Hace 1 año | Por blodhemn a es.gizmodo.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a es.gizmodo.com

Un algoritmo de cifrado que se suponía que resistiría los ataques de las computadoras más poderosas del futuro fue derribado por un PC con un procesador de un solo núcleo en solo una hora.

Comentarios

D

#3 explicación a paganos por favor

Por esto sigo en menéame, por estas aportaciones

Y no la basura tóxica habitual.

Mil gracias

Iori

#11 lol lol lol lol lol lol lol lol lol Gracias por la "explicación" del meme de #3 que obviamente, como #10 yo tampoco había entendido

arturios

#11 Yo también tuve mi "Julia" era tremenda rompiendo cosas.

#18 mi señora también.

P

#57 >> mi señora también.

Yo tuve una novia a la que siempre le hacía la misma broma diciéndole "tienes unas manos de lo más sexys porque lo que tocas lo jodes". Era, a la vez, patosa, despistada, poco espabilada y un poco burra. Un día casi me organiza un incendio por no separar la tostadora del pan del cable del enchufe. En otra ocasión me borró unos disquetes al empaquetarlos con un imán. Lo que no recuerdo es el imán. Quizá un llavero o algo similar. Me envió unos disquettes por correo desde Estados Unidos a España y llegaron ilegibles. Por otra parte recuerdo bien que tenía una tetas dignas de toda admiración y cariño. Las recuerdo con afecto.

chinchulin

#64 Pics or it didn't happen!

P

#67 De lo de la tostadora no tengo.

¿Qué?

Ah, de lo otro si pero las tengo bien escondidas para que no las pille mi mujer que es de esas posesivas. Un día voy a tener que deshacerme de muchas fotos porque si no lo hago va a ser mi mujer el día que me dé un ictus o similar. Que ya estoy en edad.

Me da mucha nostalgia. Eran tiempos de fotos en papel. Lo digital estaba en el futuro.

arturios

#64 Bueno, en realidad mi señora es por que detecta los bugs al vuelo, cosas que no te das cuenta y ve el código desde lejos y dice "¿eso que es?"

D

#3 #11 #18 #21 #13 y demás

No puedo poner positivo porque tengo que cambiar una cosa del email y paso...

Pero gracias miles

Jesulisto

#11 Me lo creo al cien por cien. Hay otro principio que viene a decir que hacer algún sistema foolproof es casi imposible because fools are so ingenious

Cantro

#21 La informática es una carrera entre los ingenieros haciendo programas a prueba de idiotas, y el universo creando mejores idiotas.

Va ganando el universo

Tertuliano_equidistante

#11 Parece el primer capítulo de los informáticos lol

#11 Wardog... ¿Eres tú?

apermag

#11 buenisimo!

D

#11 Yo tuve un amigo igual. Tenía el don de coger el ratón y dirigirse automágicamente al sitio donde luego hacía lo que no se le había ocurrido a nadie jamás, y jodía el software por completo. Software que antes de tocarlo él era sólido como una roca.

ochoceros

#11 Ese usuario nuevo que le da por teclear las fechas en formato aa-mm-dd en lugar de dd-mm-aa, y de repente se descuadran en el sistema poco a poco todos los informes económicos, compras a proveedores, stocks de almacen, planes de logística, etc...

Nadie ha tocado nada pero parece que haya un hacker en el sistema alterando todos los datos históricos. Hasta que llama un cliente cagándose en dios por el retraso en su pedido y levanta la perdiz.

V

#11 A nosotros nos hacia las pruebas finales el traductor de contenidos. Se le daba bien los ordenadores, pero era super meticuloso probando cosas y nos encontraba de todo.

b

#11 Eso hacíamos nosotros cuando programábamos en la universidad, Una vez echo el programa, se lo pasábamos a la clase de arte para que la probaran, la de veces que nos encontraban fallos que nosotros no veíamos.

El profesor que teníamos, apllicaba la lógica de que los programas hay que pasarlos por manos de gente que no tiene idea de su fucionamiento para que hiciera cosas que nosotros (por nuestro conocimiento de informática) no haríamos (porque sabiamos que eso no iba a funcionar y nadie lo iba a realizar) y esas otras personas al no ser conscientes las harían y encontrarían los errores que no vemos los informáticos.

Como en la película de Hackman, el garbanzo contador.

danao

#11 conozco un caso, en mi equipo.
Da igual los test que pasen, se pone a probar y lo destroza.

Pero no solo con lo que desarrollamos, también con update de MAC, VPN's, el propio Chrome, encuentra bugs de javascript... y todo de forma natural

t

#15 En realidad ese tweet no va de usuarios idiotas, va de ingenieros que se olvidan de probar situaciones reales de usuarios normales. Un usuario normal no pide -1 cervezas, pero si pide ir al baño.

D

#40 ...

D

#40 es como si acabaras de explicar un chiste 😁  

c

#40 Estan los que te piden una big mac en el burguer king

selina_kyle

#10 gracias a ti guap@

eldarel

#10 El ingeniero de calidad (QA), habla en el bar como si estuviese testando un programa, donde hay campos que rellenar con cierto tipo de valores.
El cliente del bar, que no sabe qué es eso de campos o variables... simplemente va a lo suyo.

Y claro, un ingeniero piensa como un ingeniero. Ése es el chiste.

apermag

#3 me he descojonao

m

#3 Cuando me pasaban un programa finalizado, yo ya daba por seguro que cumplia con toda la funcionalidad, que para eso llevaban días probándolo. Así que le hacía cosas raras. Al primer intento, lo lograba joder siempre.

h

#1 que lo arregle una de esas IA tan molonas que nos venden roll

LaInsistencia

#2 Conecta con una de las leyes de Murphy aplicadas al campo de combate: "los profesionales son predecibles... con quien hay que tener mucho cuidado, es con los aficionados".

box3d

#16 O como decía Zapp Branigan
"Con los enemigos uno sabe a que atenerse pero con los neutrales no hay modo. Me dan 100 patadas"

Bolgo

#17 o como decía Mike Tysson: Todo el mundo tiene un plan hasta que recibe la primera Oxtia

knzio

#2 #16 #17 #28 La programación hoy en día es una carrera entre los ingenieros de software intentando construir mejores y más eficientes programas a prueba de idiotas, y el universo intentando producir mejores y más eficientes idiotas. Por ahora va ganando el universo.

— Rich Cook

Bolgo

#33 El Universo también incluye a los ingenieros, mmm no se Rick Cook

knzio

#35 el universo juega con ventaja produciendo idiotas en ambos bandos lol

Bolgo

#58 He estado mirando la pic que has enviado y me ha venido a las mente una frase de Paulo Cohelo (o atribuida)
- El ca fé con leche es como el ca fé, pero con leche

Escheriano

#7 por lo menos no lo ha comparado con lo que tardas en dar X vueltas a un campo de fútbol.

el_pepo

#19 que manía tienen los reporteruchos en compararar las magnitudes con cosas mundanas. ¿De verdad es necesario explicar cuanto tiempo son 60 minutos? ¿Hay alguna persona adulta en el mundo que no tenga claro canto rato es una hora?

Jakeukalane

#27 estoy seguro de que sí la hay.
Sigue siendo estúpido poner esa frase pero segurísimo que hay gente que no lo sabe.

c

#27 No achaquemos a la estupidez lo que puede ser cobrar por palabras.

D

#47 , esa unión de letras que cobran sentido gracias al significado otorgado por el consenso de la sociedad donde se miden distancias en campos de fútbol.

pedrobz

#27 Yo si tengo claro lo que es una hora, es el tiempo que tarda una reunión en el trabajo.

Cantro

#7 Igual debería pasarles un RAR que hice en mis tiempos de universidad y cuya contraseña se perdió para siempre jamás. Ni con fuerza bruta, oiga

p

#7 Tenemos nueva medida universal de tiempo periodístico

tsiarardak

De "idiotas" nada:

"El ataque a SIKE fue desarrollado por un grupo de investigadores de seguridad adscritos a COSIC, operado por la universidad belga KU Leuven"

Esto sólo viene a demostrar la importancia de estándares de seguridad abiertos. Al final hay un montón de gente muy hábil tratando de reventar tu algoritmo.

Esto es un principio de los algoritmos de cifrado. La seguridad tiene que estar en la clave, que es secreta, nunca en el algoritmo, que debe ser lo más conocido posible para asegurar que no tiene pufos.

Por esto a día de hoy todos estos algoritmos son públicos. No porque el gobierno usano tenga una especial querencia por el open source.

box3d

#30 Y tampoco querían repetir el vergonzoso desastre de Clipper/Skipjack...

a

#30 clap

sorrillo

#30 La seguridad tiene que estar en la clave, que es secreta, nunca en el algoritmo, que debe ser lo más conocido posible para asegurar que no tiene pufos.

Algunos estándares de cifrados no son solo el algoritmo sino también una serie de valores de configuración que han sido elegidos previamente, que es necesario elegirlos previamente para que ese algoritmo pueda actuar de estándar. Algunas de las dudas es si esos valores de configuración han sido elegidos al azar, como a veces proclaman, o si por contra han sido especialmente elegidos para que ese algoritmo sea vulnerable con esa configuración de una forma que no sea evidente. De forma que el gobierno de EEUU pueda descifrar lo cifrado gracias a la elección de esos valores.

Ojo, no afirmo que eso sea así sino que es una de las hipótesis.

tsiarardak

#66 Tienes razón en eso, pero errores en la elección de los vectores de inicialización y similares entrarían en temas ya de mal uso, aunque es cierto que vulnerabilidades encontradas en en pasado dependen a veces de la elección para estos datos de valores "débiles"

p

El grupo publicó un artículo que demuestra cómo un ordenador simple puede usar matemáticas para descifrar y capturar las claves de cifrado que hacen seguro el algoritmo.

Y yo me pregunto ¿como piensa esta gente que funciona la criptografía?

D

#4 a que te refieres?

p

#56 #48 Toda la criptografía son matemáticas. Lo venden como algo excepcional y mágico, el utilizar las matemáticas para descifrar claves y eso es porque no tienen ni idea de lo que están hablando.

D

#81 a vale, entendia que se referia a que no rompian el cifrado con un ataque de fuerza bruta. Parece que la primera ley de Clarke ha alcanzado la criptografía para mucha gente sin bases matemáticas.

m

#4 Es la mismísima definición de criptoanálisis.

Spirito

Y así, queridos aliens, fue como en mi tiempo consiguieron hakear las cabezas nucleares de una zona del planeta Tierra que llamábamos Rusia... bueno, desactivaron solo la mitad.

El resto de la historia ya la sabeis. roll

D

Siempre habrá un eslabón débil

Wayfarer

#5 Corolario: En el 99% de los casos el eslabón débil siempre será el usuario. lol

box3d

#24 El 0.9% restante es el programador.

Ahora imagina cuando te encuentras el 0.1% restantes...

snaperone

#5 En la capa 8,interfaz silla-teclado

box3d

#41 en la capa 9 ni hablamos, "jefecillos y jefes de departamento"

D

#50 No logras ascender?

Ñbrevu

Matemáticas 1 - Algoritmos "irrompibles" 0 .

b

#9
Algoritmos "irrompibles" = Matemáticas

Ñbrevu

#12 Lo sé . Por eso el emoticono de troll, en realidad. Cuando decimos que un algoritmo criptográfico es "irrompible", lo que se suele querer decir es que no se conoce ningún método para romperlo que no sea fuerza bruta. Hasta que llega alguien más listo que el que creó el algoritmo, y "ningún método" pasa a ser "al menos un método", con lo cual el algoritmo ya no te vale ni para envolver el bocadillo lol .

pedrobz

#20 Bueno, teniendo en cuenta que el bocadillo es algo físico y el algoritmo algo abstracto, yo diría que nunca valió para envolver el bocadillo

UnoYDos

#20 Eso no es así. Se dice irrompible cuando el tiempo que lleva lograrlo (da igual la metodología) es demasiado para el fruto que vas a conseguir. Que algo se haga por fuerza bruta no quiere decir que se tarde mucho, ni que se tarde poco. Eso depende del algoritmo y de otras muchas cosas. Como buenos diccionarios por ejemplo.

Jesulisto

Mi cuñado lo hace en 10 minutos con un ZX Spectrum

dalton1

#23 El mío tarda sólo 5 con un ZX80.

pedrobz

#34 El mío 4 en un Atari 2600

ronko

#54 Iba a decir la calculadora pero, Mcgyver solo necesita un clip.

dalton1

#60 Pues el cuñado de McGyver (su maestro) lo hace, instantáneamente, con un mondadientes. A ver quién lo supera.

U5u4r10

#74 Mi amigo el abrecervezas lo hace con un diente.

Duke00

Me recuerda a la época en que salían noticias de sistemas antipirateo para películas en DVD imposibles de romper. Tenía un compañero en el colegio que al día siguiente venía con la noticia y la copia pirata de la película lol lol

p

Ya pasó hace seis meses con el cifrado homomórfico de Microsoft, parece que es difícil colocar puertas traseras.

P

El artículo es algo basura y título clickbait.

Vamos a ver, el NIST pidió que le enviaran proyectos para probarlos y al probarlos uno de ellos no cumplía. Pues me parece que todo ha ido bien hasta ahora.

BuckMulligan

Voto sensacionalista porque la noticia no da ninguna información acerca de los hechos concretos ni links para poder investigarlos.
Me temo que es la típica confusión acerca de lo que es y puede hacer un ordenador cuántico comparado con un clásico.