Hace 9 meses | Por Feindesland a elconfidencial.com
Publicado hace 9 meses por Feindesland a elconfidencial.com

La sequía reduce el tránsito de barcos en Panamá, que depende de embalses interiores, y los ingenieros debaten sobre las soluciones: todas las alternativas son complejas y costosas

Comentarios

V

#4 ¿Alguien ha dicho alguna vez que el cambio climático no afecta a la economía?

sauron34_1

#20 todos los grandes dignatarios y ricachones?

V

#23 ¿Puedes mostrarme uno?

sauron34_1

#24 has vivido en una cueva?

V

#25 Sigo esperando a que me muestres uno.

blid

#66 El la suelta y ya.

sauron34_1

#66 por ejemplo Rajoy como dice #73, Trump y, en fin, todos los líderes de derechas. Tenemos una portada reciente:
https://www.lavozdeasturias.es/noticia/opinion/2023/08/23/memos-climaticos/00031692788936708283337.htm
Porque dime, cuál es el motivo por el que crees que niegan el evidente cambio climático? Exacto.

V

#81 No entiendo por qué me mandas un artículo de opinión de alguien criticando a la derecha.

¿No te ha quedado claro lo que pido?

sauron34_1

#87 #86 claro, claro, ahora resulta que es un artículo de opinión basado en simples conjeturas lol
Busca tú, anda, que Google está para eso.

V

#88 Retorcida forma de decir que no tienes nada, y que umas declaraciones en la calle en 2007, de un politico retirado y que despues corrigió es lo único que has podido encontrar..

Recuerdalo la próxima vez que vayas a decir la falacia, que aunque la repita todo el mundo no es cierta.

sauron34_1

#90 esto va así:
-La tierra es redonda
-Eh, quién ha dicho eso? Pásame un enlace de pruebas que a MÍ me valgan
-Tio, busca en Google
-Lo sabía, no tienes ninguna prueba de que la Tierra sea redonda
Y así con todo. No voy a hacer tu puto trabajo, por favor, déjeme en paz.
Ah y por cierto, has usado los negativos de forma incorrecta varias veces en esta noticia. Te aconsejo que te leas las normas de una web antes de entrar en ella como un elefante en una cristalería.

V

#91 No le des tantas vueltas. Lo que los negacionistas niegan es que el cambio climático sea provocado por el hombre, no que exista.

Si no sabeis ni lo que vuestro enemigo dice, no se como pretendeís vencerlo.

Ah y por cierto, llevo más tiempo en Meneane que tú.

sauron34_1

#93 no, de eso nada. Algunos negacionistas, antes la absoluta evidencia del cambio climático mordiéndoles el culo, ahora dicen que "bueno, vale, existe, pero no tenemos que ver nada con ello". Insisto, sólo algunos. La mayoría, sobre todo de líderes de derechas, lo siguen negando.

V

#94 Y tú lo único que has podido encontrar es a Rajoy en 2007.

Me parece bien, buenas tardes.

sauron34_1

#95 porque no voy a hacerte el trabajo lol

V

#73 #81 En serio, segun #23 todos los grandes dignatarios y ricachones son negacionistas, y solo me consigues dar de ejemplo un político retirado, que dijo algo en 2007 (hace 15 años) por lo que luego pidió disculpas y se corrigió?

Muy pobre eso... ¿no consigues nada mejor?

g3_g3

#87 Se creen sus propias chorradas los salvamundos. lol

H

#24 Mariano Rajoy

Dectacubitus

#20 #23 Se ha dicho de todo. Los ricos, los pobres, los dirigentes, políticos… todo el mundo habla, pero nadie hace nada.

V

#30 Nadie hace nada porque nadie sabe como resolverlo.

sauron34_1

#31 bueno, te soy la razón, ellos lo sabían, pero en publico lo negaban para que la masa fuera hacia el precipicio sin preocuparse.

Patxi12

#20 No, algunos sencillamente niegan que exista. Hasta que no les afecte en el bolsillo no empezarán a creer en él.

V

#63 Algunos niegan que sea provocado exclusivamente por el hombre pero creo que nadie niega que hay un cambio climático en curso.

g3_g3

#1 #17 De flipar estos borreguitos, con gente asi dice lol

Se debe referir a la gente que le deja claro que no dice más majaderías.

Solo afecta al 3% del comercio mundial, al comercio europeo 0%, parece que les encanta ser mensajeros de desgracias, alarmistas y finalmente ridículos.

Lagrimoso

#53 Son los nuevos milenaristas.

H

#17 #16 hay que ver cómo os ponéis por no estar de acuerdo!

s

#15 Sube el precio del comercio mundial, y si también a las importaciones que hacemos a Europa.

Lagrimoso

#39 goto #8

e

#15 Pero cuánto duró. Duró pocos días. Esto puede volverse habitual, casi continuo intermitente. Nada que ver.

t

#15 hombre Chile no creo

Lagrimoso

#71 pues pon Ecuador

Pandacolorido

#9 ¿No son más importantes el estrecho de Malaca y el estrecho de Ormuz?

l

#41 No. El canal de Suez es el motivo de la "nueva ruta de la Seda" China, con la que pretende contaminar menos, dejar de depender del permiso de USA y lavar su imagen, todo en uno. El canal de Panamá es el cruce vital entre costas yankis, así como de circuitería usada en muchos países europeos. Y eso con el paso del norte se ahorrarían miles de kilómetros de viajes.

p

#50 un detalle, te das cuenta que de China a Europa en barco son de 30 a 48 días y de China a Panamá son de 20 a 40 días y de Panamá a Europa son de 14 a 30 días con limitación de tamaño y sin contar atascos en el canal que pueden ser de varios días.
El leñazo es de China a la costa este de América, de hecho por eso los barcos de mineral de hierro que salen de Brasil solo pueden hacer Brasil-China, no pueden ni cruzar Malaca ni entrar en el Mar del Norte.

e

#9 y no tienen trenes. El comercio de costa a costa es por carretera, avión o por el canal de Panamá.

capitan__nemo

#9 El canal de Panamá y el canal de Suez llevan "solo" el 6% y el 12% del comercio mundial.

#8 Falso, primero dijiste que dudabas que sea mas grave que el atasco en Suez, y luego ya lo localizaste a Europa alegando que eso lo hacia mucho menos.

No es el mismo problema que en Suez porque ese fue principalmente un accidente, mientras el deterioro del canal de Panama es una eventualidad. Mas grave es un canal que para de ser transitable completamente por el cambio climático que un canal adonde es un barco que en el peor de los casos simplemente se desmantela. El del Suez es un problema notablemente mas grave.

Para Europa, pues es mas un problema de inversión y de las consecuencias secundarias por el efecto domino del mercado global. Si, es meno problemático pero todavía repercuta, y no solo en una fecha concreta como lo de Suez sino por mucho mas tiempo. Y el transporte marítimo es algo internacional, hay muchas empresas Europeas cuyas barcos fluyen por Panama.

Lagrimoso

#76 Falso lo tuyo. Estoy sumando los 2 factores no poniéndolos por separado. Si lees mis siguientes comentarios, indicó que para Perú será peor.
"El del Suez es un problema notablemente mas grave." Pues lo que digo yo. Y lo de mucho más tiempo está por ver.

malajaita

#3 El que está pagando Trump.

troll_hdlgp

#33 ¿Pero no era una valla?¿Y que además iban a pagar los mexicanos?

malajaita

#38 El proyecto es la hostia con hache mayúscula.
Y sin bromas es cosa de chinos. Por eso, lo pagan Trump y Poe, si antes no tenemos guerra con los amarillos...

Lagrimoso

Dudo que sea más grave que el atasco en Suez, y mucho menos va a afectar a Europa. De jaque nada.

l

#1 El Canal de Panamá es una de las construcciones más importantes del S.XX Yo no se que entendéis que significa eso.

sonix

#6 el canal de suez se folla al de panama, y mas si encima es para nosotros, el de panama solo es interesante para EEUU, y es salvable recurriendo a otro transporte terrestre. Solución al canal de panama? una comunicación de mercancias ferroviarias decente.

malajaita

#1 Solo la mitad de grave. Por Suez pasa un 12% del comercio mundial, por Panamá el 6%.
A Europa ya la nos está afectando. La mitad, eso sí, solo es un jaque pastor.

Lagrimoso

#32 si quieres una comparación, para Europa es perder un peón.

malajaita

#44 ¿Un alfil no me lo concedes?

De Perú a España todo lo que viene pasa por Panamá.

Lagrimoso

#47 tampoco vamos a discutir por eso, pero no creo que vaya a afectar demasiado a mi vida.

malajaita

#56 Ni a la mía, pero las toneladas europeas que pasan por Panamá no son pocas, ni las que llegan de allá.
Si eso es un peón, por mar, imagino que al de Suez lo consideras un caballo o una torre, u otro peón acaso.
Solo enajenaba por el valor de las piezas en el tablero del soberano mercado internacional y europeo en concreto.
Si husmeamos cuanto pasa por allí con destino y viceversa sólo a Amberes igual nos asustamos.

c

#32 A priori el canal de panamá tiene mejor solución que el de Suez..

malajaita

#89 ¿Agua?

n

#1 Es mas grave porque no es algo puntual

M

#1 Lo del canal de Suez era cuestión de tiempo. Lo de Panama como no haya agua no.

H

#26 Ejemplo gráfico

D

#26 No entiendo cómo puede alguien votarte negativo ese comentario, compañero...

Spider_Punk

Este suceso, bien entendido, viene a evidenciar que la economía está reñida con la ecología y la conservación de los hábitats y recursos del planeta.

LoboAsustado

No hay pánico , que para eso hemos derretido el polo norte , para que pasen mas cómodos los barcos.

J

Los milagros en ingeniería no existen. Existe la planificación, los cálculos, el esfuerzo y tomar decisiones en base a estos.

Las ideas felices solo surgen en las mentes preparadas .

V

No, no es tan crítico. Para nada.

Golan_Trevize

#21 De aquí a bien poco, cuando no haya hielo en el Ártico y las rutas marinas ahí queden libres, el canal de Panamá será una total irrelevancia.

sonix

#21 pues parece mas critico el mediterraneo, la verdad

V

#36 Que haya rutas más densas no significa que el canal de Panamá no sea crítico, como dice 14.

sonix

#68 el Canal de Panamá no es crítico para europa, ni siquiera para los americanos, es importante pero no crítico.

javierchiclana

Con ingeniería de bombeo creo que se puede resolver... también tienen otra alternativa, instalar eólica y solar que compense el gasto de agua que tienen las hidroeléctricas, en la misma medida que el gasto del canal... seguramente sea lo más económico.

Procurador

#10 ¿Meter agua marina en un sistema industrial fluvial de agua dulce???

javierchiclana

#11 Se reaprovecha en parte el agua dulce. "Panamá ya era muy consciente de este difícil equilibrio cuando a principios de este siglo acometió la ampliación del canal para permitir más tráfico, una obra adjudicada a la española Sacyr y completada en 2016. Ese tercer juego de esclusas (la infraestructura original tenía dos carriles), que permite el tránsito de buques de mayor tamaño, "ha sido viable gracias a un sistema de nueve balsas o tinas que ahorran agua mediante su recirculación, reduciendo el consumo en las nuevas esclusas a un nivel comparable con el de las primitivas", comenta Francisco Esteban Lefler, consejero del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. "La Autoridad del Canal reunió los mejores expertos mundiales para el diseño conceptual de este sistema", destaca. Por eso, la situación no afecta a los grandes barcos que usan estas esclusas, denominados Neopanamax (término que se contrapone a la clase Panamax, de menores dimensiones, que usan las esclusas más antiguas), cuyo tránsito se mantiene en el promedio habitual."

javierchiclana

#10 Panamá tiene mucho margen de evolución en el mix de generación eléctrica... puede mejorar mucho en fotovoltaica y eólica, descargando el alto peso-consumo de agua que tiene con la hidráulica, el 64 % del total. En España fue en 2022 un 6,6 %

Harkon

Igual buscar la manera de no seguir quemando combustibles fósiles como si no hubiera un mañana....

d

Por el Canal pasa el 3'5% del comercio mundial, así en bruto, pero puede que afecte a un porcentaje mucho mayor.

Si algo que se monta en Europa con piezas fabricadas en Chile, para exportarlo al resto del mundo, le quitas el Canal, los costes de transporte aumentan considerablemente, hasta el punto que tal vez ni merezca la pena fabricar tal cosa.

Claro que afecta, sería muy aventurado afirmar lo contrario.

h

#18 El número de piezas de Chile que llegan a Europa es anecdótico.

TodasHieren...

TENGO LA SOLUCIÓN: dejar de consumir tantísimo, que YA no hay mañana

jonolulu

Están con los ingenieros rezando para que llueva

t

#28 Mejor que hagan la danza de la lluvia

sofazen

Se ha oído decir a Elon Musk: -Sujetadme el cubata.

Procurador

La naturaleza se defiende. La vida se abre camino.

D

Ahí arriba ya hay otra noticia en que se dice que Occidente cuenta cada vez menos en el comercio mundial.
El canal de Panamá solo sirve para transportar cosas entre el este y el oeste de los estados unidos más fácilmente. No es tan crítico para el comercio mundial.

Aitor

#14 Para transportar cosas entre sus costas este y oeste Estados Unidos tiene algo mucho mejor: su suelo, en su propio territorio.

D

#57 ya sabes que el barco es más barato.

ElenaTripillas

#57 Por carretera multiplicas y muy exponencialmente el gasto energético, de volúmenes... Y no tienes un trasvase este oeste. Intenta calcular cuántos camiones necesitas para meter un buque de grano y si te compensa el coste digamos new york los ángeles. Te va a salir el grano a precio langostino

MiguelDeUnamano

#77 También pueden transportarlo en tren... y arriesgarse a que el cargamento quede por el camino.

Dramaba

Here we go again... wall

MAVERISCH

La solución para el cambió climático va a pasar por los milagros.

r

Que pregunten a ChatGPT.

G

La mejor solución...el doble canal de Nicaragua, atravesando el lago Managua, y al margen de EEUU, que lleva, en colapso, ya bastante tiempo...

H

Que deshielen el hielo de los polos, seguro que salen nuevos caminos

m

Que pague el dueño y au.

Ñadocu

Que bombeen agua del mar

Paltus

#55 Para eso que bombeen el propio agua de las exclusas. Lo que dices es un crimen ecológico.

Ñadocu

#62 hombre, no digo al lago, sino a las exclusas más bajas. Pero vamos, que no tengo ni idea de este tema lol