Hace 3 años | Por retrobird a retrogameshistory.com
Publicado hace 3 años por retrobird a retrogameshistory.com

En este artículo se describe la evolución de las tablets repasando todos los modelos más representativos y productos meramente experimentales, hasta dar con el formato de tableta tal cual conocemos hoy día.

Comentarios

D

#6

Eran los años 90 y unos aparatos muy caros, más te valía hacerlos resistentes.

Luego estaba la alternativa barata, los PSION organizer que costaban mucho menos pero claro, no aguantaban lo mismo ni de casualidad.

thejuanvisu

#7 Las PSION también eran duras, aún a día de hoy he visto alguna en funcionamiento.

D

#8

Lo cachondo era su EPROM. Cuando se llenaba se borraba con un chisme ultravioleta.

D

#4

Hace muchos años (era el 91-92) creo que la marca era GRID, pero no recuerdo el modelo. El que usabamos tenía forma de T, una pantalla de cuatro filas y 32 caracteres y un teclado numérico de goma. La parte de atrás se parece mucho a la de la foto que te pongo. Aquello aguantaba de todo, golpes, polvo, agua (a un repartidor le pilló un chaparrón y lo metió en el impermeable con tan mala suerte que se llenó de agua el bolsillo. Al pulsar los botones salía agua, pero el trasto seguía funcionando)

Se conectaban por un puerto RS-232 de 9 pines, obviamente ni conexión de red ni leches. El procesador era un Z-80 como el Spectrum y lo que no recuerdo es si tenían 64 KB de RAM o 128 (paginando, claro) No tenía batería, usaba cuatro pilas AA.

Se usaba para una empresa embotelladora. El comercial iba recogiendo los pedidos, llegaba a la fábrica, descargaba y el repartidor salía con otra con la ruta y los pedidos (nada de GPS, la ruta esta predefinida, sencillamente el repartidor ponía el establecimiento y le salía lo que tenía que dejar)

thejuanvisu

#5 Curioso aparato, me suena que grid hacía dispositivos de calidad militar, vamos, a prueba de bombas casi, así que seguro que podía aguantar en el agua un rato largo y todo.

D

La grid pad la vi yo en los 90 (a principios) La intentaban introducir en el mercado para temas de preventas, multas de tráfico (la usaban algunos cuerpos de policía en USA) pero era carísima. Pasaba del millón de pesetas de largo (lo que un coche normalito de la época)

thejuanvisu

#1 Se vendió en españa?

D

#2

Supongo que alguna, pero serían muy pocas. Nosotros en su día vendimos unas más simples, una especie de PDA muy rústica y rugerizada que pasaba de las 200.000 pesetas. Llevaban un procesador Z80 y creo que 64 kB de RAM.

thejuanvisu

#3 por un casual no sabrás cómo se llamaban?