Hace 1 año | Por blodhemn a genbeta.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a genbeta.com

Trabajos (más o menos) anónimos y remotos (en su mayoría). Pero su articulación con la Seguridad Social todavía es algo peliagudo. "No reveles tu identidad para conseguir un empleo. El uso de tu identidad legal en el trabajo es innecesario y pone en riesgo tu seguridad y privacidad...". Eso es lo que sostiene la portada de un sitio web recién presentado en los dos grandes escaparates del mundillo 'tech'(HackerNews y ProductHunt). Para que la gente vea más allá del género o la raza de un individuo, o para evitar que cancelen o discriminen online

Comentarios

K

Esta idea es fenomenal para no tener que firmar un contrato de trabajo (ya que los contratos no permiten el anonimato) y por tanto que el trabajador no tenga absolutamente ningún derecho. Y por supuesto no cotizas una mierda. Y encima lo intentan vender como una ventaja para el trabajador por nosequé de privacidad y seguridad lol lol lol

MacMagic

Perfecto para ser un esclavo 100%

O hacer como antes que el patrón te decía si o no cada día para trabajar.

Es volver a lo de antes pero más moderno.

Fedorito

Mejor convertirnos en simples números, donde va a parar.

Robus

Es lo primero que he pensado!

Contratos de corta duración para echarte sin pagarte nada y contratar a otro para el siguiente proyecto.

Lo curioso del concepto es que los empresarios pasarán a contratar al más barato, creando precariedad y falta de seguridad laboral....

Y, a la vez, crearán una mierda de proyectos debido a la situación "para lo que me queda en el convento" la gente no va a implicarse ni a preocuparse por si no sale un curro... total, al mes siguiente estarán en otro empleo.

O sea, es una idea buenisima para que los proyectos salgan mal y realizados por personal descontento.

D

Mamandurrias