Hace 2 años | Por --682766-- a threadreaderapp.com
Publicado hace 2 años por --682766-- a threadreaderapp.com

del nuevo buzón de notificaciones electrónicas. ¿Puedo proponer una mejora? Veréis; el texto de ese aviso está escrito en una lengua alienígena para casi todos nosotros. Peor aún, refleja fielmente lo que muchos ciudadanos percibimos de la Administración: Innecesariamente compleja Burocráticamente ineficiente Artificialmente distante Y es que esto nos estáis haciendo leer: Una sola frase… ¡de 5 líneas y 113 palabras! ¡Tiene diez comas! Y un par de paréntesis. ¡Hacéis 11 incisos! ¡Con incisos dentro de incisos! ...

Comentarios

U

#1 Tengo un amigo que ha trabajado para la administración y cuenta cada cosa.

El estado está diseñado para ser totalmente ineficaz .

manuelmace

#13 Si hay alternativa en un estado, un voto bien usado. Que después la gente vote a los que roban o destrozan una y otra vez no es culpa del estado.

a

#19 Eso es lo que llevo haciendo toda la vida (y paso ya la cincuentena), actualmente prefiero lo de darme de baja y cambiarme a la compañía que monte Jaime.

Si la mayoría que vota lo hace a los ineficientes y los de las mordidas, pues no nos queda otra que aceptarlo así para España 1.0.

dudo

#19 puedes seguir votando hasta que te toque la lotería, que como sabes está diseñada para que siempre gane la banca. O puedes seguir el ejemplo de este chico y mover el culo y arreglar algo tu mismo.

luissargazo

#19 que partido dices?

manuelmace

#52 No te voy a decir a quien tienes que votar. Esto es decisión de cada uno y de su inteligencia.

s

#19 Y a quien votamos? Porque creo que NO hay ningun partido ahora mismo que hable de racionalizar el gasto y dejar de hacer el gilipollas con el dinero publico. En todo caso existen partidos que quieren eliminar los chiringuitos... De los otros.

krollian

#55 Te puedes pasar por el Ayuntamiento de Zamora capital y ver qué ha pasado la última década.

S

#19 #13 A efectos prácticos eso no es real, sí, como sociedad tenemos el potencial de cambiar las cosas pero a efectos prácticos eres un voto entre millones que en sí mismo no cambia nada. Y es por eso que en general es mucho mejor irse de un país a otro que cambiar el país en el que vives y sus leyes o su situación económica.

En un caso muy extremo puedes cambiar algo, pero la realidad es que vives lo que te toca y punto.

a

#69 Estoy de acuerdo con lo que dices. A efectos prácticos es así. Pero: ¿por qué me tengo que cambiar físicamente a otro país si yo he nacido aquí y tengo a mi familia y amigos aquí y hablo la/s lengua/s de aquí y no las de otro sitio? ¿Por qué no puedo vivir bajo la jurisdicción de otro país sin tener que moverme de territorio?

A nivel de burocracia de hecho se puede hacer para Estonia:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-40092943

a

#19 el voto es un mecanismo bastante ineficaz.

U

#7 Pues eso, una empresa privada, no la uses y ya está.

Pero vamos, Movistar es heredera de Telefónica, que durante años fue pública y tenía esas estructuras totalmente ineficaces.

A

#22 Telefónica cuando era pública era más eficaz que ahora que es privada. Poco sabes tú de eso

chemari

#7 a esos no los mantengo con mis impuestos.

A

#7 pues imagínate si trabajara en Orange, o en Mercadona. Contaría cada cosa....

E

#5 #6 #9 exacto, usan ese lenguaje enrevesado para mantener su status y privilegios

A

#11 No. Para que vayas a una gestoría privada. Neoliberalismo creo que le llaman. Ayuso le llama "libertad"

D

#11 como el Ayuntamiento de Barcelona, la AMT y así todos, lenguaje tecnico admtvo, se entiende mejor el judicial que ya es decir.

vomisa

#6 mi empresa trabaja como contratista con la administración y es demencial. Porque no es sólo el estado central, cada autonomia tiene (o puede tener) procesos independientes para la administración digital. Un festival.

LaInsistencia

#6 Yo he trabajado para entes tanto del estado autonómico como del nacional, y para Telefonica. Y si, podria contarte autenticas burradas. Jefes de proyecto que deciden que el app web que están desarrollando va a saltarse la normativa europea de accesibilidad web, o directamente ir en contra de la misma, porque "es que conozco al funcionario que va a llevar esto, y asi no le gusta" es lo mas pequeño que puedo recordar.

mando

#1 Lo que hace el hartazgo: trabajar gratis

dudo

#1 no hace falta crear un estado, simplemente crear webs alternativa a las del estado, ahí os lo dejo.

Y os recuerdo que los estudiantes de informática hacen prácticas en proyectos que podrían ser aprovechables como software público. En vez de las mierdas que se encargan a Indra y similares, y por mucho menos dinero.

a

#41 Sigues proponiendo que haya gente de bien que trabaje gratis o por muy poco dinero que haga el trabajo que no hacen otro y sí que lo cobran (y a muy alto precio).

Fatal todo.

Lo que debería ser es que ellos se coman sus mierdas y que a nosotros nos dejen en paz haciendo las cosas bien.

dudo

#45 propongo que se hagan las cosas bien y a precio razonable, un millón de € por un web hecha en word, me parece demencial.

Tendrías una mejor web si se lo encargas a estudiantes de informática de FP, aunque les pagases 3.000€ a cada uno. Saldría más económico.

Optimización de recursos, es de lo que adolecen las administraciones. Y no es casual.

a

#50 Correcto, no es casual. Está hecho "mal" a propósito y se paga a precios millonarios a propósito.

Tienen a España 1.0 raptada para saquearla y toda la estructura principal está diseñada para aguantar todo el desfalco, comenzando por el jefe de estado.

A

#50 Pero que recursos, ni que recursos, si lo contratan todo con cuatro amiguetes. Pardillos, que sois unos pardillos.

ochoceros

#1 "estaría incluso dispuesto a pagar el doble de impuestos"

Aplicando la transparencia de Jaime no sería necesario pagar el doble de impuestos. Con los actuales impuestos que pagamos incluso sobraría mucho dinero porque con tanta transparencia sería imposible robar y que no te pillasen.

Además sería muy buen camino para transitar de vuelta hacia el laicismo republicano de la Constitución española de 1931 que se cargó Franco, porque en cuanto se viesen agrupados los gastos del estado en negocios de la iglesia y vicios de los borbones, se les cerraba el grifo de dinero público inmediatamente.

a

#48 Tienes razón, no quería dar a entender que se tendría que pagar más impuestos, si no que estaría dispuesto alegremente a pagar más para tener más servicios sociales que no lo que pasa ahora, que los pagas con la seguridad de que una parte va a ir a chapuzas y otra a corruptos que se lo van a embolsar y, con suerte, alguna otra parte va a ir a la administración de justicia que va a perseguir a algunos de esos corruptos (dinero que nos ahorraríamos doblemente si hubiera transparencia).

En cualquier caso si solo se tuviera que pagar el doble durante un tiempo para empezar a arrancar una administración de otra organización estatal que fuera eficiente, poco me parece comparada con la lacra que llevamos a cuestas.

ochoceros

#87 La clave de todo es la transparencia: tener un punto de información y consulta claro, accesible y real para el ciudadano que no admita discusión. Por ejemplo ahora los capillitas te dicen que la iglesia sólo se lleva el 0,7% de algunas declaraciones de la renta y que encima se lo gastan todo en Cáritas dando de comer a los pobres, y sólo si te esfuerzas a buscar entre la opacidad de tropecientas fuentes diferentes tienes acceso a los verdaderos datos donde se ve que en Cáritas apenas aportan un 1-2%, y gastan de presupuesto público 40 veces más del 0,7% anterior que dicen con la boca chica.

snowdenknows

#1 para crear un estado sobre todo necesitas tu propia seguridad/ejército, el resto va rodado sobre todo si tienes nucleares

a

#3 Eso es que queréis convertirlo en ineficaz como a uno más.

ipanies

#8 No pasa siempre, si pones a personas con conocimientos en la materia, las cosas a veces funcionan, mira el ministerio de trabajo

a

#12 Emmmm, esta noticia está en portada:

"España se encamina a la mayor devaluación de sus salarios en casi 40 años"

https://www.20minutos.es/noticia/4984604/0/espana-se-encamina-a-la-mayor-devaluacion-de-sus-salarios-en-casi-40-anos/

M

#16 Me temo que el ministerio, al no componerse desde un partido mayoritario en el gobierno, requiere el apoyo de sus socios para llevar a cabo la reforma. De tratarse de una mayoría auténticamente de izquierdas esto hubiese sido diferente. Vamos, que están algo asfixiados por la derecha y esto se demuestra con el caos de la vivienda.

Y sí, a muchos les afecta muchísimo que sigan cobrando el mismo salario mientras todo lo que les rodea suba y suba.

ipanies

#16 La inflación no es por la legislación laboral.

a

#31 Ya. Por eso no funciona lo que haga el ministerio de trabajo. Porque te lo deshacen por otro lado gracias a la ineficiencia de la que hablábamos.

a

#34 Pues mira qué casualidad que llevaba 1 año y pico concatenando contratos temporales. El último era de 6 meses, entró en vigor la ley y pensé, tonto de mí, que automáticamente me harían indefinido. Pues no, me dijeron que me hacían el último de 6 meses y que luego no me renovarían. Les dije que ni hablar. No me hicieron ni el de 6 meses. Estoy en el paro. Que sí, que los he llevado a juicio, que espero ganar y que me den la indemnización (que será de unos pocos cientos de euros), pero de indefinido nada.

Lo que te decía que hay gente como Jaime y si quieres añadimos a Susana Díaz que trabajan para mejorar España 1.0 mientras las administraciones públicas trabajan a marchas forzadas para lo contrario. Si te suben el SMI un poco pero te suben los precios de todo a tope, pues es perder el tiempo.

Ojalá pudiéramos decir: "con su pan se lo coman: los de la gestión de la pandemia para beneficio de unos pocos, los de la monarquía, los de las puertas giratorias, los que votan sistemáticamente en contra de las propuestas de ley progresistas, los que regalan la soberanía sin pedir nada a cambio a organismos supranacionales, etc... yo pago impuestos a la España 2.0, ellos que se paguen la suya, a ver a quién le va mejor".

ipanies

#38 Ánimo y suerte con la denuncia.

luissargazo

#34 indefinido a 20horas

A

#34 yo eso no lo tengo tan claro.
Tú sabes a cuanta gente a los 6 meses no se les renueva el contrato? Muchisima

ipanies

#70 Indefinido...

A

#16 ya estamos en eso desde hace años.

t

#4 En este paso algo han mejorado, dejé caducar el mío por un despiste y saqué otro con Win10 a través del lector de DNIe, en pocos minutos funcionando (tengo DNIe pero es un coñazo tener que estar metiéndolo cada vez)

Lo que sí que son unos cabrones con el Autofirma, después de rellenar mil campos para un recurso, todos mis datos -a pesar de que ya los conocen por el certificado-, a quién va dirigido, el expone/solicita, a la hora de firmarlo me dice que mi versión de autofirma no es la última y tardó casi 10 minutos en quitarse la versión antigua para instalar la nueva

t

#24 he tenido que buscarlo para creérmelo... En este país, cada uno va por su lado, pagando desarrollos innecesarios.

En lugar de hacer una cosa en condiciones -pagada por todos los ciudadanos- y repartirla a las comunidades, cada uno hace lo que quiere y acabaremos pagando 18 veces ese desarrollo (el del gobierno + 17 comunidades)
Aunque en este caso, tiene SENTIDO CERO. Hay una aplicación que te permite medio-firmar los documentos en condiciones, para qué cojones sacan una exclusiva de la JA ? wall

orangutan

#29 Para las empresas todo son ventajas, hacen lo mismo y lo cobran x17

swapdisk

#29 ¿A que mola? Lo más divertido es que luego abres una plataforma o una página nacional que busca AutoFirma y resulta que detecta la de Junta de Andalucía como la normal, te deja rellenar, pulsar firmar... y se queda "pensando". Te vuelves loco metiendo excepciones de seguridad, probando con varios navegadores... hasta que caes en que él piensa que está hablando con una App pero está hablando con otra.

F

#4 Ahora lo han mejorado un poco, ahora es "para cualquier navegador", solo tienes que bajarte 2 programas de 100 megas cada uno que por supuesto no valen en cualquier sistema operativo. Al menos ya no hay que deshabilitar la seguridad del navegador para darse uno de alta.

rafaLin

#4 Yo igual, hago bastantes certificados y sigo usando una máquina virtual antigua con Internet Explorer. Con Chrome a veces funciona y a veces no, según el ordenador y según la fecha, que en muchos sitios dejó de funcionar hace poco cuando sacaron la última versión de autofirma.

Y conseguir que alguien consiga firmar con Mac es una hazaña que todo informático debería intentar una vez en la vida, para aprender lo que es sufrir. Y es una hazaña irrepetible, una vez lo has conseguido, olvídate que nunca podrás replicarlo en otro mac.

dudo

#20 yo lo conseguí en dos Macs, de dos personas distintas. Eso si, imposible si sigues los pasos.

Es más, he instalado los certificados en mi iPhone y en algunas webs funciona.


Ha sido toda una aventura.

M

#4 Estuve a punto de hacer lo del certificado ese, pero al ver los requerimientos me quedé atónito y lo rechacé. ¿En serio se necesita bajar un paquete comprimido de entre 100 y 150MB para que valide un certificado o haga a saber qué? ¿Y se necesita para validarte cada vez? ¿Con java? Debe ser una broma.

A

#35 No es una broma. Es así. Con diligencia adelantábamos más. Y lo digo muy en serio

box3d

#35 Por el procedimiento con ese programa misterioso de Java, no sabes ni quien ni cuando genera la clave/crl/firma. Como pa fiarse lol

A

#4 ojo con Windows 7. Para muchas cosas ya no carbura

box3d

#68 antes la tenía de XP...

oscarius24

La parte contratante de la primera parte será considerada como…

rafaLin

#2 Eso es otra opción, si lo que quieren es que no entendamos lo que dicen, al menos que lo hagan gracioso.

M

#17 me suena que esa frase es así realmente, no está exagerada para la película.

A

#2 muy ilustrativo, si señor. Esa es la realidad

Patrañator

Es más fácil hacer copia+pega de los reglamentos o instrucciones que resumirlos y ARRIESGARSE a cambiar su significado.

a

#46 Efectivamente, quien haya puesto el aviso no está en condiciones de pillarse los dedos.

dudo

Lo veo y te lo mejoro:

“Transcurridos 10 días, toda comunicación es válida (se acceda a ella o no).”

D

#37 Esa es la parte de la que se olvida: hayas visto o no la notificación, a los diez días dan por hecho que la has leído.

sillycon

Pues entraba a decir que estaba al 1000% de acuerdo con el asunto, pero tras leer el texto original y el corregido ya no lo estoy tanto (digamos que al 79%).

El texto original no es tan difícil de entender. Consiste en un montón de paja (que me he saltado inconscientemente) y la parte relevante en negrita. Que son tres frases subordinadas sin tecnicismos. Me preocupa que un ciudadano con derecho al voto tenga problemas para separar el grano de la paja y para entiender tres frases subordinadas. Hay textos muuuucho más farragosos y llenos de términos técnicos en muchos otros documentos oficiales.
Y el texto "mejorado" tiene dos problemas: Es demasiado corto. Ya sé que eso va en contra de la tésis, pero es que al ser corto parece poco importante y pasas por encima sin prestarle atención. De hecho lo he tenido que leer dos veces. Y la segunda, es que no remarca que si no haces nada la notificación se dará por entregada, de forma similar al silencio administrativo. Así que propongo una mejora a la mejora:

"La notificación se dará por entregada cuando la lea o la rechace. Tenga en cuenta que se dará por entragada automáticamente a los diez días si no la atiende."

¿Es demasiado larga? Pues

"La notificación se dará por entregada cuando la lea o la rechace, o en diez días si no la atiende." Es demasido corta, porque parece una amenaza.

a

Mirándolo por el lado opuesto, si el nivel cultural medio de la población española fuera mayor (sí, ya sé que es de chiste proponer una cosa así), no habría problema de comprensión, por farragosa que sea la redacción.

El problema es que la gente no entiende lo que lee cuando va más allá de 10 palabras por oración.

A

#61 El problema es que en la administración hay mucho imbécil.

a

#61 menuda chorrada. Vamos a suponer que todo el mundo es catedrático en derecho administrativo?

Cuanto más simple y breve sea un texto. Más fácil será leerlo y entenderlo.

a

#81 no hace ser catedrático en derecho administrativo.

Pasate por cualquier instituto y pregunta al profesorado de Lengua por el nivel de compresión lectora medio de los alumnos.

Al texto original del aviso solo le sobran los según Ley blablabla, que podrían ir al pié del aviso.

a

#89 no te parece mucho más comprensible lo que sugiere el autor al final? Por qué poner ese pedazo de párrafo cuando lo puedes explicar en una sola línea?

a

#91 Si pero ese tipo de escritos requieren validación jurídica. Aunque parezca obvio que en este caso dice lo mismo, en otros puede haber un matiz que suponga una diferencia importante. Igual que hay inútiles leyendo, los hay escribiendo y pueden meter la pata abreviando textos legislativos.

a

#98 y que pasa? Que los escritos del gobierno británico no tienen validación jurídica? (digo gobierno britanico porque es el ejemplo perfecto de usar un lenguaje llano, simple y conciso en su administración digital).

Siempre podrías poner un enlace con el texto jurídico en caso que sea necesario.

a

#99 que hay que invertir recursos para ello (más).

G

Es la jerga que separa los gobernantes del resto del ganado. Es algo iniciático: debes demostrar que lo haces así para que te admitan en su seno. La DEHú (Dirección Electrónica Habilitada única) tiene "como objetivo facilitar el acceso y la comparecencia a las notificaciones" (lo dicen ellos); sin embargo ahí no funciona la clave permanente... Hipertrofia burocrática para disimular incompetencia y/o desinterés.

S

#5 Hasta el puñetero nombre está mal.
Es un servicio de notificaciones que parece que sea la DGT o otra organización random. ¿Están gilipollas o qué?

Ni os imagináis la cantidad de dinero que se destina a software ineficiente, mal pensado, mal evaluado, mal diseñado, mal implementado. Día tras día.

TyrionGal

Buenas sugerencias, pero seguramente las administraciones pasarán de ellas. Al igual que de los cambios necesarios para garantizar una mínima usabilidad de los servicios digitales públicos. Pensad que muchos funcionarios tienen que justificar a través de una jerga enrevesada y de un endiosado distanciamiento el haber estado 5 años memorizando leyes para unas oposiciones. Hasta que en este país haya un gobierno que se atreva a desmantelar de verdad la patética red de burocracia que nos ahoga no iremos muy lejos...

Patrañator

#39 siento desilusionarte, pero la externalización e inclusión de empresas en las administraciones españolas, por lo general, llegan hasta el tuétano, así que la vida del administrado no va a ser rosa después de haber dado la patada a todos esos altivos funcionarios.

Aunque el placer no te lo quitaría nadie, claro.

M

#64 Eso además, sí. De un modo u otro el monstru está ahí, y prefiero no señalar la de burradas que me he encontrado.

Abeel

Para consultar que ubicaciones puedes ir para validar presencialmente un certificado, la administración te redirige a un blogspot con publicidad.

h

El ejemplo que deberían seguir es el del portal de Becas del Min. de Educación, que les quedó muy limpio y muy claro https://www.becaseducacion.gob.es/portada.html

T

#54 Muchas gracias por compartir! Recuerdo como era esa web cuando estaba aún estudiando en la universidad y la verdad es que me ha alegrado mucho ver que la han mejorado. Parece que si se pueden hacer las cosas bien en la administración cuando le ponen ganas. Por casualidad sabes quien le dio el lavado de cara?

r

El objetivo no es que sea amigable.
El objetivo de esa frase es disuadirte de presentar quejas por no haber visto la notificación.
Expone las disposiciones y leyes que amparan ese enecientos "derecho de pernada".

p

Buenisimo Jaime, como siempre en sus hilos, este de la DGT es buenisimo:



y este de la FNMT, no tiene perdida.



Yo conozco a uno que le pidio un certificado de clase eliptica a la FNMT... SIN RESPUESTA.

Tengo la ligera sensacion de que todo lo que saca Jaime, CAE EN SACO ROTO. Seguro que hasta hay gente dentro que esta de acuerdo con el. Porque es que parece, como que la administracion lo unico que quiere es QUE UN GESTOR O EMPRESA GESTORA, O GESTORIA SE DEDIQUE A LLEVAR LOS TRAMITES PORQUE SI, Y TU ESTES OBLIGADO A PAGAR A UNA GESTORIA PARA QUE TE LO HAGAN TODO. PORQUE SIN UNA GESTORIA QUE NO HAGA NADA, ES IMPOSIBLE. CONTRATAD GESTORIAS CONTRATAD GESTORIAS...

tommyx

No sabéis la de mediocess que hay en las administraciones y peor aún la de gente aferrada a la tecnología del siglo XX como lapas.

M

#9 Hay tecnología del S. XX verdaderamente buena (mira UNIX por ejemplo). El problema es lo primero que señalas, la mediocridad administrativa, que en lugar de elaborar algo sencillo y con una serie de instrucciones bien definidas crean un monstruo que a cualquiera le cuesta digerir.

A

#40 No. El problema es la maraña de contratos que ha adjudicado la administración a amiguetes y "especialistas" para acabar haciendo esas aplicaciones que solo crean barreras al ciudadano. Todo para que al final te lo haga un "asesor"

tommyx

#40 gente que le encanta el fax, hacer fotocopias, escanear documentos para luego imprimirlos, el teléfono, las reuniones presenciales, los CD runs, los memory stick (Los más modernos)... El Windows, el Office...

A

#9 Mediocres??? Eso te lo crees tú.
La mayoría trabajan para consultorías que a su vez trabajan para la administración.

tommyx

#65 cierto, muchos tienen sus despachitos y negocietes particulares y luego el cargo en la administración

A

Me gustaría ver el careto del payaso (listillo con título en la Juan Carlos I) que ha hecho eso.
A veces parece que el ciudano sea el enemigo. Tanta cervecita y tanto bocadillo de calamares les niebla el cerebro.

S

Aunque este de acuerdo, me parece que el aviso no es para tanto y que cualquier persona que no sea analfabeta lo podrá leer aunque le cueste un poco de esfuerzo. A lo mejor es que estamos acostumbrados a pasar de esa jerga, y en parte me recuerda al problema que tienen ahora los mayores con las nuevas tecnologías. Si llevas 30 años pasando de cualquier avance tecnológico, pues cuando tengas que pasar por el aro te llevará muchísima ventaja...

Tampoco dudo que se pueda escribir mejor, pero también está el que esos avisos tienen que ser denotativos y el lenguaje coloquial a veces es muy ambiguo.

a

#67 los avisos deben ser simples, breves y comprensibles por la población.

Tienes que ver la administración británica. Es un gustazo y se entiende todo enseguida.

T

No recuerdo bien qué trámite, creo que el de darse de alta para cl@ve, en el que la ayuda era un bucle sin fin que te movía entre 2 páginas que eran totalmente inútiles

L

#14 Cl@ve, lo he vivido.

box3d

#14
- Tu contraseña es antigua, cámbiala
- No puedes cambiar la contraseña en este momento

T

#76 CIERTO!!!

Además me pasó como hace un par de semanas que tuve que usarla. Al tercer intento hice (╯°□°)╯︵ ┻━┻

C

#76, he cagado fuego con ese problema, y era xq tenía el dni caducado. Pedí una llamada xq no me dejaban ir presencialmente y que penita de chaval. Al final con renovar el dni valía wall

asircac

¡Un ministerio para este hombre ya!

Fun_pub

#58 ¿Por qué lo quiere tan mal? Es que pedir un ministerio para alguien que odia tanto a la administración es cruel.

1 2