Hace 2 años | Por --665266-- a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por --665266-- a elconfidencial.com

"En cuanto te abres en una rotonda para que la parte posterior del remolque no se salga de la calzada, ya ves cómo en ese hueco interior se meten coches, motos, ciclistas..." "Con él, desaparecen los retrovisores tradicionales, de los que había varios... son sustituidos por un sistema de cámaras que envían sus imágenes a pantallas ... ubicadas en el interior de la cabina: una en cada extremo del salpicadero. OptiView combina hasta tres tipos de óptica: gran angular (para ver una panorámica muy amplia de la carretera), vista normal y 'zoom'.

Comentarios

kumo

Se me ocurre otra revolucionaria idea para no tener accidentes con lycrosos y patineteros...

kumo

#8 Eso incluye las bicis y los patienetes eléctricos?

D

#10 Y los no eléctricos también, si cuentas como motor la tracción animal.

JohnBoy

#8 Una idea maravillosa, sin duda.

Así los productos que necesitas para tu día a día aparecerán mágicamente en la tienda de tu barrio, acarreados por las noches por simpáticos oompa-loompas. La única pega es que despertarán a la gente con sus cánticos de alegría.

D

#11 kumo estaba de coña diciendo chorradas, yo estoy de coña diciendo chorradas, tú hablas en serio diciendo chorradas.

Pero puestos a decir chorradas en plan "mira qué polla más larga tengo"...
¿Qué pasa, que hasta que se inventó el motor de combustión la gente solo comía lo que crecía en su patio?

JohnBoy

#15 Que vá, no es ninguna chorrada. La utilidad social de los vehículos a motor sigue siendo indiscutible, mientras que la de patinetes y bicicletas genera sólo utilidad individual y encima muy limitada.

Que lo decidan en la rotonda del trueno, dos vehículos entran, uno sale.

D

#16 Que no te enteras: ¡estamos de coña!
Nadie discute aquí la utilidad de la era industrial, el vehículo a motor o la madre del topo.

Pero sobre la utilidad social de que un individuo de 80 kg de peso vaya a trabajar montado en un bloque de hierro de 1500 kg propulsado mediante combustibles fosiles no renovables que se podrían usar para producir riqueza ya hablamos otro día

JohnBoy

#17 Este meeneo no va de individuos montados en un bloque de hierro de 1,5 toneladas, no muevas la portería.

Pero sí de métodos sofisticados de eliminación de lycrosos

lorips

#18 Tienes razón. Yo soy el mal. Desde que no voy en coche al trabajo he perjudido mucho la economía :

-No consumo combustibles
-No consumo repuestos de coche
-Mi mecánico me ve una vez al año para cambiar el aceite
-No causo lesiones ni enfermedades
- No necesito renovar el coche
-Enfermo menos
-Viviré mas años y cobraré mas pensión
-Mi desgaste de asfalto no requiere grandes obras


Todo esto al sistema le putea .Si muchos hicieran como yo el sistema falla. Con la bici hay menos negocio para mucha gente (industria, seguros, sanidad, infraestructuras...). Si Colau me obliga a comprar coche nuevo van a perder mas (ni seguro, ni mantenimiento, ni itv) porque lo voy a tirar.

Así que te doy la razón: el único que se beneficia de ponerse la lycra para ir a trabajar a 10km soy yo. Y además me río de vosotros cuando os veo parados dentro de la lata. Os miro con superioridad, sois unos perdedores.


Mi única preocupación es que me queráis matar y qué voy q hacer con el dinero que me ahorro.

JohnBoy

#21 Y dale, que no me cuentes tu vida y lo bueno que eres, que aquí no estamos hablando del vehículo particular.

Salvadores del mundo, mucho antes de la bici está el transporte público (que si es exportable y pude mover garndes contingentes de personas a distancias considerables) y el ir a pie de toda la vida, que no estn glamouroso, pero lo llevamos haciendo muchos toda la puta vida y no nos damos el pistito ese de estar salvando el mundo.

lorips

#22 Si te estoy dando la razón!! , que soy muy malo para el sistema!


A mi mientras no me intentes asesinar con tu coche me da lo mismo lo que digas.

JohnBoy

#23 Uy sí, los ciclistas, qué cosa terrible, están hundiendo el sistema a la vez que salvan el mundo. Qué haríamos sin ellos.

¿Qué te hace pensar que voy en coche?

lorips

#24 No hombre no, cuantos mas coches mejor para el mundo!

JohnBoy

#27 Sí, porque está demostrado que lo que quita coches de las ciudades son las bicis.

(E insisto, ni el meneo ni yo en ningún momento ni el mensaje al que respondo hablaban de coches particulares, pero si necesitas tirar de un hombre de paja para autojustificarte y venir a vendernos lo guay que eres por ir en bici, pues nada, no te cortes)

lorips

#28 Que si tu crees que es mejor tener calles como autopistas pues vale. Disfrútalo.

Otros pensamos que es mejor menos coches.

JohnBoy

#29 Y dale, sigue con el hombre de paja. ¿Alguna afirmación mía (de verdad) de la que se deduzca lo que dices en tus comentarios?

Solo aportais snobismo que no souciona para nada los problemas de movilidad, y en ocasiones los empeora. Soluciones individuales a casuisticas muy concretas no exportables a la pobblación en general.

lorips

#30 La bici es una de las soluciones te guste o no, ¿tu qué propones?

No es ningún snobismo. Es un vehículo tan digno como otros, ¿qué opinas de ciudades como París, Londres, Amsterdam o Helsinki que apuestan por la bici?

¿tu modelo es Ho Chi Min?

lorips

#3 Retirar de la circulación a conductores que no saben compartir la carreteta.

k

#13 gracias!

alopecio

Quizá si en las autoescuelas se enseñara a conducir habría menos accidentes

B

Mola, y visto lo que te cobran por cambiar un retrovisor en el taller yo creo que hasta sale más a cuenta la pantallita.

D

La sustitución de los retrovisores por cámaras y pantallas no es novedoso. Lo que sí me lo ha parecido es la combinación de los 3 tipos de óptica: "De hecho, durante nuestro viaje por carretera nos fijamos en que las pantallas van variando automáticamente su campo de visión en función de la velocidad del vehículo: un ángulo más abierto si vamos despacio, una visión más concentrada y lejana cuando circulamos deprisa. Como las pantallas están dentro se evitan deslumbramientos, y como las cámaras exteriores (situadas más arriba que los anteriores espejos) están calefactadas, las condiciones climatológicas adversas no afectan a la visibilidad."

smilo

#2 lo estaba leyendo y digo estoy espeso o es que está mal. He tenido hasta que entrar en la noticia para mirarlo, que no se vuelva a repetir #0

CillitBang

#0 #2 Hecho.

D

#13 Muchas gracias

#1 ¿No podría haber problemas con esta tecnología adaptativa? En vez de saber que "los objetos del espejo están más cerca de lo que parece", dependiendo de la velocidad estarán más lejos, o más cerca, o todavía más cerca, o a saber...

D

Hay que multar más a los usuarios de los patinetes y bicicletas....hacen lo que les sale de los huevos por aceras y por la carretera sin respetar las normas de circulación.

asola33

Tengo un coche con cámara de marcha atrás. Supongo que no es de gran calidad (Toyota Auris). Un dia con condiciones de luz concretas y no muy buenas, en la pantalla casi no veía nada y en el espejo lo veía bastante bién. Creo que tenia el sol por detrás del coche. Esto me hizo notar que un espejo tiene mucha mas calidad de visión que una cámara-pantalla.
Supongo que la instalación de este camión será mucho mejor.

D

#26 En el artículo dice:
"Como las pantallas están dentro se evitan deslumbramientos, y como las cámaras exteriores (situadas más arriba que los anteriores espejos) están calefactadas, las condiciones climatológicas adversas no afectan a la visibilidad."

P

es mejor la camara

D

prohibirles ir de pelotón por los polígonos.