Hace 1 año | Por Regreso a xataka.com
Publicado hace 1 año por Regreso a xataka.com

Ha llegado el día. Android 14 empieza su andadura. Anoche se lanzó la primera versión para desarrolladores, por lo que los propietarios de los últimos Google Pixel pueden probar la última iteración de Android. Servidor ha podido instalar la ROM en un Pixel 6. Sé que es una primera versión. Sé que es una ROM para desarrolladores. Pero también sé que, desde hace unos años, los cambios en Android son tan insustanciales que es hora de empezar a plantearse si tiene sentido que no hagamos más que engordar la lista de versiones del sistema operativo.

Comentarios

D

¿Insustanciales?

Desde Android 10, cada versión saca algo que hace que tus programas no sean compatibles.

De memoria recuerdo cambios en los permisos y en la forma de pedir los permisos en Android 10, 11 , 12 y 13. En esta última, si no los pides de la nueva forma, como le apetece al señorito, la aplicación da por hecho que los has rechazado.

Eso te obliga a cuatriplicar los tests y el trabajo de pruebas. Para aportar... nada.

La que liaron con el bloqueo al usb-c de los dispositivos OTG en Android 10 fue bonica. Además, como cada fabricante es de su padre y de su madre, Google lo arregló para sus dispositivos y no para los demás. Así que los dispositivos OTG funcionan en algunos Android 10 y en otros no. Para más inri, te obligan a que el SDK implementado en la app antes de subirlo fuera 10, así que tenías que subir la app con el bug a la tienda por sus narices.

El proyecto Android está dirigido por simios, y no de los más inteligentes.


PD: cada versión de Android supuestamente "gasta menos batería". Pero luego el móvil se apaga antes.

T

#4 Aparte de cambiar todo de sitio, menos funcional y poner iconos cada vez más horribles. Sigo sin entender por qué no pueden poner un botón de aceptar y rechazar llamadas en vez del deslizar que siempre falla.

M

¿Entonces cómo vamos a obligar a la gente a cambiar de móvil porque la aplicación X ya no va a funcionar con versiones de Android más antiguas que la versión Y?

D

#1 Las aplicaciones no usan la versión del sistema, usan la versión de la API, ahora mismo el último Android disponible es el 13 y la API es la 33, porque en el pasado ha habido ocasiones con multiples versiones de la API para la misma versión del sistema.

Cuando haces una aplicación indicas la mínima versión de esa API con la que va a funcionar y cualquier dispositivo que tenga esa versión o superior funcionará con ella, no hay nada que obligue a los programadores de aplicaciones a usar la última versión excepto que quieran utilizar alguna funcionalidad que se haya añadido a la misma.

M

#3 Gracias por explicarlo mejor, pero todo eso que explicas en realidad es irrelevante, la realidad es que si tienes un móvil con una versión antigua de Android dejas de poder utilizar muchos programas, lo que al final te obliga a cambiar de móvil si quieres usarlos.

Por ejemplo, una noticia recurrente en los últimos años:
https://www.sdpnoticias.com/tecnologia/whatsapp-ya-no-funcionara-en-estos-celulares-para-el-2022/
Algunos de los móviles que pierden soporte para usar Whatsapp salieron al mercado en 2016

Aokromes

#5 tal vez la culpa sea del fabricante del movil y no del sistema operativo del mismo por no sacar actualizaciones. que en mi opinion tendria que ser como minimo durante todo el periodo de su garantia.

M

#7 Sí, la culpa será del fabricante del móvil (o del programador de la app), pero si no cambia la versión de Android el fabricante se tendrá que buscar otra excusa (como la de disminuir el rendimiendo de los iPhones de hace unos años)

tul

#5 tambien puedes meterle una rom con una version mas moderna del sistema

M

#8 Lo he hecho alguna vez, pero las roms no siempre soportan todo el hardware, así que si ese es el caso estás en las mismas.

tul

#10 seguro que no te equivocaste de rom?

M

#11 Seguro, si te buscas una rom para tu móvil verás que suele aparecer la lista de hardware del dispositivo que está soportado por la rom y la que no.

Por ejemplo (este es uno de los que yo instalé, hace, mucho, mucho tiempo):
https://forum.xda-developers.com/t/rom-3-4-omnirom-4-4-4-stable-for-mini-2.3831882/
"What not Working
Camcorder
NFC(S6500 only)"

Para algunos móviles no hay ninguna rom que soporte todo el hardware, para otros hay algún hardware que se resiste durante algún tiempo pero termina funcionando en versiones más modernas y para otros todo funciona desde el principio.

D

#5 El Android 4.0.4 de la noticia salió en 2011, eso son 11 años de soporte por parte de WhatsApp, me parece más que razonable para una aplicación dar esos años de soporte.

Que algunos móviles salieran en 2016 con un sistema operativo de hace 5 años es problema del fabricante, no problema de las aplicaciones, WhatsApp en este caso, que ha dado una década de soporte a esa versión.

M

#15 Yo no he criticado a Whatsapp, ni a ninguna otra app.

Lo único que he dicho es que ese sistema obliga a cambiar de móvil cuando la app deja de soportar tu versión de Android.
Eso puede ocurrir a los 11 años, a los 5 o a los X, dependiendo del móvil y la app.

No cambiar de versión de Android cada año ayudaría a que eso no ocurriera.

D

#3 no del todo cierto. Google te obliga a actualizar las apps a veces , si no lo haces te las retiran 

D

#16 Por lo que yo he vivido te obliga a actualizar el target sdk, pero no la versión mínima, pero tampoco es mi especialidad el desarrollo de Android solo lo he hecho esporádicamente. Igualmente ahí tienes ejemplos como WhatsApp que se ha mencionado en un comentario anterior que dejó de dar soporte a 4.0.4 el año pasado y ahora su versión mínima es la 4.1 y WhatsApp sigue en Google Play.

D

#1 esa es la idea. Pero con Windows igual, mi antiguo pc con Windows vista lo retire porque java no podía actualizarse. Y sin Java hay recursos online que no van tipo bancos

M

#6 Pues sí. Mi impresora tiene más de 15 años, sólo tiene soporte para Windows 98/XP, pero, desgraciadamente para ellos uso Linux (KUbuntu 22.10).

Y un tóner que antes costaba 60€, media impresora, ahora me cuesta 10€

D

He probado xataka y tengo más claro que nunca que los blogs con un 70% de artículos generados con IA deben parar.