Hace 2 años | Por --583514-- a xataka.com
Publicado hace 2 años por --583514-- a xataka.com

No hay litio suficiente. Es algo de lo que se lleva avisando varios años pero cuya problemática se ha agravado este año. No hay una oferta suficiente de litio para alimentar todas las baterías de coches eléctricos. Sumado a los constantes problemas de suministro, esta materia prima ha disparado su precio. Tanto que entre enero de 2021 y el mismo mes de 2022 ha quintuplicado su precio.

Comentarios

D

#2 #6 Al final el grafeno se ha quedado para las palas de pádel.

reithor

#13 Venga, te sujeto el cubata y observo con deleite.

Niessuh

#9 no será el grafito

Ainur

#2 ¿ Pero han dado ya con la clave para producirlo en masa? Que ya veo chaquetas y mierdas con grafeno, pero había mil prototipos molones, como los procesadores sólidos de 21GH, las baterías de capacidad gritónica, o los cables que ni las telarañas de Spiderman

reithor

#15 Pues... no lo sé. Pero no descarto que haya algo por ahí funcionando ya.

Aergon

#2 no se podia saber que usar una máquina de dos toneladas para llevar 1,5 personas de media es insostenible

fugaz

#65 realidad tu

Las máquinas, coches, motos, autobuses, etc, tienen diferentes formas y tamaños porque la gente tiene diferentes necesidades.

De nada te sirve poner por ejemplo Prohibir coches y todos en autobuses y que haya rutas con autobuses llevando a 2 personas o vacíos.

Aergon

#94 nadie habló de prohibir. Lo que no es de recibo es que los coches sean cada vez mas grandes y las excepciones (como el smart) escasas y nada economicas

snowdenknows

#2 #23 "There is no shortage of the element itself, as lithium is almost everywhere on Earth, but pace of extraction/refinement is slow."

reithor

#95 En concreto, en la corteza terrestre hay entre 110 y 120 átomos de litio por cada millón de átomos de silicio.

https://en.wikipedia.org/wiki/Abundance_of_the_chemical_elements#/media/File:Elemental_abundances.svg

snowdenknows

#96 "El silicio es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los elementos de símbolo Si. Es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre después del oxígeno."

a

#111 Pero necesitamos litio, no silicio, por eso la afirmación hecha en #95 es bastante deshonesta, da igual la cantidad de silicio o litio que haya, si refinar el litio es un proceso lento, y también hay que tener en cuenta la energía necesaria para el refinado.

l

#2 El coche eléctrico, ese gran invento de marketing contaminante.

e

#8 Positivo por la referencia!!!

hijomotoss

#26 #20 Beltalowda bossman!!! Yo la vi en los dos idiomas y estoy de acuerdo, pierde en español. Una pena que no haya mas temporadas.
CC: #29 #31

D

#48 Nosotros incluso hicimos seguimiento en podcast episodio a episodio

e

#48 #29 #31 #26 No me pareció mal, hasta que me enteré de que en inglés era belter. Pero es un mal menor. La he visto entera ya, y nunca he disfrutado tanto con una serie, con esa mezcla de ciencia-ficción, política, héroes, etc. Tengo los primeros libros comprados y voy a por ellos pronto. Hablando de esta serie en otra entrada me recomendaron Battelstar Gallactica y no conseguí pasar de los primeros capítulos, porque me parecía demasaido "americana", demsaadas referencias a las estrcuturas de poder y militares americanas. The Expanse es una marvilla que cuando la acabas te deja una sensación rara de vacío, de desear que siguiera más tiempo. Y estoy esperando la serie sobre la saga de libros de "Espejismo "de Hugh Howey, que disfruté mucho y en serie espero que sea una pasada.

AMDK6III

#48 parece ser que hay más libros.
pero a mi me gusta más la serie que los libros.
¡no hay color!

LucasK336

#26 no se como se dice en la serie en español porque también la vi en inglés, pero en los libros se usa "cinturiano" que al menos me parece más pronunciable

c

#34 qué serie?

D

#41 The Expanse

c

#51 grax

CheliO_oS

#34 Si si, se dice cinturoniano.

PasaPollo

#8 La empecé a ver hace poco. Joder, lo de (SPOILER)



La china y esa enfermedad de la nave es de lo mejorcito que he visto en terror espacial de los últimos años. Eso sí, aún no he acabado la temporada.

D

#8 GRANDE. Aunque se me hace raro oir "cinturoniano".

JanSmite

#7 Cito: "La disputada región del Donbass alberga uno de los yacimientos con más potencial para ser explotado industrialmente."

Pero ha sido todo una casualidad, claro……

Por cierto, los prorrusos en el Donbás, entendido no como los que hablan ruso, sino como los que estaban a favor de su unión con Rusia, eran aproximadamente ⅓ de la población (datos del 2014, con Yanukovich, prorruso, de presidente), que es, más o menos, el territorio que las recién creadas repúblicas populares de Donetsz y Lugansk ocupan respecto a sus correspondientes oblasts (provincias). Pero Putin quiere ocupar LA TOTALIDAD de los dos oblasts. Igual es casualidad que ese yacimiento quede FUERA de las autoproclamadas repúblicas………

D

#43 Todo eso son estimaciones muy optimistas sin pruebas, sacadas durante la guerra por los ucranianos. El hipotético litio de Ucrania se la suda a Putin.

JanSmite

#53 Oh, really? Noticia del 13 de Febrero de 2022, dos semanas antes de la invasión:

https://www.elplural.com/politica/internacional/tierras-raras-clave-entender-ucrania-putin-apoyo-recibido-china_283979102

"Las reservas de litio de Ucrania, las mayores de Europa

“Las reservas confirmadas de litio de Ucrania son las más grandes de Europa. El país también tiene una oportunidad real de ingresar al mercado global con metales puros y ultrapuros como galio, indio, talio, plomo y estaño”, destaca esta revista de tecnología. También el Atlas Nacional de Ucrania del World Data Center indica que los recursos ucranianos de minerales raros son únicos y los más grandes de Europa.

Ucrania es por tanto un territorio de gran potencial de metales raros pues sus recursos recuperables de estos elementos son los más grandes de Europa. De entre ellos destaca el más importante, el del escudo ucraniano con sus 22 formaciones de metales raros como berilio, zirconio, litio; tantalio y niobio.

Ucrania, dispuesta a hacer negocios con la UE y EEUU

El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, declaraba recientemente que Ucrania está lista para trabajar con Europa "para aprovechar el potencial de Ucrania en la industria extractiva para ayudar a la UE a trabajar juntos para construir cadenas de producción de valor agregado competitivas a nivel mundial". El creciente interés internacional por los minerales ucranianos raros hizo que el gobierno ucraniano planee emitir una serie de subastas de licencias así como mapear 30 activos minerales raros como titanio, litio, níquel, cobalto, cromo, tantalio, niobio, berilio, circonio, escandio, molibdeno, oro y grafito."

D

#67 Me refiero al primer artículo donde se ha dado una estimación de las reservas (totales, no utilizables): https://www.researchgate.net/profile/Svitlana-Vasylenko-2/publication/358781810_PROSPECTS_OF_DEVELOPMENT_OF_LITHIUM_RESOURCE_BASE_IN_UKRAINE/links/621501176164255c72fae50b/PROSPECTS-OF-DEVELOPMENT-OF-LITHIUM-RESOURCE-BASE-IN-UKRAINE.pdf

Otros trabajos previos hablaban del litio sin atreverse a estimar cantidades, solo sabían que Ucrania debía tener más que cualquier otro país de Europa porque tiene los mayores depósitos de pegmatita, que tiene litio. Y también encuentran litio disuelto en el agua subterranea de sus pocos yacimientos de gas natural y petróleo.

Pero son todo estimaciones, y los trabajos más rigurosos se centran en las dificultades no resueltas para su explotación. Por ahora es todo agua de borrajas.

JanSmite

#72 Ya… Y yo me refiero a tu afirmación de que son estimaciones "sacadas durante la guerra por los ucranianos": no es cierto, es previo a la invasión.

D

#80 Antes de la guerra decían "Ucrania parece que tiene mucho litio, más que el resto de Europa, hay que ver cómo le podemos sacar partido, no parece fácil", sin llegar a decir ni cuánto litio hay en Europa ni cuánto hay en Ucrania ni si eso es mucho o poco con respecto a la demanda de litio.
Ya con la guerra en marcha salió el artículo que te enlazo con una estimación de 500.000 toneladas de litio, que no está mal (sería el 3% del litio mundial), pero son estimaciones muy groseras. Se le está dando mucho bombo a esto del litio ucraniano y a mí me parece que lo están haciendo solo por el tema de la guerra, propaganda.

JanSmite

#86 Pero si incluso el artículo que pones es del 19-20 de Febrero de 2022, de antes de la guerra (y un estudio no se hace en dos días)…

Es más, en realidad es una conferencia que tuvo lugar en Brighton (UK) esos días. De nuevo, los datos que se aportan en una conferencia no se preparan en dos días.

Niessuh

#7 lo mismo decian de Afganistan o Bolivia, aqui conflicto que hay, conflicto que sacan el Litio

m

#7 Pensar que el coste de una guerra puede compensar la extracción de recursos naturales es muy aventurado. Es mucho más barato el comercio para ese fin. Obviamente si se toma un territorio se van a explotar los recursos pero no es el motivo de una invasión normalmente. Además, ya me dirás como va a vender eso Rusia si tiene sanciones hasta en la sopa.

Fer_3439

#61 Te compro el razonamiento sobre si compensa el coste de la guerra... Pero lo de que Rusia no puede venderlo por las sanciones... En principio sólo para uso interno ya les valdría, y luego China le compraría toda la.produccion y se quedaría con ganas de más seguro.

Y en cuanto al coste de la guerra, se sobreentiende que la guerra no sería exclusivamente por el.litio sino que este sería un motivo añadido a todos los demás recursos que tiene Ucrania.... Piensa en los cereales, los nitratos para fertilizantes...

m

#66 Es que el motivo de la guerra ya se conoce desde hace años y está publicado en informes: amenazar con meter a Ucrania a la OTAN supone la respuesta militar Rusa. Porque ellos entienden que la OTAN es beligerante con Rusia y que no es asumible tener una "frontera" tan gigantesca con esa organización. Pero es que eso lo ha dicho Putin y en cuanto se consiguió el compromiso de no entrar en la OTAN se retiraron de Kiev. ¿Y por qué siguen? Pues porque han tenido que pagar un precio muy alto para conseguirlo y también se van a quedar con el dombás.

Fer_3439

#69 Nunca sabremos todos los detalles sobre los motivos reales, pero me convence tu razonamiento.

noexisto

#11 Están como locos buscando alternativas aunque sea para rebajar algo la cantidad de litio porque no llegan
(ferro fosfato creo recordar y otros)

editado:
https://forococheselectricos.com/2019/08/las-baterias-de-litio-ferrofosfato-pueden-ser-la-solucion-para-los-coches-electricos-una-vez-alcancen-una-densidad-energetica-de-200-wh-kg.html

D

#22 alternativas como la del sodio hay, que sustituiría al litio, aunque la densidad energética sería menor

noexisto

#87 el litio y otros materiales (lo que he leído/visto) sirve entre otras cosas para que la cosa no salga ardiendo
Me quito el mondadientes de la boca por si meto la pata para recibir un punch lol

p

#22 las de hierro fosfato siguen usando litio, pero no necesitan cobalto, el cátodo es ferro-litio-fosfáto , y en principio son más seguras.

NotoriousPain

#42 abundancia de sobra de litio.

O hay abundancia de litio o litio de sobra. Pero no abundancia de sobra de litio.

D

Es cuestión de tiempo que las nuevas minas empiecen a suministrar al mercado, es tema de planificación, hay abundancia de sobra de litio.

D

#23 lol

D

#23 Hoygan, ¿que escribí mal?

Un saludo de antebrazo.

D

#5 El tema es que la mejor y más optimista planificación (que no se base en que el litio mana del suelo a poco que rasques con el pie) dice que falta litio.

freelancer

El hidrógeno es menos eficaz energéticamente que las baterías pero a lo mejor aún no se acaba

D

#35 El hidrógeno tiene el problema actual de que depende del gas natural para ser eficiente.

BiRDo

#57 Y otro problema muy gordo es su confinamiento. Se pierde una barbaridad en transporte y almacenaje... hasta en el mismísimo depósito del vehículo final.

kampanita

Lo próximo será exprimir a enfermos.

Fer_3439

#1 Ah ahora entiendo el título de la canción de Nirvana...

DarthMatter

Y el problema añadido es que Bruce ya está jubilado

n1kon3500

Me sorprende que aún no haya aparecido un cartel del litio

sofazen

#14 qué chulo el icono

PasaPollo

#10 Cartel sin tilde también puede decirse aplicado a este caso, según la RAE.

noexisto

#4 busca por “China minas litio”

D

#19 Y las reservas de Bolivia quizá tuvieron algo que ver con el golpe de estado a Evo... roll

fugaz

#76 Pues sería para bloquearlo, porque Bolivia no produce Litio.

Sería Evo quien quería minar, según tu hipótesis.

Realidad: no, no tiene que ver con el Litio. Simplemente dieron un golpe de estado y por cierto Evo tampoco estaba jugando limpio. Bolivia es un pais muy bolivariano.

G

#19 Chile tiene muchísimas mas reservas de Litio que China o cualquier otro país con diferencia, seguido de Australia y Argentina.

https://www.mineria-pa.com/noticias/las-mayores-reservas-de-litio-en-el-mundo-se-encuentran-en-8-paises/

o

#79 vamos a tener que llevar la democracia a chile entonces lol

n

Vaya, entonces no va a haber coches eléctricos para todos?

fugaz

#55 para todos menos para tí, que haremos una excepción.

toshiro

Entonces hay que privatizar Bolívia con urgencia

borteixo

El nuevo "que den conciertos"

D

Y de ahí la decisión de México.

vviccio

No se podía saber.

D

Que vaya alguien a algún asteroide lleno de litio y lo traiga...

g

Yo propongo usar Litie, que es más tolerante con el género.

M

Tal vez deberíamos ir adelante con el proyecto de la mina de litio de Extremadura.

frg

#30 No, lo que hay que hacer es reducir el número de coches a un 10% del actual.

fugaz

#85 Y regresar a la Edad Media, ta falta añadir.

fugaz

#30 Eso sería muy razonable, y aquí estamos para decir gilipolleces.

He.vuelto

Al grafeno le pasa como a las baterías milagrosas de toda clase de materiales y súper capacidad, todas las semanas sale una con muchas mejoras, pero al final nada, hay muchos intereses creados que no salgan productos ni inventos nuevos para seguir robando impunemente.

k

El titular induce a error.
En la propia noticia se indica que el litio es abundante, pero que es lento y caro de extraer.

powernergia

#36 Eso es aplicable a cualquier mineral o recursos de energía fósil.
La mayor parte se quedarán en el subsuelo y jamás serán extraídos, o bien porque no será rentable, o porque su extracción es muy lenta.

D

#36 Es lo mismo: el litio utilizable disponible no es abundante.

c

#36 En efecto: el litio fácil de sacar es escaso. Como con cualquier recurso mineral.

En Titán hay mucho metano, pero no es rentable extraerlo y transportarlo para su uso en la Tierra.

BiRDo

#77 Los culos de las vacas están más cerca.

c

#92 Muchos pedos diría yo.

fugaz

#77 El Litio "fácil" de extraer es abundante.
Otra cosa es ponerse a ello. Máxime con tantos intereses de medievalistas y petroleras en contra.

ElPerroDeLosCinco

Hoygan, he comprado 100 tarjetas gráficas para minar litio, que me han dicho que es el futuro ¿Alguien sabe cómo las enchufo a la electricidad del ayuntamiento?

BiRDo

#62 La gráfica es una fumada guapa guapa

Elduende_Oscuro

Empezando a encontrarnos con los límites

EpifaníaLópez

#56 Hola. Qué buena esa gráfica! Puedes pasar la fuente, si la tienes a mano? Si no hago una búsqueda inversa pero si hicieras el favor...

Elduende_Oscuro

#62 Busca "Los Límites del crecimiento".

EpifaníaLópez

#63 Gracias!

elac

#56 o sea que para 2060 la polucion estará solucionada? Vamos bien entonces

Elduende_Oscuro

#82 Pues sí, es lo que ocurre cuando dejamos de ser una civilización industrial.

dragonut

Es todo tan así.

He.vuelto

El milagroso grafeno se habla mucho de el y sus propiedades, pero no sale nada. lol

Rokadas98

¿Quieren decir que no hay futuro para el coche eléctrico?

ChukNorris

#33 Un futuro caro ...

fugaz

#33 No. Quieren decir que no se está minando suficiente y multiplicarán las minas, ya que Litio hay de sobra, pero hay que minarlo, no sale solo del suelo mágicamente.

Stormshur

Extremeños levanten la guardia que gobierne quien gobierne es posible que regalen vuestros recursos naturales a una empresa anglosajona.

fugaz

#64 Porque si es finlandesa o española ya no es regalar los recursos naturales.

La de chorradas que se leen...

D

pues anda que no llevamos tiempo algunos alertando de ésto, que nos llevan como corderitos hacia donde algunos quieren, con la excusa de "verde", y al final es la misma mierda o incluso peor: antes dependías del petróleo, pero al menos lo producían varios países. Ahora estaremos jodidos con el litio.

Y ya el hecho de que pasas a depender todas las energías que tienes (calor, electricidad, coches) de un único sistema (el eléctrico). Un plan sin fisuras.

fugaz

#71 España tiene Litio en abundancia.
Se jode quien quiere minar TODO en África y no extraer sus propios recursos.

Javi_B

Al final van a acabar inventando el sistema del troncomobil de los Picapiedra.

D

El coche eléctrico ya tal

S

El nuevo oro, puede que cree un poco de desastre medioambiental, pero lo prefiero al petróleo y sus jeques

D

¿Como va la luna de Litio?. Elon, haz lo tuyo.

Richacinas

Otra razón más para seguir estirando mi Citroën C3 del pleistoceno.

1 2