Hace 1 año | Por pignito a elindependiente.com
Publicado hace 1 año por pignito a elindependiente.com

Bañado por el mar Mediterráneo de un lado, por el mar Muerto de otro y con un 60% de su superficie formada por tierras desérticas, Israel se ha convertido en una de las referencias mundiales en la gestión de sus recursos hídricos. El país de Oriente Medio ha ido más allá en su lucha contra la escasez de agua y ha conseguido tener más agua de la que necesita gracias a dos claves como la desalinización y a la reutilización del líquido elemento: el 90% de las aguas depuradas se reúsa para la agricultura y un 85% del agua desalinizada.

Comentarios

#2 Tanto por sus santos huevos, alguno se le olvida que en la guerra de los 6 dias israel se adelantó al ataque arabe, que los egipcios estaban en pie de guerra.

ur_quan_master

#9 #12 ya claro... ¿ Por qué harían eso los sirios, egipcios y demás? roll

s

#14 Igual no has caído en la cuenta de que la fundación del estado de Israel se produjo en un contexto de debilidad del pueblo judío y se aprovecho por todos los países árabes que rodean Israel para iniciar hostilidades. Y así desde entonces.
Un detalle que igual no recuerdas; en las conversaciones de Oslo, antes de los acuerdos (1993) , la delegación de Israel se negó a sentarse en la mesa con los palestinos porque en su constitución, uno de los puntos decía que la finalidad ultima de ese pueblo era hacer desaparecer del mapa el estado de Israel. Naturalmente y muy a pesar suyo, eliminaron de inmediato el punto en cuestión.

ur_quan_master

#15 me parece que en el cómic donde has leído tú la historia te la han contado mal.

s

#16 Pos bueno .

c

#14 A ver, dinos tú por qué

s

#2 Tal vez se apropiaron de los Altos de Golán porque Siria tenia la insana costumbre de bombardear desde allí a algunas zonas de Israel.

xyria

#1 Toma, que se te cayó.

D

Si, paradigma que tiene a los palestinos muertos de sed. Mientras se comporten como unos salvajes que impedien algo tan básico para el ser humano como el agua, no serán paradigma de nada...
https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/la-ocupacion-del-agua-por-parte-de-israel/amp.html

RoterHahn

#4
Lo uno no quita lo otro.
Que sean buenos gestores de los recurdos hidricos, no les libra el san benito de ser los macarras regionales, y que parte de su supremacía se base en el robo que han hecho dd ka cuenca del Jordan y del control de ella.
Resumiendo son unos h*p* que racionan bien un recurso escaso.

Disiento

#11 y tampoco, sus mejores ejemplos en gestión del agua son comparables a los mejores ejemplos de Almería o Castellón y no van presumiendo por ahí de lo bien que lo han hecho.

eldarel

#8 Varios, en realidad.
Doñana, Murcia, hasta Jaén que ahora tienen olivas de regadío, que manda webs.

eldarel

Pues el Mar Muerto lleva desecándose un tiempo.
Me recuerda a la gestión de aguas subterráneas del sur de España.

D

#3. El sur de España tiene un nombre.

mikhailkalinin

כִּֽי־גֵרִ֥ים הֱיִיתֶ֖ם בְּאֶ֥רֶץ מִצְרָֽיִם׃

Éxodo, 22:21

mikhailkalinin

No entienden que HaShem les envío una y otra vez al exilio por halul hashem, profanar el nombre de Dios, que es tratar mal al extranjero ya que ellos fueron oprimidos en Mitzraim.
Les envió al exilio para ver si así aprendían.
Pero Israel es un pueblo de cuello duro (terco).

c

#7 No, hilul hashem no tiene nada que ver con tratar mal al extranjero. Está prohibido, pero no es hilul ha shem ni es causa de los diversos exilios. La causa principal de los exilios según la religión es avoda zara, o en traducción aproximada, idolatría.