Hace 8 meses | Por ccguy a boingboing.net
Publicado hace 8 meses por ccguy a boingboing.net

Linux funciona ahora en el Commodore 64, el ordenador doméstico de 8 bits de 1982, gracias a un increíble trabajo de Onno Kortmann: "Pero, ¿corre Linux? ¡ahora puede responderse final y afirmativamente para el Commodore C64!". El 64 significa "64 kilobytes de RAM" y su cerebro era un MOS 6510 a 1 MHz. Linux tarda 39 horas en arrancar.

Comentarios

Robus

Y solo tarda 39 horas en arrancar!

Coñas aparte, es un ordenador de principios de los 80mcon 64kb de ram… y han conseguido que corra un linux!

clap clap clap

c

Con su multitarea y su protección de memoria entre procesos?

Mecaguen

Este es el año de Linux en el Commodore.

s

#4 No se si en algún Amiga, pero en el 64... Lo diver es que tengo uno, le dí palizas terribles y el puñetero funciona y creía que el teclado era endeble y van todas las teclas suaves. Vale los teclados mecánicos van muy caros y con los PCs puedes ajustar al bolsillo y el soft te los envejece... En fin.

D

#4 es el año de Linux en el cassette de doble pletina tronco

B

Nunca entenderé este tipo de cosas.

sorrillo

#1 Es el mismo fenómeno que explica la creación de una IA que extinga a la humanidad, basta con que sea posible hacerlo para que alguien lo haga.

El ser humano es maravilloso.

S

Es completamente absurdo e inútil, y aún así mola mucho.

Buff me parece increible. Sean 39h o lo que sea. Da igual si tiene o no utlildad. El propio ordenador ya no la tiene. Es un reto.

r

¿Y el Doom?

s

#9