Publicado hace 1 año por pignito a elchapuzasinformatico.com

Con las IA avanzando tan rápidamente, siempre nos encontramos con alguna novedad en el sector que nos impresiona o nos llama la atención como mínimo. OpenAI, los creadores de ChatGPT lanzaron hace poco el modelo de IA GPT-4 y en el poco tiempo que lleva operativo ya hemos visto aplicaciones realmente interesantes en código de programación que se "regenera" con Wolverine. Ahora tenemos una nueva aplicación de GPT-4 esta vez gracias a una colaboración entre Microsoft y Epic que permitirán a la IA ser empleada en hospitales, llevando a cabo distin

Comentarios

i

#4 ojalá. Tal y como está la atención médica primaria, salvarán vidas. Yo prefiero la IA y hasta me fio más de ella. Igual sabe hacer algo más que recetar calmantes y ansiolíticos

Mistico2

#6 Qué triste tu juicio sobre la atención médica.

Parece ser un poco sesgado.

O al menos poco ecuánime

T

#9 sólo hay que ver las pifias que se leen día a día de muertes por negligencias médicas producidas por un mal diagnóstico.

Mistico2

#10 bueno, si tu opinión se basa en lo que se publica en los medios...

Quizás te gustaría que nos hiciéramos un juicio sobre tu trabajo de la misma forma.

Puedes tener la opinión que quieras, es tu prerrogativa, pero eso solo habla de ti.

T

#14 te estoy poniendo un ejemplo. Pretender que no se opine sobre algo tan importante como trabajos de los que dependen la vida de los demás es bastante atrevido.

Mistico2

#16 Una opinión ecuánime y con fundamento es mejor que una mera percepción.

miliki28

#9 La atención médica, sobre todo la atención primaria, es un desastre, pero no porque los profesionales sean negligentes, si no por decisiones políticas.

Mistico2

#21 Por ejemplo, el tiempo asignado a la atención.

i

#9 pues mira, #17 opina como yo. Los médicos hoy en día solo apuntan, recetan y hasta luego. No derivan si pueden evitarlo, o si derivan a especialista tampoco lo vas a ver en meses. Para recetar, valgo hasta yo, que cuidè muchos años de mis padres y ya me se muchas medicinas de memoria. Y cualquier farmacéutico también.

Mistico2

#43 Estás mezclando cosas.

-Por eso dije: qué triste opinión. Si tú y #17 están de acuerdo, pues váyanse a beber juntos. Pero para percepciones prefiero una encuesta.
-Siempre se evita derivar si es posible evitarlo. De lo contrario lo que demora meses podría demorar años.
-Un farmacéutico sabe recetar, no diagnosticar, por decir solo un aspecto.

Y buena suerte con tu consulta

Txikitos13

#2 no te equivoques despedir van a despedir a gente pero el dinero se lo van a quedar los altos cargos por (introducir aqui cualquier excusa aleatoria) , tristemente el cazo va seguir igual de vacio

sonix

#3 en la sanidad es un mito lo de altos cargos, que imagino que te refieres a cargos directivos

Mistico2

#7 Y te puede operar o hacerte una psicoterapia.

La IA puede aumentar enormemente la calidad y seguridad de la atención, quizás también mejorar la oportunidad y eficiencia, pero no puede hacer cosas humanas. Aún no.

k

#15 yo me temo que haya un exceso de confianza en sus capacidades, y que se cuelen falsos positivos y falsos negativos en diagnosticos que se escapen al doctor humano. Aqui podemos echar numeros y decir que el ratio de fallos es bajo, pero si va de salud, vida o muerte, todo fallo es demasiado.

Tambien me temo que en las enfermedades mas comunes pueden ser mejores que en casos mas excepcionales, porque los datos de entrenamiento no contengan suficientes muestras de enfermedades raras.

No dudo que haya sistemas especializados que esten dando buenos resultados en pruebas concretas, y no me parece mal usarlo como asistente, pero yo nunca sustituiria a un medico para temas tan críticos.

ccguy

#19 los doctores humanos también se equivocan. La diferencia es que las IA pueden mejorar hasta prácticamente no fallar.

llorencs

#19 Los humanos fallan. Lo que se debería comparar si el ratio de errores es igual, inferior o superior al de los humanos. Además, en estos momentos entiendo que es una herramienta más que ayudaría bastante.

Por ejemplo, se usan IAs para un montón de cosas, por ejemplo en derecho ya se usan IAs.

PS: Nadie ha dicho que sustituya al médico. Son una ayuda extra. El que quiera sustituir a los médicos es un psicopata en ciernes o no entiende que es la IA, actualmente.

Variable

#19 Ésta noticia es de 2019... precisamente en diagnóstico es uno de los campos donde la IA puede ser de más ayuda. Principalmente por dos razones, primero abaratamiento de costes (en la pública también) y luego optimización de recursos. Los médicos podrán planificar mejor su tiempo con quien realmente lo necesite.

https://www.diariosur.es/tecnologia/investigacion/inteligencia-artificial-realiza-20180702185104-ntrc.html

S

#19 Seguramente una IA tenga muchas más capacidades para que dado un conjunto de sintomas te haga un diagnóstico diferencial, eso a día de hoy, casi en ningún sitio te lo hacen, y luego siempre pasa algún caso en el que alguien es diagnosticado de X, pero murió porque tenía Y.

Mistico2

#15 Estamos es mucha gente.

Respondiste a #2. ¿Están hablando de lo mismo?

prejudice

#13 En la novela de ficción científica Pórtico el protagonista va a la consulta de un psicólogo que no es humano y emula a Sigmund Freud. Es divertido por que aparecen trazas de código en algo parecido a BASIC como si fuera el hilo mental de la IA

Mistico2

#26 Me la apunto

D

#13 Las cosas humanas están sobrevaloradas.

Mistico2

#33 Próxima invención: IA para amamantar y criar bebés.

Aergon

#7 Entiendo que esto va a ser un avance revolucionario, implica disponer del conocimiento médico mundial a todas horas todos los días de nuestras vidas para consultar y diagnosticar hasta el mas mínimo estornudo. Si no lo pervertimos de alguna forma terrible puede suponer una mejora abismal en nuestra atencion sanitaria.

trivi

#7 solo necesitamos una persona apuntando los muertos cuando falle para que sepa que lo hizo mal y aprenda.

Eso y cruzar los dedos para que una pandemia mundial diferente al COVID nunca vuelva a ocurrir, porque entonces no habrá médicos para atendernos ni médicos de los que la IA aprenda.

ccguy

#57 ¿no hay muertos ahora tratados por médicos que se equivocan, a veces por ineptitud y a veces por ir demasiado rápido?

trivi

#58 no me expliqué bien, como ayuda está cojonuda, pero si no hay nadie detrás supervisando acabaremos con una IA incapaz de seguir mejorando, lo que sería una pena y desperdiciar una oportunidad enorme para potenciar la evolución de la sociedad

En el caso de la sanidad incluso es más importante no sustituir a los médicos, porque no puedes crearlos de la nada como bien aprendimos hace 3 años, y en caso de necesidad no tenerlos es mortal.

ccguy

#59 no se trata de sustituir médicos sino de que estén atendiendo enfermos

aritzg

#23 igualmente podemos poner una lista de errores y negligencias médicas.

Obviamente aún no estamos en fase de que una IA sustituya a un facultativo.

sonix

#2 o dos veces infinitas, pues que quieres que te diga, no irás mucho al médico, pero en urgencias pondría un Roomba e iría mejor, que por lo menos te encuentras el sueño limpio

j

#27 el suelo está sucio porque los hdlgp de las comunidades han obligado a los hospitales a coger contratas que han recortado en todo. La limpieza tendría que ser personal sanitario con su contrato directamente con el hospital.

Puedes explicar lo que sientes de forma difusa por el motivo que sea y ahi es donde el médico con trato humano y el tiempo adecuado te puede diagnosticar correctamente.

Luego para analizar pruebas con datos sí, las ias pueden ser muy efectivas para ayudar a profesionales, pero siempre debe haber alguien humano que haga chequeos de calidad.

Variable

#2 Sí y no, a ver... Imagínate una IA de diagnóstico que tenga un índice de aciertos igual o superior a un especialista humano. Imagina que esa IA no solamente es especialista en un área de la medicina sino en absolutamente todas a la vez, lo que convierte a un enfermero o médico de familia normal que la use en un médico de prestigio de la Clínica Mayo por poner un ejemplo. Yo ahí veo más beneficios que perjuicios.

Una IA no es negacionista de nada, no tiene creencias ni ideología... Bien programada se ceñiria a lo que esté probado por la ciencia. Incluso podría llegar a conclusiones a las que no llegaría un especialista

j

#37 querrás decir bien entrenada, pero para eso hace falta una inversión en una buena batería de datos y un buen equipo que supervise tanto el entrenamiento como los resultados. Dichos datos ya existen y deben ser ordenados y preparados para ser consumidos por la IA. A lo que hay que añadir la consiguiente autorización, porque se está explotando información de pacientes para un fin que no es el de diagnosticarle una enfermedad.

¿Te haces una idea de lo complejo que sería entrenar a una ia sólo para entender a los pacientes? Y luego cómo haces llegar los datos a la IA? si tiene una cámara o un micrófono, significa que queda grabado. ¿Quién tendría la responsabilidad de enfocar y de poner el micrófono correctamente?, ¿cómo puede una ia diagnosticar si no puede tocar al paciente?

Además que hay gente, especialmente mayores, que no se aclaran con una voz artificial, necesitan hablar con una persona.

En cuanto a la ética, eso es una parte muy importante cuando se estudia inteligencia artificial. Los científicos tienen creencias e ideologías como el resto de los seres humanos.

Variable

#41 El coste se pagará... es muchísimo más el beneficio. El entrenamiento y las ideologías... a ver, la máquina al final es pura lógica y no le mueve el interés ni nada que se le parezca. Los resultados mandan, y si hay IA compitiendo la mejor se impondrá por puro resultado.

En cuanto a lo de entender a los pacientes, te repito un párrafo de más arriba que puse: "o que convierte a un enfermero o médico de familia normal que la use en un médico de prestigio de la Clínica Mayo por poner un ejemplo." ergo, lo que quería decir era que esa IA no es para que tú la uses para autodiagnóstico, sino como apoyo en centros sanitarios con personal cualificado. Médico de Familia + IA = Especialista de los que tardan 8 meses en darte cita. Y esos especialistas deberían seguir viéndote, pero optimizando recursos. Incluso me atrevería a decir que Enfermero + IA = Médico Generalista. Muchos puestos en un hospital podrían ser cubiertos por técnicos especializados en tomar muestras para hacer perfiles que mandar a la IA.

En ningún caso defiendo un servicio sanitario 100% automatizado, pero sí que me parece un aumento de capacidades brutal el usar IA en tareas de diagnóstico y seguimiento de pacientes. Los perfiles profesionales de muchas áreas de la medicina son siempre deficitarios... nunca habrá suficientes traumatólogos, oncólogos, nefrólogos... ETClogos.

Por supuesto tiene que seguir habiendo y se tienen que seguir formando. Esos profesionales al tener menos carga de trabajo podrían dedicarse más a la investigación para seguir formando a esas IA. En ningún caso abogo por la eliminación del ser humano en la toma de decisiones, pero la IA me parece una forma ideal de asistencia, eficiencia y ahorro de costes. Está claro que la empresas privadas querrán aprovecharse de ello, pero también podría hacerlo la sanidad pública. Estoy completamente seguro de que esto repercutirá en un mejor servicio.

Déjame ser optimista.

k

#44 si hablamos de disgnosticos, lo de que la máquina es “pura logica”, ojala fuera verdad. Pero creo que casi todas las IAs de las que se hablan son más estadística que lógica. Al menos las basadas en texto como Chat GPT no comprenden ni tienen lógica, sólo verborrean con texto probable, basado en textos existentes parecidos.

Se que existen sistemas expertos para diagnosticar por ejemplo desde imágenes que pueden ser muy útiles, pero no tienen nada que ver con chat GPT, que solo trata texto.

Pero creo que en el articulo hablan, afortunadamente, de redactar mensajes para los pacientes para que el personal se ocupe de tareas más importantes, y para eso sí me parece apropiado.

Variable

#48 Yo solo digo que desde 2019 (probablemente de antes, no he buscado mucho) hay noticias diciendo que las IA se equivocan menos que médicos de verdad, imagina ahora que se están perfeccionando. Por lo visto todo el avance actual se basa en una tésis que resolvía un cuello de botella en el avance de los modelos neuronales, de ahí la moderna explosión de IA's que probablemente estaban en desarrollo y ahora están mejorando a pasos agigantados, hasta que nos topemos con un nuevo muro, supongo.

Pero no hay que tenerle tanta desconfianza al diagnóstico de la IA frente a un médico. Los médicos son falibles, la IA no va a estar cansada, ni preocupada porque su chiquillo saca malas notas. Ni pillará un resfriado.

Yo en todos mis comentarios no hablo de ChatGPT en concreto, hablo de IA en general. Para diagnóstico médico habrá en desarrollo IA específicas que analicen imágenes y datos de medición bioquímicos sacados de máquinas de análisis. ChatGPT es para lo que es, no creo que sea para esto.

k

#49 si hablamos de sistemas más especificos para la tarea, no me parece mal. Adelante con eso.

Lo que me desconcierta es que Chat GPT y sus competidores parecen venderse vagamente y percibirse por mucha gente como una solución genérica a todo tipo de dominios y problemas.

Variable

#55 Opino igual... al final esto se irá especializando, porque no creo que sea rentable tener a una IA maestra de todo. O lo mismo sí, pero como ayuda a la investigación

j

#44 sé todo lo optimista que quieras, sólo pretendo aclarar cosas sobre ia, ya qur veo mucha imaginación.

Para entrenar a una ia siempre vas a necesitar datos y estos no salen de la nada.

En el caso de la sanidad se tendrán que usar datos de pacientes y ahí entra uno de los dilemas morales, porque toda empresa que haga una ia querrá esos datos, lo que supone traficar con tu información personal.

Las ias son ideales para procesos repetitivos y también para la burocracia.

Precisamente que una ia se encargue de burocracia sería un paso adelante en muchas profesiones.

Variable

#53 Los datos de pacientes pueden anonimizar, con lo que eliminando el nombre y la foto no veo mucho dilema moral. Si se usan para la salud de la gente no veo ningún dilema.

Comparto tu opinión con lo de la burocracia, debería disminuir de entrada, pero si la hace una IA, mejor.

D

#2 Llegas tarde. La mayoría de consultas médicas se hacen ya de manera telefónica en atención primaria. Sólo si el médico estima que debe verte en persona, te cita para ello.

D

A ver cuanto tarda en llegar a la Judicatura y a la policia. Una dosis suficiente de IA, un acceso utrarapido a los archivos y leyes. 24/365 pues, suena bien.

Mi experiencia Judicial/policial es casi nula. Y tras haber chateado en varias ocasiones con ChatGPT-3 y visto algunas sesiones grabadas de Juicios y acciones policiales, si un día soy detenido/Juzgado, confio que nunca llegue el caso, casi prefiero ias buenas formas y el sesgo programado o contraprogramado de ChatGpt que el de cualquier "Marchena" al uso, ya sea conservador o progresista, y que decir del tema policial. Y sin contar con lo visto en USA policial/Judicial.

Tiene sentido, y cierta dosis de ironia, percibir que sea algo ajeno a lo humano lo mas objetivo a la hora de juzgar o curar a los humanos.

k

#12 precisamente una de las criticas de usar IAs en esos temas, es que es un amplificador del sesgo tremendo, porque los datos existentes ya reflejan sesgos y discriminaciones.

Un ejemplo es que un software de deteccion de caras que se estudio, era menos preciso para las caras de mujeres que de hombres, y aun mucho menos con personas de piel oscura. Hace poco salio un caso de un hombre afroamericano que paso una semana en la carcel porque un sistema automatico lo señalo, por error, como autor de un atraco. Perdio dias de sueldo y tuvo que poner pasta de su bolsillo para abogados demostrar que no fue el. Espero que lo indemnicen.

Otro ejemplo en Holanda: sistema que deciden si te tienen que investigar por fraude en ayuda de desempleo, si no recuerdo mal. Casi siempre elegia a mujeres como sospechosas, por alguna extraña razon del entrenamiento.

Se puede decir que “no es racismo” o discriminacion porque no es intencional, sino porque fue “un fallo”, pero es una excusa muy barata para los estragos que causan estos sistemas. Hay que usarlos con mucho cuidado.

D

#24 La crítica que veo pertinente manifestar sobre GPT (a las IA en general) es, por un lado, en referencia a la titularidad del desarrollo, que en mi opinion ha de ser Publico. Y por otro lado sobre su entrenamiento, en concreto sobre los criterios y datos que lo componen, que tambien en mi opinion han de ser Públicos y publicados.

El resto es un problema de tiempo y revisiones.

El sesgo de una IA puede ser tenido en cuenta desde su diseño pero ademas se pueden construir herramientas para ser detectado, corregido y por tanto minimizado. El sesgo de las personas es infinitamente mas complejo de detectar y corregir y por tanto mucho mas complicado de minimizar sus efectos.

Suriv

Para mi la IA lo veo como una herramienta que nos ayuda en muchos sitios , lo que pasa es que en un mundo codicioso buscarán la manera de que no sea un complemento sea una sustitución de personal y ese es el gran error... puede reducir la lista de espera, mejorar la atención pero eso nunca quitará el conocimiento que tiene tu médico contigo porque al final genera empatía.

p

¿Pero me va a escuchar o solamente asentirá con la cabeza para recetarme una pastilla a los 2 minutos y despacharme?

Ergo

#31 Analizará tu estado de salud mediante tu perfil digital, lo que compras, los pedidos a domicilio, lo que te mueves con el contador de pasos, y con el reconocimiento facial, posibles patologías con el sensor de signos vitales ( tensión, pulso, ...), Y todo ello simplemente porque llevas los gadgets necesarios: smartphone, smartclock y smartglass.

anteojito

#32 "llevas los gadgets necesarios", imaginate cuando te cobren más las empresas de salud privadas por no hacerlo! Terminaremos siendo serviles y obedientes porque nos conviene y nos sale más barato que no serlo.

S

Mancomunidad de Madrid ya lo esta comprando....

s

Va a sobrar mucha gente. De ahí la agenda 2030, el COVID y los CHEMTRAILS

granuja

¿La misma IA que venía a quitarnos el trabajo, dominarnos y lobotomizarnos?

tamat

Te recomendara jugar al Fornite ante cualquier sintoma

(Si, no es esa Epic, I know)

hydrosound

¿Microsoft? Como funcione igual que Teams estamos apañados.

D

Baymax