Hace 10 meses | Por ccguy a genbeta.com
Publicado hace 10 meses por ccguy a genbeta.com

A finales del pasado año ya veíamos que Amazon Web Services (AWS), Meta, Microsoft y TomTom creaban la Fundación Overture Maps (OMF por sus siglas en inglés) que ha logrado capturar 59 millones de "puntos de interés", como restaurantes, puntos de referencia, calles y fronteras regionales. Ahora sus datos se hacen públicos con el objetivo de permitir a las empresas crear sus propios mapas, sin tener que depender de Google o Apple.

Comentarios

c

#1 , añadamos open layers para explotar esos datos en forma de mapas

h

#4 google ha convertido maps en una red social. Ello contribuye a mantener una cuota de usuarios y a más colaboradores potenciales que actualicen los datos. Sin embargo, actualizar el nombre de un tramo de calle puede llegar a ser un dolor de huevos.

Para mapas, en mi opinión, quien tiene mejor resuelto el tema de contribuciones es OSM.

numero

#5 Efectivamente, es simplemente un negocio de atracción de clicks, que hacen refritos baratos de lo que más lo peta en inglés (a través de IA) y genera ingresos por publicidad.

Virusaco

#5 Y el vídeo autoreproducido que se pega a la esquina como una lapa con el editor como si de un Youtuber se tratara...

Salu3

l

#5 ¿Alguna alternativa que recomiendes?

numero

#1 Así es. Son datos, no mapas, que se pueden descargar desde
https://overturemaps.org/download/
#teahorrounclick

Y muchos de ellos (al menos, los que he comprobado de primer vistazo) ya estaban disponibles anteriormente. No sé si, simplemente, se han limitado a agruparlos todos. Por ejemplo, los de GADM: https://gadm.org/data.html

No es, para nada, un rival de Google Maps en estos momentos.

mecha

#1 los mapas de Google tienen un rival de código abierto llamado OpenStreetMap. Esto es otra cosa.

Lekuar

También está OpenStreetMap.

https://www.openstreetmap.org/#map=5/40.007/-2.488

Para caminos fuera de carretera es cojonudo, y cualquiera puede registrarse y colaborar añadiendo contenido.

j

#7 Yo lo uso con la app OSMAnd y me ha dado grandes alegrías porque conoce caminos/atajos de mala muerte que ha registrado alguna persona de bien y no aparecen en los mapas más oficiales.

Lekuar

#12 Yo uso OSMand y Oruxmaps para las rutas en bici de montaña por lo mismo, están todos los caminos de montaña, incluso yo he añadido algunos que no estaban, o categorizado algunos que ya estaban

j

#18 Yo he intentado añadir alguno con OSMand y la verdad es que el proceso no es muy facil/obvio. No lo conseguí hacer. Muchas soluciones opensource están lideradas por "techies" y la parte de experiencia de usuario se descuida bastante, al menos en comparación con las de Google, Apple donde ocurre lo contrario (al cesar lo que es del cesar).

Lekuar

#19 Pueba con este editor.
https://josm.openstreetmap.de/

A mi me va de fábula.

DigitalMaloka

#7 No es lo mismo OMF se dedica a POIs y OpenStreetMap al desarrollo de la cartografía, ambos proyectos colaboran como ocurre en cualquier proyecto de Mapping.

slainrub

#7 Yo usaba una muy buena también para eso, que creo que se basaba en OSM. Se llamaba Maps.me

Apotropeo

59 millones de puntos de interés, no abarcan ni la mitad de los puticlubs.
Tanto interés no tendrán

DigitalMaloka

#2 Es evidente que el que ha escrito el artículo no sabe muy bien de lo que habla, porque también dice: "Por otro lado, la capa de edificios de OMF incluye más de 780 millones de comandos sobre edificios únicos en todo el mundo." ¿Qué quiere decir con comandos? El caso es que los 59 millones se refiere a Place of interest, no Point of Interest y una Place puede tener muchos points.

Actarus

Meta y Microsoft... Que esperan sentados a que use eso. OSM y Here me van que chutas.

Dovlado

#13 Lo suscribo. A los que usan los datos para manipular y potencian los bulos y fake news, ni agua.

numero

¿Sabéis de alguna otra fuente para encontrar POIs de libre acceso?

tresemediez

OpenStreetMaps.
Lo demás es trabajar gratis, hacer de betatester y vender tus datos a una gigantesca empresa privada.
Aunque da igual. Ya estamos perdidos.