Hace 7 años | Por pablicius a europapress.es
Publicado hace 7 años por pablicius a europapress.es

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación Antoñeta, que se han saldado con la investigación del responsable de un vivero de Caravaca de la Cruz, al que se le han instruido diligencias como presunto autor de delito contra la propiedad industrial, al intentar declarar la producción de una variedad de almendro protegida y registrada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El investigado y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Caravaca.

Comentarios

cromax

#4 Te respondo pues he trabajado en esa cosa rara que es el I+D+i.
El CSIC, como las distintas universidades, reciben fondos privados o de instituciones públicas (Como el Mº de Defensa por ejemplo) y a cambio firman un convenio de exclusividad o bien de uso compartido. También pueden seguirse una línea de trabajo en varios centros. Por ejemplo los laborartorios de Bayer y varias unversidades en un trabajo común.
Por arte de magia esos convenios de uso compartido generalmente terminan por arte de magia, siendo en realidad de uso privativo de la empresa que puso la pasta.
O, aún peor, y me temo que es el caso de la noticia: Un trabajo realizado por investigación pública se vende y a veces casi se regala a una empresa y una vez que la empresa tiene los derechos puede hacer, lógicamente, lo que quiera con ellos.
En mi caso he trabajado en gestión del ciclo integral del agua y fliparías con las cosas que se regala a empresas privadas para que luego las revendan a los ayuntamientos, por ejemplo.

G

#6 Me refería a que están pagados con fondos de todos dichas investigaciones. Evidentemente patentar se tiene que patentar. Y patentar no significa que la gente tenga que pagar por usarlos/explotar al usar dichas investigaciones. De hecho hay paises que las patentes con fondos publicos que no cobran royaltis por usar esas investigaciones. Quedan de "dominio publico"

D

#8 Seguramente sea una empresa la que termine lucrandose durante 20 años con un monopolio protegido en nombre de fomentar la investigación

G

#9 Ya si así funcionan, no se si te fijaste que edite el primer comentario para añadir, por que conocí el tema (muy por encima) en un breve periodo que trabaje en un instituto de investigación.

D

#8 Cuánta ingenuidad, las patentes existen para ganar dinero. Si tienes especies patentadas harán lo imposible para que éstas desplacen a las no patentadas y multinacionales (Monsanto/Bayer) se hagan con el control de la alimentación.

vilgeits

Si un día el viento me trae a mi huerto la semilla de una variedad patentada y nace una planta, ¿puedo denunciar al autor por allanamiento?

t

#5 habla con Monsanto, algo sabían

D

El Almendro siempre vuelve a casa por Navidad... Este hombre no lo sabía.

sasander

Terminaremos pagando deficit de tarifa por comprar un melón.

D

Visto para lo que han servido los "derechos de autor", miedo me dan las patentes en la agricultura.

¿Cuanto tardarán el aplicar a las patentes la misma filosofía que a los derechos de autor? La expuso el presidente de la MPAA, Jack Valenti, que la duración tenia que ser "el infinito menos un día", pues aunque las matemáticas no son lo suyo, si sabe que en yankilandia son ilegales los contratos a perpetuidad.

D

#3 ¡Qué remedio! Si no lo patentan se lo "roban".

Pagamos por formar a generaciones.
Pagamos por hacer investigación fundamental.
Pagamos por unas infraestructuras y ponemos el mercado.
Y luego viene una empresa que mete la puntita, saca una aplicación, y tenemos que pagarle precios de monopolio durante 20 años. By the face!

Verbenero

Alguien ha tenido que delatarlo, si no veo difícil que las autoridades hubieran desarrollado una investigación tan específica.

pablicius

#2 Según el artículo, la denuncia en la Guardia Civil la puso el Servicio de Sanidad Vegetal, es decir, la propia Consejería de Agricultura de Murcia.

R

Hay que poner fin a las patentes

yonky_numerotrece

Pirateando almendros ¿con semillas de repositorios ilegales?.