Yoko Taro, el creador de NieR, advierte que la inteligencia artificial dejará sin empleo a los creadores de juegos en 50 años, al generar historias personalizadas que reemplazarán el trabajo humano.
|
etiquetas: ia , creadores , videojuegos , desempleo
Ay mi madre!!!!
5-10 años, más bien
rosebud.ai/
Que puede que esté muy bien por la cantidad de ideas originales que llegarán, pero la lo que tendrá éxito serán los subproductos firmados o promocionados por influencers. No tenemos ni idea de la cantidad de morralla que se nos viene encima.
Desde mi perspectiva quizas en 50 años hay poco de que alimentarse y solo queda ser algo que se alimente de energia directamente sin el proceso de comer digerir etc , un sistema tan complicado es mas dificil de replicar y gestionar.
Pero sin duda son tiempos interesantes, con todo lo que ello conlleva incluida la maldicion.
Pero quizas haga falta no solo las ideologias pasadas para gestionar lo que vendra.
A veces cuando una nueva especie se crea, su forma de gestionar las cosas no suele ser la misma que para una especie con otros ritmos de existencia y patrones de necesidad.
Pero sin duda se usaran todos los recursos utiles al alcance, esperemos que de la mejor forma.
Siempre he opinado que llegado un punto de conocimiento global o incluso universal , el ser resultante no diferira mucho sea de una especie u otra , pero ya veremos, con suerte.
Cuando un modelo de lenguaje me escriba un Señor de los Anillos o un Quijote hablamos.
Como digo técnicamente trabajará sola, pero las grandes historias no las creará. Sólo refritos de cosas que ha leído.
No creo que deje sin trabajo a creadores de videojuegos, sino a un perfil más de programador de videojuegos.
Con la IA, cada vez que supera algún hito, siempre se busca una nueva justificación por la no puede llegar o superar niveles humanos.
Seamos honestos, quien quiera usar argumentos religiosos para justificar que algo artificial no nos pueda igualar, que los use, pero sin ocultar que en el fondo no es un argumento racional, sino religioso.
Porque considerar que la creatividad es solo alcanzable por los humanos, implica que tenemos algo especial que no se puede replicar con las leyes físicas del universo, lo que viene a ser una creencia religiosa.
Yo no tengo nada contra la IA y no tengo que inventarme justificaciones de nada.
Eso que dices al final... Ya me parece demasiada vuelta de tuerca.
¿Quién va a querer sumar puntos pudiendo tener la sensacion de poseer el universo, de ser Dios?