Hace 2 años | Por ClaraBernardo a elsaltodiario.com
Publicado hace 2 años por ClaraBernardo a elsaltodiario.com

Durante una semana trabajando a tiempo completo en la edición del Mobile World Congress (MWC) de 2022 pude vivir la precariedad laboral en el sector tecnológico en mis propias carnes.

Comentarios

OriolMu

#2 Y de la industria tecnológica también. No es necesario ir demasiado lejos para ver las distintas luchas en el sector. Por poner un ejemplo, la negociación del nuevo convenio de empresas de consultoría y las animaladas que propone la patronal.

Dramaba

#12 Y te has dejado 2 días laborables del mes... lol

raistlinM

Este artículo es una chorrada de campeonato

D

El Ministerio de Trabajo lo tiene tan fácil como extraer el número de trabajadores de estos eventos, de las empresas y su categoría salarial.

¿Se puede dar el servicio con ese personal respetando la legalidad vigente?

Hoy en día si Trabajo no persigue este tipo de incumplimientos es porque no quiere, con todo digitalizado basta un poco de IA, nunca lo han tenido tan fácil.

slayernina

Que hablen de precariedad a las azafatas de eventos... 10 horas de pie en tacones, salario mínimo, el inglés B2 o C1 como requisito imprescindible que si no, no pasas la criba (¿plus de idiomas? ¿Qué es eso?), y 20 líneas en el contrato sobre cómo deben acudir vestidas y maquilladas (para hombres es un "venid duchados de casa"), todo ello aguantando la combinación de lo mejorcito del mundo de la atención al cliente junto con incelandia Ni muerta vuelvo a eso

Eolion

Con basuras como esta en portada, cada vez entiendo mejor los comentarios según los cuales meneame se está volviendo un panfleto comunista.

pedrobz

#4 No te confundas, no se esta volviendo un panfleto comunista... siempre lo ha sido

Yermense

#4 Hay que estar bastante enajenado para pensar que el salto o menéame son comunistas.

cloudstrife7777

Cuenta los hechos en primera persona, pero cuando leo esto:

"Los trajes, las corbatas, los zapatos de vestir y cabellos engominados de ellos coexistían con los carros de limpieza que llevábamos nosotras, gorros de cocina de mujeres racializadas, o camisas con delantal francés entre las jóvenes, estereotipadas a través de su atuendo."

Especialmente lo de "racializadas" y "estereotipadas", me hace pensar más que está escrito por alguien del medio elsaltodiario vendiéndonos su relato ideológico, que por una persona que realmente haya trabajado en el MWC.

No niego que haya podido haber gente explotada, ojo, ya que lo desconozco.

P

>> la precariedad laboral en el sector tecnológico

Pues que se vaya a servir copas a la feria de Sevilla en el sector folclórico.

D

Todos estos eventos son una mierda. Nada nuevo.

A

Con no ir....

D

me lo creo, pero nadie va a montar un sindicato para una semana de trabajo

R

# esos 1500 tienes que compararlos con un sueldo de 12 pagas, no las 14 habituales, con vacaciones prorrateadas e indemnización por despido prorrateados en ese sueldo.

Vamos, que es un sueldo de unos 15k en un trabajo que incluye sábados y domingos

S

Creo que el artículo es directamente malo (por decirlo suavemente). Aparte de encontrarme faltas de ortografía bastante sangrantes, lo único que veo es poner de marco el MWC para destacar la precariedad de los eventos multitudinarios. Si esto lo pones con un evento con coches, te encuentras los mismos problemas.

Pero claro, para el titular no es tan atractivo mezclar tecnología con precario que si dices automoviles con precario

tetepepe

Perciben un alto salario emocional.
No hace falta mucho más.

Sergio_Chk

Menuda gilipollez, esto no tiene que ver con el sector tecnológico, aunque este sea precario para los trabajadores, la situación se da en todas las ferias de todos los sectores, por ellas circulan empresarios y trabajadores tanto en stands como en pasillos (azafatas, montadores, camareros, repartidores de publicidad, etc...)