, y punto.

raistlinM

#1 A mi puerta ya te digo que no llega, y eso que es una urbanización entregada en el 2007.

zeioth

#1 Claro que no. Lo que va a hacer es mandarte un SMS para que bajes tu.

Acuantavese

#8 Pues es bien fácil, solo poner un sensor que cuando lo levanten del suelo grite "violadooooor!!" o algo así

soyTanchus

#82 Lo siento, debo ser una mala persona, pero imaginarme la escena y empezar a descojonarme ha sido todo uno.

Virusaco

#8 Pues como los patinetes de las ciudades. A principio serán robados a mansalva. Hasta que son tan baratos de producir o rentables que por cada uno que roban reponen con cinco más. Saturan las ciudades, quienes querían robarlos ya lo han hecho y ya no valen ni para piezas, precisamente por exceso de oferta.

Salu3

B

#96 Yo no digo que los roben por el valor del chisme en si mismo. Sino por su contenido, si se usa para reparto son cajas sorpresa donde puede ir un móvil, un portátil etc etc. Nunca sabes que te va tocar...

f

Hostias, cuando vea un robotito de esos por la calle, sabiendo que son de Martín, a la mínima que pueda, le meto un palo en las ruedas

D

#21 la fonera fue un fracaso

mosfet

#29 Yo tengo dos!
Una la modeé, añadiendo una rejilla superior con un ventilador y todo.... le puse aquella distro de linux que todos le poníamos y muy bien... mira que hace años... ahora ni recuerdo por dónde la tengo ni si funciona

James_787

Se abren las apuestas!!!
El primer día cuántos van a desaparecer?

D

#18 el ingenuo de Martín ha elegido un mal país para probar sus inversiones. En España hay mucha gente incívica. Cuando vaya a un gueto no vuelve

Peka

#20 ¿Que tal la fonera?

chewy

#21 yo tengo una que me regalaron en un simo… ahí está en su caja… nunca le vi mucha utilidad excepto que vivieras pegado a una plaza con muchas terrazas llenas de turistas…

Armandorev

Aqui en Uk donde vivo llevan ya años, pero claro casi todos vivimos en casas y solo tienes que abrir tu puerta. Creo que en esta ciudad fue la primera donde se enpezaron a usar por su diseño urbanistico que les venia bien para el periodo de desarrollo / pruebas. Tienen hasta programado un sistema que si por algun accidente se quedan bloqueados, cuando alguien les ayuda les da las gracias y sigue su camino, muy educadito. Durante los confinamientos fueron un exitazo.

T

Después de la sarta de gilipolleces que soltó en la pandemia ( ya de antes se le veían maneras ) no quiero saber nada de lo nuevo que haga este tío.

t

Solo le veo inconvenientes.

Zonas saturadas con carritos de reparto, accidentes varios con otros vehículos, vandalismo…

Alguien está vendiendo humo.

D

#70 Robos...

D

Encima ahorran combustible porque funcionan con humo.

HartzBaltz

Como nota curiosa, hace mucho años en el pais vasco se ensamblaba una marca de coches llamada Goggomobil

D

Otro trasto más molestando en la acera.

edgard72

Martin Varsavsky: Fon y menéame. A ver cuánto dura.

N

#26 Más bien cuánto tarda en venderla.

letra

#26 Vaporware.

D

Espero que se les pongan palos en las ruedas.

j

pero esos cacharros por que tienen que ir por la acera? a la calzada!!

soyTanchus

¿Alguien sabe las dimensiones de un trasto de estos, si una jaula de Faraday sería efectiva para cortar las emisiones y hacerlo indetectable y cuánto costaría hacerla? (es para un amigo )

ed25519

Esto tiene pinta que pasara como con las licencias de taxi, luego las revendera y tachan!!!!!

B

Noticia cíclica desde hace diez años por lo menos.

Kateter

No vea el Dr.Gero ... Ya van aparecer los primeros Androides

Bley

No me imagino revelandose contra la humanidad con este aspecto entrañable.

balancin

#49 La versión 3.0

a

Esto en países con un nivel alto de civismo como Japón o Taiwan lo puedo ver. En España no tardaran ni dos días en vandalizar estos robots…

c

Ya vendrá algún inepto o inepta que quiera sacar impuestos para su comisión.

Mushhhhu

estupidez supina

a

A las 22:00 todos los vecinos en el portal en bata y zapatillas esperando por la pizza.

D

Tendrá esto y lo que viene con la limitación a 30km en algunas ciudades? particularmente me pareció sorprendente que una medida que alteraba las condiciones de trabajo de mogollón de gentes, el circular a 30km por hora puede alargar la jornada de un repartidor 2 horas, y que se pudiera imponer de un plumazo.

e

#6 la solución es simple, repartir en esas zonas será más caro al tener menos rendimiento.

powernergia

#6 No, eso es una invención, el reducir la velocidad máxima en 10 kms/h (en determinadas zonas), ni siquiera significa que se reduzca la velocidad media, lo que ocurrirá es que se producirán menos retenciones (te da lo mismo llegar unos segundos antes a la parada).

Dado que esas medidas van acompañadas de otras (como eliminación de semáforos, o facilitar el uso de la bicicleta), lo normal es que la velocidad media aumente, que es exactamente lo que ha ocurrido en mi ciudad con estas medidas, por no hablar del aumento en la seguridad vial.

flekyboy

#27 exacto. Si en esas zonas se pasase a reparto en bicicleta, no habría ningun impacto para entregar esos paquetes en un tiempo similar. Ya hay multiples opciones de bicicletas electricas con un cajón grande delante para llevar carga. Aquí en Países Bajos se ve mucho, y lo menciono para que no vengáis con las historias del clima.

Aquí hace peor tiempo que en España, en general, y se entregan así multitud de cosas durante todo el año.

S

Necesita una mejora en las ruedas. Cualquier bordillo un poco mal hecho de un paso de  peatones, hará que se quede atascado

1 2