Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
125 clics

Hyundai se ha cansado de la autonomía de sus coches eléctricos. Su solución: copiar a China y embutirles un motor de combustión

Fabricantes coreanos, japoneses y chinos tienen apuestas por el eléctrico de rango extendido (REEV). Hyundai asegura que puede conseguir una experiencia similar al eléctrico con la mitad de la batería.

| etiquetas: hyundai , vehículo eléctrico , range extender
¿Pero esto no era lo que usaba el Chevrolet Volt / Opel Ampera? (los modelos iniciales, el de ahora no es igual)

El de gasolina no movia las ruedas, sólo era un generador para cuando se agotaba la bateria. Y funcionaba tan bien en modo eléctrico que tuvieron que lanzar una OTA para que el de gasolina funcionara de vez en cuando para evitar que se averiase.
#3 El e-POWER de nissan es eso.
"Combina un motor de gasolina para cargar la batería y un motor eléctrico para mover las ruedas."

Y hace 20 años ya había un coche japones ¿prius? con ese sistema.
#21 yo recordaba el Volt/Ampera como los primeros con ese sistema, que ahora parece que vuelve.
#6 A ver si sacan ya los móviles a gasolina para poder cargarlos en 10 segundos, porque estoy harto de tener que esperar una hora para poder cargar mi teléfono del 0 al 100.
#7 yo a mi telefono siempre le pongo 20 céntimos.
#16 yo 20 watios
#7 A mi no veas lo que me cuesta meter el coche en el ascensor cada día para ponerlo a cargar en la mesa de noche mientras duermo.

Pero vale la pena, no volvería a uno de gasolina.
Yo personalmente hago la comparación con los móviles, ¿que se prefiere en un móvil? mas autonomía (que la batería dure mas) o mayor rapidez en la carga (que cargue más rápido), yo personalmente prefiero la carga rápida, esto llevado a los coches significaría que me quedo con la autonomía actual siempre y cuando se mejoren los tiempos de carga....
#4 exacto, cuando la carga sea como la de gasolina, en 5 minutos de camino al trabajo que llego tarde, me dará igual la autonomía. No todos tenemos garaje.
#6 yo de Murcia a Asturias tardo unas 9.5h con 2 cargas.

Tengo igualmente que parar a que meen los acompañantes y comer...
#6 Ahí la cuestión es que ya no es cosa solo del coche, sino del cargador donde vayas a cargarlo también, si no es de estos de tropecientos watios, no hay nada que hacer por mucha carga rápida que tenga el coche.
#4 No acabo de ver la comparación. Las consecuencias si me quedo sin teléfono no son las mismas que si me quedo sin coche.

Pero el ejemplo nos sirve. ¿Que prefieres, un móvil pequeño que dure un día o un mamotreto con tres días de batería?

Para eso sirven los range extenders, para hacer coches más ligeros y dinámicos con menos autonomía eléctrica pero que consumen menos y son más ágiles, sin perder autonomía.
Tesla también lo está estudiando, el prototipo:  media
Para mi que lo hacen por los petrolheads.
La gente que queja mucho de tener que cargar, pero luego se compra un iWatch que tienes que cargarlo todas las noches, y eso no es problema.
#5 la verdad que mucho problema no es cargarlo en casa, si la batería del.cckhe ocupase como.un portátil y la pudieras cargar en casa, la gente pediría que le durase un dia y ya esta. Pero.no es el.caso, el.coche para enchufarlo no puedes usar la mesita de noche....
Coches ligeros y de tamaño coherente de nuevo. ¡Gracias!
Es la mentalidad. Yo tengo 400km de autonomía por autovia a 130. Eso de querer 1000km con un depósito...

Luego ves a cada cual echándole 10€ al coche de gasofa por no gastar mas..
#11 O no es verdad lo que dices, o has gastado una barbaridad y tienes un coche muy, muy, muy caro
forococheselectricos.com/2024/05/que-coches-electricos-de-menos-de-50-
#13 un mustang mach-e bateria grandede 98kwh
A seguir echando humo...
En el trabajo tenemos un Nissan X-Trail E-power que es, básicamente, eso. Eléctrico con un motor de gasolina que hace de generador.

He de decir que le hacemos un montón de kilómetros y lo metemos por sitios por los que no debería meterse un suv y está respondiendo muy bien. Y sigue casi entero xD
La industria del petroleo patrocina este articulo. Estamos a escasas semanas de el boom de las baterias de sodio que van a avaratar los vehiculos electricos hasta que sean mucho mas baratos que los de combustion. Que excusa pondran los peteoleros?
Con lo fácil que habría sido meter un motor equilibrado en peso/eficiencia y hacerlo para máxima eficiencia y alimentado con combustible sostenible ... Y luego unas baterías limitadas en peso para aligerar el conjunto...
Hay opciones de motores de combustión con mejores relaciones de peso potencia que serían ideales, en España tenemos la gente de INengine que sería ideal por lo poco que pesa y ocupa...

El problema del motor de combustión es que es eficiente en un rango muy limitado,…   » ver todo el comentario

menéame