La contratación pública es parte sustancial del comercio mundial: 16% del PIB de la UE, 11.55% en España. Administraciones e investigadores dedican esfuerzos a controlarlos y regularlos. Investigadores de las universidades de Valladolid, Burgos y UNIR desarrollan una herramienta basada en IA para detectar señales tempranas de prácticas corruptas en contratos adjudicados por administraciones públicas. Con la Plataforma de Contratación del Sector Público o el Diario Europeo de Licitaciones tenemos acceso a muchos datos a tratar con IA y Big Data.
|
etiquetas: ai , inteligencia artificial , algoritmo , corrupción , contratación pública