Fabricantes coreanos, japoneses y chinos tienen apuestas por el eléctrico de rango extendido (REEV). Hyundai asegura que puede conseguir una experiencia similar al eléctrico con la mitad de la batería.
|
etiquetas: hyundai , vehículo eléctrico , range extender
El de gasolina no movia las ruedas, sólo era un generador para cuando se agotaba la bateria. Y funcionaba tan bien en modo eléctrico que tuvieron que lanzar una OTA para que el de gasolina funcionara de vez en cuando para evitar que se averiase.
"Combina un motor de gasolina para cargar la batería y un motor eléctrico para mover las ruedas."
Y hace 20 años ya había un coche japones ¿prius? con ese sistema.
Pero vale la pena, no volvería a uno de gasolina.
Tengo igualmente que parar a que meen los acompañantes y comer...
Pero el ejemplo nos sirve. ¿Que prefieres, un móvil pequeño que dure un día o un mamotreto con tres días de batería?
Para eso sirven los range extenders, para hacer coches más ligeros y dinámicos con menos autonomía eléctrica pero que consumen menos y son más ágiles, sin perder autonomía.
La gente que queja mucho de tener que cargar, pero luego se compra un iWatch que tienes que cargarlo todas las noches, y eso no es problema.
Luego ves a cada cual echándole 10€ al coche de gasofa por no gastar mas..
forococheselectricos.com/2024/05/que-coches-electricos-de-menos-de-50-
He de decir que le hacemos un montón de kilómetros y lo metemos por sitios por los que no debería meterse un suv y está respondiendo muy bien. Y sigue casi entero
Hay opciones de motores de combustión con mejores relaciones de peso potencia que serían ideales, en España tenemos la gente de INengine que sería ideal por lo poco que pesa y ocupa...
El problema del motor de combustión es que es eficiente en un rango muy limitado,… » ver todo el comentario